
24 de Mayo de 2013- CRONISTA COMERCIAL
24.05.2013 06:59 | Noticias DiaxDia |
24 de Mayo de 2013
- Ricardo Alfonsín se lanzó ayer como candidato para las elecciones legislativas desde la Federación de Box. El diputado radical por la provincia de Buenos Aires busca renovar su banca dentro de la alianza que teje la UCR con el FAP y la Coalición Cívica. Vamos a darle una derrota electoral a nivel nacional al kirchnerismo, confió Alfonsín y advirtió que la sociedad le va a decir que no al kirchnerismo en los comicios de octubre.Luego, pronunció un encendido discurso en el que llamó a terminar definitivamente con la corrupción en el país.
- ALERTÓ SOBRE LAS IMPLICANCIAS PARA FUTURAS OPERACIONES DE PAÍSES
El FMI dijo que un fallo contra la Argentina complicará futuras reestructuraciones de deuda.El Fondo dijo que si el juicio entre el país y los fondos buitre sienta un precedente, habrá problemas para los tenedores de bonos de próximas operaciones de restructuración
- La Casa Rosada reaccionó ante las denuncias de corrupción que manchan al empresario K Lázaro Báez y que salpican a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El Gobierno denunció ayer un escrache mediático en su contra y repudió las críticas contra la mandataria, al afirmar que no hay en la historia argentina un jefe de Estado que haya recibido tanto agravio. El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, denunció un supuesto escrache mediático que sufrimos todos (los oficialistas), todos los días, algunos más que otros, por las circunstancias y que escrachan más al que creen más vulnerable, pero generalmente el que creen más vulnerable, encuentra el carácter mas fuerte. Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, reclamó acompañar a Cristina Kirchner porque, a su entender, no hubo otro mandatario que haya recibido tanto insulto, tanta descalificación, tratando de mellarle su moral, de cuestionarle su acción
- LO ALERTO HILLARY CLINTON, QUIEN HASTA HACE UNOS MESES ERA LA SECRETARIA DE ESTADO DE BARACK OBAMA
En EE.UU advierten sobre la pesada mano del Gobierno para controlar la economía.Clinton también llamó la atención sobre la competitividad de la economía argentina. Y advirtió que se puede generar un daño que tome mucho tiempo revertir
- Boudou negó haber hecho un chequeo médico
- DEL PRO HASTA EL FAP SE REUNIERON PARA CRITICAR AL MODELO DEL GOBIERNO
La oposición se mostró unida y habló de diez años derrochados. Senadores y diputados del arco opositor apuntaron contra la corrupción y los índices de inflación. Hablaron de la década perdida. Carrió y Pino Solanas, ausentes
- EL CASO EN EL QUE SE INVESTIGA AL EMPRESARIO KIRCHNERISTA, SIN RUMBO DEFINIDO
La causa por las bóvedas de Lázaro Báez volvió al juzgado de Casanello. Una jueza de Santa Cruz decidió trasladar esa parte del caso de nuevo a la justicia federal. La Cámara deberá definir en que expediente se incluye el informe presentado por Carrió
- La candidatura de Inés Weinberg de Roca a ocupar una vacante en el Tribunal Superior de Justicia sufrió un traspié ayer en la Legislatura porteña, ya que el oficialismo no logró mayoría. No obstante, desde el PRO admitieron que seguirán insistiendo con la postulación de la jueza.
- La Corte pidió acelerar la investigación por la AMIA
- La conducción de la CGT oficial, que lidera Antonio Caló, renovó los reclamos al Gobierno de nuevos fondos para las obras sociales. En concreto volvió a pedir el incremento de las cápitas por la atención médica a los monotributistas y la suba del subsidio automático (SANO) que garantiza un valor mínimo de aportes para cubrir las prestaciones médicas que brindan las obras sociales.
- La otrora mujer fuerte del gobierno estadounidense de Barack Obama, señaló durante su conferencia los que a su juicio son los roles de un buen gobierno, que deben estar enfocados en el medioambiente como un perro guardián, en llevar a cabo una buena política fiscal y, sobre todo, ser un juez de rendición de cuentas por la corrupción.
- El senador del Peronismo Federal Adolfo Rodríguez Saá y su hermano Alberto se mostraron junto al titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y al líder del gremio de peones rurales, Gerónimo Momo Venegas, mientras elaboran las candidaturas a menos de tres meses de las elecciones.
- VOLVIÓ A FRACASAR LA NEGOCIACIÓN PARA DESTRABAR EL CONFLICTO CON LOS MAESTROS
Docentes bonaerenses vuelven al paro y advierten que les descontarán los días
Los gremios rechazaron la última oferta de la administración de Scioli y ratificaron el paro de 48 horas que cumplirán lunes y martes. Rechazan reabrir la paritaria
- El Citibank consideró que los pagos del canje de deuda argentina que ingresan a la entidad en su carácter de custodio de los bonos no son embargables y pidió al juez Thomas Griesa clarificar la situación. El banco, en su presentación, sostuvo que si la interpretación del juez fuera distinta, (esto) le traería perjuicios importantes a la entidad. La sede de Citibank Argentina, como uno de los tantos custodios locales de los bonos en dólares y en pesos emitidos en los canjes, sostiene en el escrito que su situación no está alcanzada por las órdenes de embargo del juez.
- Plantear el Vamos por Todo puede ser quedarse con nada
- LO ALERTÓ HILLARY CLINTON, QUIEN HASTA HACE UNOS MESES ERA LA
En EE.UU. advierten sobre del Gobierno para controlar.Clinton también llamó la atención sobre la competitividad de la economía argentina. Y advirtió que se puede generar un daño que tome mucho tiempo revertir
- CON UN MEGA ACTO, EL KIRCHNERISMO CELEBRARÁ MAÑANA LOS 10 AÑOS EN EL PODER
Cristina llama a la Plaza para retomar la iniciativa y dejar atrás las denuncias.La Presidenta busca hacer una demostración de fuerzas y ganar la calle en medio de los casos de corrupción que salpican a su Gobierno. Habrá show y músicos invitados
- Carlos Melconian brindará una charla gratuita en Tigre
- El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, visitó la ciudad bonaerense de Bahía Blanca junto al referente local del PRO, Leandro Ginóbili, y volvió a convocar a toda la oposición a unirse para no defraudar a la gente.
Macri afirmó que de las alianzas electorales que se cierren para octubre debe salir el candidato a presidente.
- La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico rechazó una apelación presentada por el diputado Francisco De Narváez en una causa en la que se lo investiga por supuesta evasión tributaria, pero en la que la Cámara de Casación había decretado la nulidad de lo actuado ya que la denuncia era de un particular con datos obtenidos ilegalmente a través de la AFIP. Por esos hechos, De Narváez inicio una querella en la Justicia federal contra el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
- El presidente de la Unión Industrial Argentina, Héctor Méndez, afirmó que no es devaluacionista por convicción, más allá que en algún momento histórico se hayan impulsado decisiones en este sentido por la severa crisis que atravesaba la economía del país. Méndez dejó así en claro que cumplirá su tercer mandato al frente de la entidad trabajando para mejorar las condiciones de competitividad con inclusión social, con el objetivo de consolidar un sector empresario sólido que apueste al desarrollo, generando nuevos puestos de trabajo.
- POR FALLOS DE LA JUSTICIA QUE AVALAN FACULTAD DE LA AFIP PARA IMPUGNAR GASTO
Aumenta el costo para las empresas ante la falta de retención de Ganancias
La ley dice que la AFIP podrá impugnar el gasto de una factura en la que la empresa no practicó una retención al proveedor. Dos fallos de Cámara avalaron el uso de la facultad
- LA NOVEDAD ES QUE NO SE CREARÍA UN NUEVO FUERO JUDICIAL
Libertad de prensa: El PRO cambia hoy el DNU para ganar a la oposición
- REPERCUSIONES SOBRE LA INICIATIVA DENOMINADA MIRAR Y CUIDAR, QUE LANZÓ LA PRESIDENTA
Crece la polémica por el plan oficial para que militantes salgan a controlar precios
La campaña anunciada por Cristina tuvo sus defensores entre el oficialismo. Pero fue blanco de críticas de políticos, gremialistas y economistas. La creen intimidatoria
- Representantes de 19 universidades nacionales se reunieron ayer con las máximas autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para avanzar en el desarrollo del nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCnu). Está en la rampa de lanzamiento, señaló la directora del Indec, Ana María Edwin, al referirse al estado en que se encuentra el futuro índice. Por su parte, el director técnico del Instituto, Norberto Itzcovich, precisó que el cronograma de puesta en marcha del nuevo IPCnu se cumple rigurosa y minuciosamente, y reiteró que estará listo en setiembre próximo.
- Pactan 27% de aumento para trabajadores estacioneros
- El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, calificó como mediocres al grupo de ocho ex secretarios de Energía que calificaron de década perdida la gestión kirchnerista en materia energética.El funcionario ratificó, además, que el gobierno nacional tiene la firme decisión de mantener un esquema de tarifas y precios de la energía competitivos, siendo en muchos casos menos de un tercio de lo que pagan las industrias en la región
- Daniel Scioli recibió ayer en la sede porteña del Grupo Provincia al intendente de Córdoba, el radical Ramón Mestre. El motivo fue la firma de un fideicomiso destinado a financiar obras en la capital cordobesa. El hecho de que haya sido la segunda foto del gobernador con un dirigente radical en menos de 48 horas (la anterior fue con Gustavo Posse) también se constituyó en un dato político.
- COMO SANCIÓN SE PAGAN MÁS IMPUESTO A LAS GANANCIAS E IVA
La Procuración confirma prohibición de pago en efectivo por encima de $ 1.000
- ARRANCA A PARTIR DE MAÑANA LA VENTA DE LA ROPA NACIONAL Y POPULAR
El Gobierno debuta con marca propia en el negocio de la indumentaria. Se trata de una colección para hombres con precios que no podrán superar los $ 100. Se venderán bajo la marca NyP, y tendrán el escudo argentino como logo
-Levantan el paro en los puertos cerealeros
-Uruguay mantiene la devolución del IVA hasta julio para atraer a los argentinos 00:00 Además de mantener el pago de peajes en pesos argentinos devolverá el impuesto a los que arrienden autos y el 50% del tributo a los que alquilen a través de inmobiliaria
- ANUNCIÓ RECOMPRA DE ACCIONES POR HASTA $ 1.200 MILLONES
Telecom destina el 44% de sus ganancias a blindarse de la inestabilidad de los mercados.La operadora de telecomunicaciones sacará de la cotización hasta un 10% de su capital por temor a ser afectada por posibles fluctuaciones del mercado de capitales
- Golpe al dólar Colonia hizo que el blue rebotara hasta $ 8,80
La demanda por el billete informal estaba esperando que el precio toque un piso para aprovechar diez ruedas de bajas. Después de perder más de $ 2 en quince días, el blue ganó ayer 37 centavos a $ 8,80. Nuevos límites al retiro de dólares con tarjeta en el exterior dieron la excusa para salir a comprar
- EL JUICIO CON LOS HOLDOUTS IMPULSÓ EL RIESGO DE UN IMPAGO
En Wall Street creen que habrá un default técnico pero igual no venden los bonos
Por primera vez desde 2009, el valor de los seguros para cubrirse de un default de la Argentina subieron a pesar de que el precio de los bonos que emite el país no descendió
- El Banco Central dejó que el mayorista ganara 8 milésimas ayer y acumulara un avance de 7 centavos y medio en lo que va del mes. Con seis ruedas por delante, el dólar mayorista gana 1,44% en el mes, frente al 1,26% que ganó durante todo el mes de abril. La autoridad monetaria aprovechó las dos semanas de calma en el paralelo para acortar la brecha desde abajo.Por otro lado, la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont no pudo hacer compras ayer, con lo que sus reservas volvieron a caer hasta los u$s 38.776 millones. En lo que va del año el Central compró apenas u$s 640 millones.
- Una década de kirchnerismo. El que compró acciones cuadriplicó su inversión con Néstor pero perdió la mitad con Cristina.Quien invirtió $ 1 en acciones argentinas el mes en que fue electo Néstor terminó con $ 3,79 el día de la elección de Cristina. Quien destinó $ 1 en acciones argentinas el mes en que fue elegida Cristina culminó con $ 0,44 en 2012. Si en este último período, se hubieran preferido las acciones globales se habría recortado la pérdida a $ 0,88, mientras que si se hubiera apostado a papeles de la región, se habrían obtenido $ 1,29
- EN MARZO, LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS LLEGARON AL 6% DE SU CARTERA
Las aseguradoras sobrecumplieron en un 20% la meta del inciso K
- Dólar tarjeta: el Banco Central frena la fuga de más de u$s 1 millón diario.En los cuatro primeros meses del año se fueron u$s 160 millones por adelanto en efectivo con tarjeta en el exterior. Mastercard se sumó a la iniciativa de Visa del nuevo tope. Será por plástico, no por persona. Por lo tanto, se podrá extraer dinero por medio de varias tarjetas del mismo banco para extender el límite
- LAS LLAMADAS PREVISIONES CUBREN PRÉSTAMOS DIFÍCILES DE COBRAR
España: banca reserva 10.000 millones de euros para refinanciar deudas.Responde a la presión del Banco Central a las entidades para que reclasifiquen sus créditos refinanciados con estándares más estrictos o reales antes de octubre
- El senador del Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, atacó al ex ministro de Economía, Roberto Lavagna. "Con el canje tenía un cagazo que se moría. El canje lo hizo Néstor", aseguró sobre el canje de la deuda externa del año 2005, durante su gestión frente al Palacio de Hacienda.Sobre Lavagna y su relación con el peronismo disidente, Fernández expresó que "siempre estuvo en la oposición".
- Maduro dará armas a obreros para reforzar el ejército.El presidente de Venezuela refurza el ejército compuesto por civiles que creó Hugo Chávez en 2005 como un cuerpo de apoyo a las fuerzas armadas.
- Lázaro Báez "invitó" a la jueza y la fiscal a su casa.El empresario kirchnerista ahora ofreció abrir sus viviendas a los funcionarios del Juzgado Federal de Río Gallegos para una "inspección ocular".
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)