Jue 25.sep.2025 15:54 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

28 de Mayo de 2013- CRONISTA COMERCIAL

28.05.2013 07:13 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

28 de Mayo de 2013

-Colombo: "Supermercados podrán anunciar precios congelados donde quieran"

La subsecretaria de Defensa al Consumidor confirmó hoy que “antes del fin de semana” se va a conocer el listado de los 500 productos y señaló que la prohibición de publicitar en los diarios es una mentira”.

-Europa impuso aranceles a importación de biodiésel argentino

La Unión Europea considera que el país vende este combustible a “precio desleal” e "injusto".

-Lavagna sobre el congelamiento de precios: "Son parches que vienen repitiendo uno sobre otro"

"Hay que acordarse que estamos en el septimo año de inflación", aseguró el ex ministro de Economía. Y agregó: "los parches no dan resultados porque no van al fondo de la cuestión".

-Recalde: "Hay veces en que debemos tragar un remedio que no nos gusta tanto"

El diputado nacional de FpV y ex asesor legal de la CGT de Moyano se refirió de esta manera  al proyecto de blanqueo de capitales. Sin embargo destacó que la iniciativa motorizará la economía.

-Aún no finalizó la huelga de docentes y ya amenazan con un nuevo paro

El Frente Gremial Docente Bonaerense reclama un aumento salarial del 22,6% mientras esperan una respuesta positiva del gobierno provincial a su demanda.

-AFIP: el 30% de empleados de supermercados chinos no está declarado

El organismo precisó que la maniobra consistía en ocultar la relación de dependencia tras la figura del monotributista.

-Boudou viajó a Venecia con artistas argentinos

El vicepresidente encabeza la comitiva que estará presente en la inauguración hoy del pabellón argentino en la 55a Bienal de Arte.

 -Docentes bonaerenses cumplen su segundo día de paro

Reclaman mejoras salariales. El conflicto gremial enfrentó ayer a la Nación con Scioli. Alta tensión en Ushuaia.

-Vuelven a prorrogar la intervención de la empresa Intercargo

Será por un plazo de 30 días más según detalla una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial.

 -Alerta meteorológico: se esperan fuertes tormentas hacia el mediodía

Tormentas y ocasional caída de granizo fue decretado para Capital Federal, el centro y norte de la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.

- El director de Poliarquía, Fabián Perechodnik, afirmó ayer que la imagen positiva de la presidenta Cristina Kirchner cayó ocho puntos en el último mes debido a las denuncias de corrupción y a la reforma judicia

- ESTUDIO SOBRE EL AUMENTO DE LOS PRINCIPALES PASAJES DE CABOTAJE Y LA NAFTA SÚPER

YPF y Aerolíneas ajustaron sus precios por encima de la inflación privada

Ambas empresas hicieron un fuerte ajuste desde que se nacionalizaron. Superan y por mucho a las mediciones más pesimistas de analistas privados

- La procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, se pronunció a favor del levantamiento del embargo que la Justicia trabó contra activos de la petrolera Chevron en Argentina, derivado de una causa iniciada en Ecuador, al esgrimir que el caso reviste gravedad institucional

- Una de las funcionarias del equipo de Guillermo Moreno que tiene a su cargo el monitoreo de los precios, la subsecretaria Lucila Pimpi Colombo, se animó a dar algunas definiciones sobre la inflación, pero su intento no consiguió despejar las dudas que tiene la mayoría de los argentinos sobre el tema. Por el contrario, la necesidad de hacer coincidir el relato oficialista con las acciones del Gobierno terminó creando más confusión.Colombo, para empezar, dijo que hasta el año pasado no había problemas de inflación. Entendía que de esa forma justificaba la decisión de aplicar el congelamiento que arrancó en febrero de este año (que para los privados es el sexto con variación de precios de dos dígitos). En la misma charla radial, validó la medición del IPC oficial, cercana a 10% anual. Pero luego tuvo que justificar las paritarias de 24% que convalida Trabajo con el argumento de que “el índice del Indec no sirve para hacer las compras en el supermercado ni para negociar las paritarias”.

- El diputado Alfonso Prat Gay denunció que la sobreestimación del crecimiento económico que realizó el Indec llevó al país a tener que pagar u$s 1000 millones más por el cupón PBI emitido en el canje de deuda del 2005.

- Paro docente bonaerense provocó nuevo cruce entre la Nación y Scioli . En la administración provincial acusaron al ministro de Educación nacional de desconocer el conflicto. La huelga tuvo fuerte adhesión. Amenazan con nuevas medidas de fuerza

- Sin Moyano, Micheli hace una huelga nacional

- SE DEFINIÓ LA NEGOCIACIÓN EN EL TRANSPORTE FERROVIARIO CON AUMENTO DE 23%

Trabajo apura otro acto de Cristina para anunciar más cierres de paritarias

- En el mismo día en que los productores agropecuarios inician su plan de lucha contra las políticas del Gobierno, las cifras oficiales dan cuenta de que este año, el campo tendrá su segunda mayor cosecha histórica.Según los datos suministrados por el Ministerio de Agricultura que comanda Norberto Yauhar, a pesar de las inclemencias climáticas que signaron el inicio de la campaña agrícola, al cabo del el campo habrá producido 102,6 millones de toneladas, sumando todas las producciones.Con esta cifra, la producción superará al año agrícola previo, golpeado por una fuerte sequía, en más de 11 millones de toneladas.

- LAS ENTIDADES DESCONOCEN PROYECTO DE NUEVA PLAZA GRANARIA

La Sociedad Rural y CRA rechazan mayor injerencia oficial en mercado de granos

Las entidades de grandes y medianos productores repudiaron la nueva avanzada oficial sobre el sector. Hoy, en el Obelisco, habrá jornada de protesta rural

- MAÑANA SE TRATARÁ EN SESIÓN ESPECIAL EN LA CÁMARA BAJA

El kirchnerismo confía en que el blanqueo estará vigente en junio

Con media sanción del Senado, el proyecto se debatirá hoy en el plenario de comisiones. El oficialismo aspira a obtener un dictamen para llevar mañana la iniciativa al recinto

- ACORDARÁN CON GOBERNADORES ACELERAR OBRAS

De Vido ya promete plan quinquenal para una nueva década K.El ministro de Planificación habló ayer en un acto efectuado en la Casa Rosada, durante el cual el Gobierno nacional anunció la realización de más de 53 obras de infraestructura en 18 localidades de la provincia de La Rioja, con una inversión superior a los $ 93 millones, en el marco del plan “Más Cerca”.

- ECONOMÍA OFICIALIZÓ DOS EMISIONES A ENTES DEL SECTOR PÚBLICO POR UN TOTAL DE U$S 550 MILLONES

Colocan letra al Nación para pagar trenes chinos

- ACUSADAS DE APROPIACIÓN INDEBIDA DE TRIBUTOS POR $ 15 MILLONES

ARBA llevó a la Justicia penal a 20 grandes empresas por evasión

La Agencia de Recaudación bonaerense aplicó la Ley Penal Tributaria a 20 grandes empresas por evasión en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos

- Ocaña pide que excluyan a Lázaro Báez de licitación para represas de Santa Cruz

- FALTA CONSENSUAR LOS NOMBRES DE LOS NOTABLES QUE ENFRENTARÁN AL KIRCHNERISMO

La oposición acordó llevar una lista única de candidatos a consejeros

Si la Justicia no frena la reforma del Consejo de la Magistratura, habrá una boleta común con figuras intachables y sin cargos políticos. Irá separada de la boleta legislativa de las fuerzas

- El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, desmintió que se postulará para diputado en la Provincia de Buenos Aires, tal como indicaron versiones luego de que la semana posada posara en una foto junto al intendente de Tigre, Sergio Massa. Y al mismo tiempo, sus operadores retomaron el diálogo con los armadores de Mauricio Macri para intentar reflotar un acuerdo electoral en la Ciudad.

- La Corte Suprema transfirió hoy los fondos para que el Consejo de la Magistratura pueda hacer frente a los pagos de los sueldos de mayo para todo el Poder Judicial. Así se informó en la página web del Centro de Información Judicial (www.cij.gov.ar), donde se precisó que la transferencia se realizó “a través de la Secretaría General de Administración, y después de realizar un exhaustivo análisis económico-financiero de la situación del Consejo de la Magistratura”.

- SE PRESENTARON AL MENOS 16 PEDIDOS DE INCONSTITUCIONALIDAD EN LA JUSTICIA

Reforma de la Magistratura: se promulgó la ley y hubo avalancha de amparos

Desde la oposición y desde el sector judicial hubo rechazo masivo a la norma que promueve votar a los consejeros en las elecciones. Para hoy se esperan más denuncias

- En paralelo con el tratamiento del blanqueo de capitales, la Cámara de Diputados votará mañana el último de los seis proyectos de reforma que llevó adelante el kirchnerismo. Ya aprobadas cinco normas, la única que resta ser confirmada en el ámbito legislativo es la que avala el ingreso democrático a todos los cargos del Poder Judicial. El proyecto ya pasó por Diputados, pero sufrió retoques y deberá volverse a votar. En el Senado, ya reformado, obtuvo media sanción.

- LA MINERA ENFRENTA, ADEMÁS, UN RECLAMO DE ABORÍGENES

Sancionan a Barrick en Chile y preocupa el futuro de Pascua-Lama

Deberá pagar u$s 16,4 millones y encarar obras solicitadas por la autoridad ambiental para poder levantar la sanción sobre la construcción del lado chileno

- Cedin: el Gobierno promete que habrá dólares al momento de la escritura

Una reunión entre el Banco Central y los principales referentes del mercado inmobiliario dejó como saldo el compromiso de que los dólares billete aparezcan en el mismo momento de la operación. Es el segundo encuentro después del que mantuviera Guillermo Moreno la última semana

- SIN NEGOCIOS EN WALL STREET POR FERIADO DE MEMORIAL DAY

Con muy bajo volumen de negocios, el Merval acusó el revés judicial de YPF

Los papeles de la petrolera perdieron 3,6%. Sin embargo, el Merval cerró positivo gracias a la suba de 3,4% de Telecom. Se registró un magro monto de $ 16 millones

síganos en Facebook