
22 de Mayo de 2013- CRONISTA COMERCIAL
22.05.2013 07:03 | Noticias DiaxDia |
22 de Mayo de 2013
-Macri sobre el cambio de hora de los partidos: "Es una agresión gratuita al hincha"
El jefe de Gobierno porteño criticó la decisión y señaló que sólo va a generar más irritación. “Al Gobierno no le importa lo que piensa la gente”, remarcó.
-Sbatella: "No vamos a abrir las cajas de seguridad"
El titular de la UIF aclaró que el Gobierno no evalúa abrir las cajas de seguridad.
-Tras acusaciones, Lázaro Báez mostró su chacra y desmintió tener una bóveda
El empresario kirchnerista aseguró que quienes lo acusan “pensarán” que es “una bala de plata para la presidenta” Cristina Fernández y remarcó que “no” habló últimamente con la jefa de Estado.
-Cautela en las bolsas europeas atentas a anuncios de la Fed
Los mercados retroceden a la espera de que su titular, Ben Bernanke, proporcione más pistas sobre la política de la Reserva Federal en un discurso previsto para hoy.
- SE PREVÉ QUE HOY EL KIRCHNERISMO TENGA LOS VOTOS PARA DARLE MEDIA SANCIÓN AL PROYECTO
El Congreso trata blanqueo y el Gobierno suma presión sobre las cajas de seguridad
Los dichos del titular de la UIF generaron más incertidumbre. Dijo que los dólares en las cajas de seguridad desestabilizan el país y habló de una burguesía rentista
- ALUSIÓN A SUSANA GIMÉNEZ, QUE DIJO TEMER A LA AFIP
La Presidenta calificó de ridículos a quienes dicen tener miedo por los medios
- Para la madre de todas las batallas, Cristina apelará al PJ
- LA PREOCUPACIÓN ES LA COMPETITIVIDAD, DIJO MÉNDEZ
Yo no me río ni lloro por el dólar, ni soy devaluacionista
- EL DIRIGENTE INICIÓ SU TERCER MANDATO COMO PRESIDENTE
Méndez asumió como jefe de la UIA y pidió una reunión con Cristina
El dirigente volvió tras dos años a hacerse cargo de la central fabril, pese a algunas internas. Dijo que espera reunirse cuanto antes con la Presidenta
- LOS GREMIOS RECHAZARON NUEVA OFERTA DE SCIOLI
Docentes bonaerenses: sin avance en la discusión, amenazan con más paro
- El jefe del bloque de diputados del Partido Socialista, Juan Carlos Zabalza, ratificó el rechazo del Frente Amplio Progresista (FAP) al proyecto del Gobierno para blanquear capitales no declarados, y consideró la medida plantea interrogantes en cuanto a la confianza respecto de la economía argentina. Zabalza fundamentó la posición contraria del FAP y afirmó que el ciudadano que paga sus impuestos se siente nuevamente vapuleado.
- VOLVIÓ A POSTERGARSE LA DEFINICIÓN DEL AUMENTO PARA FERROVIARIOS
Cristina anunció el cierre de dos paritarias en 24%, pero solo firmó la Uocra
El incremento en la construcción se aplicará en dos tramos en junio y septiembre. Los sindicatos del transporte ferroviario definirán su paritaria el próximo lunes
- Memorándum: Cancillería va a esperar el aviso formal de Irán
- Senadora nacional por San Luis desde 2001, y con mandato vigente hasta diciembre de 2017, Liliana Negre de Alonso todavía se sorprende por la velocidad con la que el Gobierno envía y aprueba proyectos de ley en el Congreso en un año electoral como el que transcurre. Lo que se esta viviendo es atípico en el ámbito legislativo. El kirchnerismo impulsa una ley tras otra porque sabe que el Congreso es el único lugar en el que gana seguro y porque de esa manera mantiene activa su presencia política y dispersa la atención de los grandes problemas
- PARA EL KIRCHNERISMO YA NO SE PUEDE TRATAR EN LA LEGISLATURA el 30 de mayo.La Justicia frenó el DNU sobre libertad de prensa pero Macri dice que sigue vigente
El juez Osvaldo Otheguy falló contra dos incisos que protegían la comercialización de papel y a los activos de medios endeudados. El PRO asegura que se votará con cambios
- El ministro Carlos Tomada, dijo ayer que con el tema del trabajo es bueno no dramatizar porque estamos hablando de la tranquilidad de los trabajadores y esta idea de instalar el miedo es exagerada. El funcionario atribuyó la suba del desempleo a un fenómeno propio de los primeros trimestres de todos los años. La mayoría de los especialistas consultados por este diario consideró que no se trata de un fenómeno estacional.
- A pesar de estar lejos del frente que arma el peronismo disidente, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, se mostró ayer con el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, quien actúa como nexo con la propuesta que construyen el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota; el ex ministro de Economía, Roberto Lavagna; y el líder de la CGT opositora, Hugo Moyano, entre otros. En una fábrica de Moreno, también estaban el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, y el economista Carlos Melconián, quien es el precandidato del PRO en la provincia de Buenos Aires. Macri posó junto a Cariglino, en medio de rumores de que el acuerdo en Capital entre el PRO y Lavagna se enfrió, a tres semanas de que se cierren las alianzas electorales.
- EL VENDEDOR QUIERE DOLARES, DIJO EL TITULAR DE LA CÁMARA INMOBLIARIA
Las inmobiliarias advierten que no hay confianza y ningún propietario aceptará los Cedin. Exponen con preocupación que la gente no confía en el documento y que quiere los billetes. Piden reglamentación clara y sencilla para mejorar expectativa
- La Legislatura unicameral de Córdoba podría tratar hoy el decreto 525 que emitió el viernes último el gobernador José Manuel de la Sota con el presunto objetivo de garantizar la libertad de expresión y de prensa.El parlamento cordobés, que sesiona los miércoles, podría incorporar a debate sobre tablas el instrumento y, en caso de que eso ocurra, se descuenta su aprobación teniendo en cuenta que el bloque delasotista de Unión por Córdoba (UPC) cuenta con mayoría absoluta.
- El gobernador de Tucumán, José Alperovich, fue quien admitió ayer la posibilidad de encabezar la lista de diputados nacionales por el Partido Justicialista en la provincia, para no asumir su banca. La alternativa, que había sido anticipada por su esposa, la presidenta provisional del Senado, Beatriz Rojkés, tomó fuerza ayer durante una conferencia de prensa que brindó el gobernador, donde fue consultado sobre el tema
- La Corte Suprema de Justicia de la Nación solicitó ayer al Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur que emita una opinión consultiva respecto de si la aplicación de retenciones a las exportaciones entre los países miembros es acorde con el Tratado de Asunción.
- El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) y vicepresidente de la UIA, Cristiano Rattazzi, calificó de manera negativa el proyecto de blanqueo de capitales que impulsa el Gobierno, por considerar que no se ve de dónde llega el dinero que va a entrar en el sistema. No me gusta nada que ayude al lavado, porque el lavado es un problema mundial. Es diferente hacer una moratoria fiscal, afirmó Rattazzi poco antes de ingresar al Consejo de la UIA.
- La primera línea de la CGT oficial, que lidera el metalúrgico Antonio Caló, volverá a reunirse esta tarde con la superintendenta de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld, como parte de la estrategia que lleva adelante en reclamo del reparto de fondos para las obras sociales sindicales.
- ES EN EL MARCO DE UNA DE LAS CAUSAS POR LAVADO DE DINERO
Plata negra K: imputan a Daniel Muñoz, el ex secretario de Kirchner
El fiscal González pidió que se lo investigue, luego de que Miriam Quiroga, ex asesora del ex presidente, dijera que llevaba bolsos de dinero. Además, Báez habría borrado pruebas
- LA COMPAÑÍA IMPORTÓ EN 2012 POR MÁS DE U$S 6 MILLONES
La AFIP allanó la fábrica del titular del fondo buitre que está en juicio contra la Argentina
Allanaron la empresa de Kenneth Dart por supuestas maniobras de sobrefacturación para evitar el pago de Ganancias en el país y hacer un giro irregular de dólares al exterior
- Las ferias ilegales conocidas como Saladitas detectadas en abril en la Ciudad de Buenos Aires suman 46 predios, según un sondeo de la Cámara Argentina de Comercios que arrojó que casi 50% de ellas comercializa productos falsificados o de dudoso origen. La Cámara indicó que la cantidad de Saladitas relevadas en abril son dos más que en igual mes de 2012, pero tres menos comparación a la medición anterior efectuada en octubre del año pasado. El relevamiento arrojó que los artículos más vendidos en esas ferias corresponden al rubro Indumentaria y Calzado.
- EN DÓLARES, LOS VALORES NO MUESTRAN MAYORES VARIACIONES
Por la suba del blue, las viviendas se encarecieron 100% en pesos desde el cepo
Esa es la evolución del dólar paralelo desde que se impuso el corralito cambiario, en octubre de 2011. El crecimiento fue del 30% en lo que va del año
- LOS FUNCIONARIOS NACIONALES SÓLO PODRÁN ADQUIRIR TICKETS AÉREOS EN OPTAR S.A
Una agencia de turismo de La Cámpora se queda con la venta de pasajes al Estado
Se trata de la operadora mayorista de turismo propiedad de Aerolíneas Argentinas, donde la agrupación kirchnerista tiene el control absoluto de sus operaciones
- El presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), Cristiano Rattazzi, afirmó que la exportación está contenida porque existe un problema de competitividad, y consideró, por otra parte, que el precio de los autos en dólares está barato, para el que los tiene.
-E l comienzo del año no fue el mejor ni para Capital Federal ni para la provincia de Buenos Aires en materia de venta de inmuebles. En Capital, el negocio de los ladrillos cerró 2012 con una caída del 14,4%, y en el arranque de 2013 la tendencia se profundizó. Aquí, las escrituras de compraventa cayeron 41,3% en el primer trimestre del año, y nada indica que la tendencia se modifique en los próximos meses.En tanto, en terreno bonaeranse también se dio una reducción interanual del 19,7% en abril pasado, mientras que se dio una retracción del 24,8% en el acumulado del primer cuatrimestre.En ambos casos, los especialistas entienden que no hay mayores motivos para pensar en una mejora para este año, pese a la entrada en vigencia de los Cedin.
- El dueño de Paty buscará u$s 150 millones en el mercado para ampliar la producción Se trata de Quickfood, que ahora pertenece al mayor procesador de carnes de Brasil, Brasil Foods. A diferencia de otros coterráneos, la firma niega que vaya a vender activos
- La cadena chilena de farmacias Ahumada analiza su desembarco en el país. Así lo anticipó Joaquín López Dóriga, director de la firma. Estamos mirando opciones en Argentina, país al que hace muchos años queremos entrar ya que hay muchas referencias de empresas chilenas a las que le ha ido bien, sostuvo el ejecutivo en una entrevista con el diario chileno El Mercurio.
- Agencias temen medidas y piden que tarjetas discriminen gastos afuera
Las empresas de turismo y viajes pidieron a las compañías de tarjetas la creación de distintas cuentas para poder diferenciar los consumos que hacen los argentinos en el exterior. Es que hoy para la AFIP todos los consumos en dólares son turísticos. En el sector temen nuevas medidas
- A CABEZA DE LA UIF DIJO QUE LOS DOLARES ENCAJONADOS SON DESESTABILIZADORES
Cajas de seguridad: el Estado sólo puede allanarlas si un juez lo autoriza
El contenido está protegido por la Constitución y sólo se pueden abrir mediante allanamiento por orden judicial. El BCRA puede llegar hasta la titularidad
- Existen varios proyectos en el Congreso para modificar la ley de entidades financieras. El del diputado oficialista Carlos Heller vuelve el servicio bancario de interés público. Esto significa que el alquiler de cajas de seguridad estaría especialmente regulado por el gobierno en la búsqueda del bienestar general: La calificación como servicio público de la actividad financiera permite que el Estado la regule, otorgándole a las personas que la ejercen un conjunto de derechos, facultades y prerrogativas, y permite que a la vez ejerza sobre ellos la vigilancia, inspección y control, necesarios para garantizar el cumplimiento de sus finalidades sociales, reza el proyecto.
- Mientras los bonos argentinos con legislación extranjera sufren las peores pérdidas de los mercados emergentes por segundo año ante el temor de que el Gobierno opte por el default, el Boden 2015 se perfila como gran favorito para los inversores ávidos de dolarizarse.Como los bonos que vencen este año se negocian por encima de los 100 centavos por dólar de valor nominal después de rendir 4,6% este año, los inversores ahora deberían pasarse a la deuda 2015, que será el pagaré en dólares de más corto plazo de Argentina, explicó en un informe Jefferies Group.
- EL DÓLAR PARALELO PERDIÓ AYER 32 CENTAVOS HASTA LOS $ 8,58
Gracias a la marca personal del Gobierno, el blue ya cayó 18% desde su pico de $ 10,45
Poco operado, el blue se mantiene a la baja por ventas amigas y de vendedores que se adelantan a nuevas caídas. El Banco Central compró u$s 40 millones en el mercado oficial mayorista
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)