poemas-de-jujuy-a-tierra-del-fuego |
Poemas de Esther Pagano Merkert (San Juan)
14.10.2025 11:23 |
Noticias DiaxDia |
“...por un breve tiempo
se tienen en préstamo sus flores”
NEZAHUALCÓYOTL
BHARANI - PACHAMAMA
el fuego quedó en el centro del lago
latente en la marca del parto y el remate del paraíso
lloramos por algo que se enroscó en el cuello
cuando el señor de la muerte
vomitó en el vientre de este juego clandestino
la reina madre es un cuerpo infiel
padece un estado de preñez intuitiva
y se abre al infinito con los ojos vendados
sólo manifestó que el polvo no tiene premio
es imposible esconder lo que mintieron
como si fuera la lengua de mil pecados inconfesables
la duda inicia la búsqueda del uno indivisible
aunque se ahogue igual en cualquier parte del mundo
cuándo y qué hemos hecho con el nombre
Argentina sideral / Mansiones lunares (inédito)
Rectificar lo echado a perder por el padre
Piedras
todo se inunda
el hedor habita la casa
hay muertos en las narices
los escuché el tiempo que permanecí en mí
esas almas y yo nos correspondemos
predecesores y herederos
no caben en el anecdotario como metáforas
cero concedido al argumento
la importancia de no cambiar la historia de lugar
volverá a caer donde nadie barre
todos nos oponemos al despojo de la máscara
este no es el valle de los elegidos
Azar del trueno – Ed. Baldíos en la Lengua 2022
IV
Me reinvento en el extremo atávico de la ley de Zoroastro,
solo Ahriman entiende lo que amanece absurdo
en un calendario de eutanasias.
La ceguera me protege del vértigo,
fuera,
ninguna tumba es mía...
Oculté las constelaciones del Superhombre en mis huesos.
No dejaré de estar en el significado,
quedará el águila y la duda en el dedo de Tomás.
¿Dedo amar las almas que me empujan al abismo?
Sujeto tácito - Ediciones del Dock 2021
V
Soy destierro del fuego latente en la semilla
la eficacia del sueño y el pañuelo blanco
que no cantaron los salmos de la biblia,
la que disimula en su existencia los partos del silencio.
Soy todas las mujeres que resucita en la semilla,
en el huevo
en el perdón
navegante de una voluntad bipolar.
No hay cruz sin sangre…
Fui madrina de los pájaros
que migraron llevándose el cuerpo.
¿Nos han obligado a abandonar la lucha?
Sujeto tácito - Ediciones del Dock 2021
“Esta noche daría todo porque saliera
el hombre de abajo de mi cama.”
GRISELDA GARCÍA
YO ACUSO
Hoy me como a los hombres
que desayunaron mis dientes
en la bandeja de mi abuelo.
Aquí me como a los hombres
que almorzaron mis raíces
a la mesa de mi padre.
Ahora me como a los hombres
que merendaron mi historia
en la copa de un amigo.
Hoy, aquí y ahora
no me molestes,
estoy cenando.
Lenguas de fuego – Ediciones Santiago Araya 2003
“Somos los mejores títeres
que se hayan fabricado.”
CHENZA M. DE LEONI
ESCOMBROS
Todavía tengo mis raíces
rompiendo... la vereda.
Todavía tengo las pestañas frías,
la lengua entre los dientes
y una casita de azúcar
quebrada
por una bombachita
que secó el Zonda
cuando cambié mi sexo
por un caramelo.
Escombros – Ed. Baldíos en la Lengua 2019
“Truenan los cuerpos como perros sin alma
tirados a la calle.”
ELENA CABREJAS
TREN BLANCO
Un resto flamea
la razón de la limosna:
-¿le cuido el auto maestro?-
El valor de los brazos
levanta
el jornal de la mejor
basura,
suma baldosas y leche
a cuerpo y cruz...
-¿no tiene una moneda señor?-
El fin de los deseos – Ed. Cuenco de manos 2008
“...mis entrañas en su estructura cómoda
dicen que el hombre es como el mono
vive colgado”
GUILLERMO H. PAGANO
MAREJADA
Las mujeres y hombres
de mi especie
saben de la erosión lenta
de la palabra,
de la mutación del orden
en la simpatía desnuda
del devenir,
pero paren símbolos
que nunca germinarán
en la piedra omega.
De latas y bronces – Ed. Cuenco de manos 2015
“Entre manos que lo elevan por ser gloria,
un trofeo dorado,
mientras entre moscas y miserias
el cuerpo ya sin vida se consume.”
GUSTAVO TISOCCO
DISCURSO
La verdad te obliga
a reconocerte / cuadripléjico
hace suya tu fidelidad,
trama contigo su prostitución.
La escala que recicla
los hilos / de las marionetas
nos hace tragar
la oración del podio...
No siempre una bala resulta
un hombre muerto
/ a veces es /
un hombre libre.
Lenguas de fuego – Ed. Baldíos en la lenguaje 2019
“el animal no habla de la casa
solamente conoce el desamparo.”
ALFREDO LUNA
SENTENCIA
Las doce en la pared.
Cero en el clavo
que sostiene las
doce en la pared.
Infinito entre
las doce, el clavo
y la pared…
voy a sacar de la alcantarilla
a los perros de mi suerte.
Escombros – Ed. Baldíos en la Lengua 2019
“Acercamiento magnánimo.”
I CHING / El Libro de las Mutaciones
ACERCAMIENTO
este no es el valle de los elegidos
guarda proporción con una verdad que no reconocemos
uno olvida que tiene cuerpo alma y soledad
la soledad nunca se queja
es una flor desmembrada que me obligó a tomar
evidencias de la escena del crimen
ella duerme en mi única cama
de mi única casa
nos embriagamos bebiendo de la misma botella
entre gente que hurga soberbias y vanidades
nos despertamos abrazadas
nos gozamos un día otro y otro
hasta alcanzar la hora de las víctimas
Algo me duele en el vacío – Ed. Las lágrimas de Circe 2022
Primer Premio en poesía: Hacia Ítaca 2022
Esther Pagano Merkert nació en Calingasta, provincia de San Juan, Argentina, el 5 de marzo de 1950. Poeta, coordinadora, conductora de cafés literarios, programas radiales y eventos culturales dedicados a difundir poesía. .
Ha participado junto a otros escritores en los movimientos: Poetas trabajando, Grupo Medusa, La contraferia del libro, Calle abierta; en los intercambios culturales: "UNEAC" (Cuba 1998); "Inter Kultureller Dialog" organizado por la Confederación Latino Americana en Austria dentro del marco Europeo "EJID" (Austria 2008), en el "LAI" (Österreichisches Lateinamerika - Institut 2008), en el largometraje Ciclo Micro Poemas para el Canal Encuentro (ciclo de la TV Oficial Argentina) y junto a Pako Rizzo presenta Domingos en Recoleta (espectáculo de poesía, tango y milonga).
Posee ocho libros publicados: Lenguas de fuego, El fin de los deseos, De Latas y bronces, Escombros, Holocracia, Sujeto tácito, Azar de trueno, Algo me duele en el vacío... y Argentina sideral / Mansiones lunares (inédito). Sus poemas han sido publicados en diversas revistas literarias y antologías compartidas en las que cabe destacar a la Antología Poética – Braile y Señas.
Su obra a sido galardonada por "APA" (1995), “Fundación Roberto Noble” (1997) , "EDEA" (1999), "ÖAS" (2008), “Hacia Ítaca 2022” y otros reconocimientos.
Lenguas de fuego: Ediciones Santiago Araya (2003)
Lenguas de fuego: Ediciones Cuenco de Manos (2007)
El fin de los deseos: Ediciones Cuenco de Manos (2008)
De latas y bronces: Ediciones Cuenco de Manos (2015)
Lenguas de fuego: Baldíos en la Lengua (2019)
Escombros: Baldíos en la Lengua (2019)
Holocracia: Baldíos en la Lengua (2020)
Sujeto tácito: Ediciones del Dock (2021)