
23 de Mayo de 2013- CRONISTA COMERCIAL
23.05.2013 06:13 | Noticias DiaxDia |
23 de mayo de 2013
-Bolsas europeas caen más de 2% por preocupaciones sobre estímulos de EE.UU.
El presidente de la Fed, Ben Bernanke, dijo que el banco central podría reducir el ritmo de la compra de deuda.
Bernanke aseguró ante el Congreso que la Fed continuará con el estímulo
-El Gobierno promulgó dos nuevas leyes del paquete de la reforma judicial
Se trata de la norma que obliga a subir a Internet las decisiones de la Corte Suprema y las cámaras federales; y la que pone para la consulta en páginas web de la Oficina Anticorrupción las declaraciones patrimoniales de magistrados y funcionarios públicos.
-Reutemann: "Con el blanqueo, le dan un diploma verde al que trae bolsos con dinero"
El Gobierno "premia al tramposo y castiga al que cumple con obligaciones", aseguró el senador, quien ayer votó contra el proyecto oficialista de blanqueo de capitales.
- Cristina anunció que militantes K saldrán a la calle a controlar precios
La Presidenta anticipó el lanzamiento del plan Mirar para Cuidar. Apuntó contra los empresarios y dijo que en la región el país tiene el tipo de cambio más competitivo
- LO ANUNCIÓ AYER LA PRESIDENTA EN UN DISCURSO POR CADENA NACIONAL.Suben asignaciones hasta 35% e inyectan $ 5200 millones antes de las elecciones.El conjunto de medidas elevará el gasto social anual en $ 16.800 millones. Aumentarán todos los componentes del salario familiar, la AUH y otros subsidios. Respaldo de la CGT
- SE APROBÓ ANOCHE POR 39 VOTOS A FAVOR Y 28 EN CONTRA
El Senado dio media sanción al proyecto de blanqueo de capitales
Aníbal Fernández dijo que el blanqueo es una opción antes que la devaluación. Fuertes críticas por parte de los legisladores de la oposición. El proyecto pasa a Diputados
- LA DISMINUCIÓN OBEDECE A QUE LAS IMPORTACIONES SE DISPARARON Y SUBIERON 32%
Menos dólares comerciales: el superávit se redujo 38% en abril
Las exportaciones mejoraron, pero no llegaron a compensar el repunte de las importaciones. En el primer cuatrimestre el superávit comercial disminuyó 43%
- Argentina es el país de América latina que más deterioró sus instituciones desde 2007 En 6 años el país perdió 34 posiciones. Solo similar al deterioro en Madagascar, Kiribati y Micronesia. En términos de libertad económica, solo supera a Venezuela y Cuba
-Carta de Obama a la Presidenta
- El Gobierno amenaza con reestatizar los trenes si el servicio no mejora 00:00 El ministro del Interior afirmó que puede nacionalizar otras líneas ferroviarias, ya sea de pasajeros o de carga, si es que no cumplen su objetivo de un mejor servicio
- Luego de participar junto a la presidenta Cristina Fernández del acto de anuncio del aumento de las asignaciones familiares, la conducción de la CGT, liderada por Antonio Caló, mantuvo anoche un encuentro con asado incluido con la superintendenta de Servicios de Salud, Liliana Korenfeld, para insistir en el reclamo del reparto de fondos para las obras sociales sindicales.El encuentro tuvo lugar en la sede del gremio taxista, que encabeza Omar Viviani, y además del antifitrión y de Caló, participaron una decena de dirigentes del consejo directivo de la central obrera oficial. Además, los gremios presionan por la aceleración en el pago de reintegros por los tratamientos de alta complejidad que brindan las obras sociales.
- NOMBRADO EL AÑO PASADO, TOMÓ LA CAUSA CONTRA MUÑOZ POR LOS BOLSOS CON PLATA
El polémico juez Rodríguez será quien investigue al ex secretario de Kirchner
- A 15 meses de la tragedia de Once, reclaman al Gobierno que asuma su responsabilidad . En un nuevo homenaje, denunciaron que las redes ferroviarias siguen igual que en el accidente de febrero de 2012. El ministro Randazzo, en cambio, habló de mejoras
-Casanello giró a Santa Cruz la denuncia de Carrió por las bóvedas de Lázaro Báez El magistrado decidió no incluirla en la causa principal que investiga al empresario y la pasó a un juzgado de Río Gallegos. La diputada dijo que denunciará al juez por encubrimiento
- La CGT de Hugo Moyano pidió la inconstitucionalidad de la nueva ley de cautelares que limita esos recursos contra el Estado, lo cual se suma a otros planteos ya realizados objetando la norma que integra el paquete de proyectos de democratización de la Justicia. En tanto, anticipándose a la entrada en vigor plena de una de esas reformas, la Corte Suprema resolvió, la obligatoriedad para todos los tribunales de publicar todos sus fallos en la web del Centro de Información Judicial.
-Diputados agasajó al embajador saliente de Brasil
-Alfonsín y Rodríguez Saá lanzan sus candidaturas
- El gobernador Daniel Scioli encabezó un acto en San Isidro, junto al intendente Gustavo Posse, cercano al PRO, y anunció medidas sobre coparticipación provincial más allá del color político. Fue además un gesto de que no descuida a los municipios opositores ante los robos ocurridosenel distrito.
- Ruralistas terminan mayo con protestas
- PROHIBICIÓN DE FUMAR EN LAS SALAS DE LOS BINGOS EXPLICA LAS PÉRDIDAS, SEGÚN LA EMPRESA.Estalla crisis en Codere Argentina por Ley Antitabaco y por no poder girar divisas
La empresa perdió 8% de la facturación local, y sus ganancias antes de impuestos cayeron casi 42%. Argentina es su principal operación. Reemplazan al vicepresidente
-YPF inaugura dos plantas en Mendoza
- AYER LA AÉREA DIJO TUVIMOS QUE CEDER ANTE LAS PETICIONES
Gobierno quiere enfriar pelea con LAN y asegura que no presionó para que pague más
María Cecilia García, interventora de Intercargo, afirmó que la aérea reconoció que mantenía una deuda con la empresa encargada de varios de los servicios aéreos
- HAY 35 BARCOS ESPERANDO PARA OPERAR EN SAN LORENZO, TIMBÚES Y SAN MARTÍN
Un paro en los puertos del Gran Rosario frena las exportaciones de granos
Las terminales cerealeras más importantes del país están sin operar hace tres días por una medida de fuerza de un gremio de la CGT de Moyano
- AUNQUE CONFIRMA QUE PUSO EN VENTA PARTE DE SUS ACTIVOS EN EL PAÍS
Petrobras asegura que pretende seguir operando en el mercado argentino
De esta forma, ejecutivos de la petrolera estatal brasileña confirmaron que su plan es el de desprenderse del 51% del paquete accionario de su filial local
- Por primera vez, Buenos Aires será sede de las conferencias de la Red Innova
- Sólo se podrá sacar por cajero u$s 100 por trimestre en los países limítrofes
Será a partir del lunes. Para el resto de los países, las tarjetas de crédito establecerán un límite de u$s 800 mensuales. El gobierno quería que la limitación fuera por DNI, es decir por persona, pero no prosperó. El BCRA había intimado por carta a quienes habían utilizado este mecanismo para hacerse de dólares afuera
- LA ENTIDAD CANCELÓ U$S 1.500 MILLONES EN LO QUE VA DEL AÑO Y DEBE OTRO TANTO
Un 30% de la caída de reservas se debe al pago de deuda con bancos centrales
Según un estudio privado, en el exterior exigen al Banco Central cancelar el total este año. El gobierno dice que es un tema estacional y que renovará la línea
- Las declaraciones del titular de la Unidad Información Financiera (UIF), José Sbatella, respecto a que los dólares guardados en cajas de seguridad son desestabilizantes generó un pico en la cantidad de consultas y visitas que recibieron los bancos el día de ayer. En una entidad, aseguraron que debieron atender 30% más de clientes de lo habitual.
- El blue perdió más de $ 2 en quince días y la brecha cambiaria cayó al 60% 00:00 A dos semanas de haber superado el 100%, la brecha cambiaria se redujo a niveles de marzo pasado. El blue quedó a $ 8,43 y el contado con liquidación a $ 8,55
- Bonos provinciales en dólares. En lo que va del año ganan más de 40%y ya superan a los soberanos
- Aprovechan la baja del paralelo para acelerar el avance del oficial
-Se accede al dólar tarjeta por $ 6,75
- Por el juicio entre la Argentina y los buitres, el FMI evalúa cambios en reestructuraciones
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)