Mar 07.Oct.2025 3:57 hs.

Buenos Aires
T: 10.6°C  H: 70%

poemas-de-jujuy-a-tierra-del-fuego  | 

Poemas de Diego Roel (Buenos Aires)

05.10.2025 00:34 |  Noticias DiaxDia  | 

Los poemas pertenecen al libro: "Libro de las razones equivocadas", ganador del premio internacional de poesía Ciro Mendía 2025

AUTORRETRATO

Yo,
Doménico Theotocópuli, el Greco,
puse todo mi empeño en expresar
-mediante el dibujo y el color-
lo que en este mundo el otro mundo
me decía.

No se dejen confundir por la aparente
extravagancia de las formas. No sean
como los que viendo prefieren no ver.

Ahora que la luz no hiere ya mis ojos,
ahora que la melancolía no arroja
sus hojas de rojo espanto sobre mí,
firmo con mi verdadero nombre
el libro de las razones equivocadas.

MÍMESIS

¿El pincel niega al mundo?
¿Es más suave cuando más profundamente
roza el lienzo?
¿Mezcla la carne con la sangre?
¿Borra o acrecienta el contorno de las cosas?
¿Se parece a una espada, a un espejo?
¿Es el fantasma de mi mano?

El pincel es mi jinete y mi caballo.

UNA FÁBULA

La muchacha sopla la lumbre y ve
su vida derramada en linos y leños,
en bronces y pieles, en duro mármol.

(El que sepa leer, que entienda).

Las enérgicas pinceladas y los gruesos
empastes de color ocultan lo que late
del otro lado de la cara de la sombra.

(El que sepa mirar, que entienda).


LA LÁMPARA DEL CUERPO ES EL OJO

Miren, hijos de una raza enferma,
cómo todo lo que mis ojos tocan
se ilumina, se ilumina y crece.

Observen esa esquina de la tela,
la zona del cuadro donde el cielo
encuentra de nuevo su relato.

Con el pincel suprimo
las acabadas formas.

Mi mano es llevada siempre
por la verdadera suavidad.

IN FORMA DUNQUE DI CANDIDA ROSA

Agucemos la vista y el oído,
busquemos en el agua la moneda
que paga el viaje de los muertos.

¿Un viento negro arrasó con todo?

Las nubes que brillan en la altura
no son nubes. Los pájaros que cantan
en la penumbra no son pájaros.

Ahora agucemos la vista y el oído,
busquemos en el aire el tono azul,
ese matiz que nueva vida otorga.

PENTECOSTÉS

Con azul marino y amarillo de azufre,
con un poco de blanco y violeta negruzco
les voy a mostrar cosas que son evidentes
pero no se ven.

¿Ustedes sólo notan la bravura del trazo,
la aparente crueldad de los borrones?

Incrédulos, acerquen sus manos y toquen,
sientan esta potencia que en el aire
lentamente se disipa.

UT PICTURA POESIS

              que un claro espejo al sol voy pareciendo.

               Francisco de Aldana


Sobre la tela arrojo los colores
como si fueran piedras.

Toquen el borde de mi cara:
vivo en la expansión de la luz.

Toquen mis manos y mis pies,
toquen mis ojos y mi lengua:
duermo en la espalda de Cristo.

MACCHIA DI PAESE

Yo pinto como quien borra, dibujo
como quien se niega a sí mismo.

En los colores adivino la incierta fuga.

¿Ven a la Virgen pintada de blanco,
pisando las nubes, sobre la luna,
debajo del arco del sol, volando?

NON FINITO

Como enseñaron los maestros flamencos,
para los detalles utilizo un pincel más fino.

De las figuras hago un esbozo:
intento reducir, simplificar la imagen,
llevarla casi hasta la monocromía.

Con la mano derecha mancho y borroneo
el lienzo, con la mano izquierda elimino
toda mancha, todo borrón.

Sólo los ángeles conocen aquella parte
que me toca del cielo.

TROMPE-L’ŒIL

Es inútil intentarlo otra vez:
el paisaje se pierde en lo indiscernible
y el exceso de aire disminuye
la claridad de los objetos.

Al distraído espectador le pido
que desconfíe de aquello que ven sus ojos:
que busque el naufragio, que busque siempre
lo difícil.

Toda forma es imperfecta.

Mi mano mil matices y mil engaños teje.

LA ANUNCIACIÓN

                 Porque las almas no son hombres ni mujeres.

                  María de Zayas Sotomayor


Aquellas figuras en la cima del cuadro
son cuerpos celestiales que irradian luz.

¿No ven el resplandor?
¿No escuchan -si entrecierran los ojos-
a los coros angélicos entonando cánticos
de alabanza?

Ciencia de belleza es mi arte, río secreto,
noticia infusa de Dios.

EL MARTIRIO DE SAN MAURICIO

Cuando pinto desafío a la naturaleza:
me separo de la tierra y busco en el cielo
las medias tintas de la luz.

¿Les parece descoyuntado el dibujo,
desabrido el color?
¿Que imito a Tiziano dicen?

Es el rey el que delira, no yo.

Ustedes, que creen saber todas las cosas,
tienen ojos para ver y no ven, oídos
para oír y no oyen.

Diego Roel (Temperley, Buenos Aires, 1980) reside en Posadas. Sus ultimos libros publicados son: Kyrios (2016), Las intemperies del mar (2017), Shibólet (2018), Kadosh (2019), El infierno es una bestia callada y triste (2020). Andréi Rubliov, Premio Alegría 2020 del Ayuntamiento de Santander. Los cuadernos perdidos de Robert Walser, Premio Internacional Loewe de Poesía 2023.El cazador suelta en el aire su corona (2025).
Dicta talleres de escritura creativa. 
síganos en Facebook