Jue 25.sep.2025 15:55 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

30 de Mayo de 2013- CRONISTA COMERCIAL

30.05.2013 06:25 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

30 de Mayo de 2013

-Tras el dictamen de Nisman, Timerman se reúne con Interpol

El canciller mantiene un encuentro con el secretario general de la entidad, Richard K. Noble, luego de que se conociera la denuncia del fiscal.

-'Pimpi' Colombo negó que se suspendan descuentos para compra de electrodomésticos

La Subsecretaria de Defensa del Consumidor adjudicó esas versiones a “la cadena del desánimo”. Por otro lado hizo referencia al congelamiento de precios y prometió sanciones para quienes no cumplan.

-Las bolsas europeas se recuperan de pequeñas pérdidas por mineras

Las acciones del Viejo Continente ganan terrreno por ahora aunque con la mirada puesta en el corto plazo por la incertidumbre sobre la política de estímulos de la Fed.

-Lavagna sobre el blanqueo: “Quieren ganar tiempo para las elecciones”

El ex ministro de Economía señaló que "no hay dólares suficientes en el país, como consecuencia de la necesidad de importar energía".

- CON 40 DÍAS DE DEMORA, EL GOBIERNO INFORMÓ AYER EL RESULTADO DEL TRIMESTRE

El gasto se desaceleró en marzo, pero el rojo fiscal fue de $ 3.500 millones

Las erogaciones subieron 22,7% interanual, frente al 36,6% de febrero. Crecieron casi al mismo ritmo que los ingresos. Fuerte aporte del BCRA y la ANSeS

- Un informe que debe ser tomado muy en serio.Lamentablemente, el informe del fiscal Alberto Nisman en el que revela detalles de un supuesto plan de inteligencia de Irán para fomentar actos terroristas, se conoce después de que el Congreso aprobara el proyecto kirchnerista para que los sospechosos iraníes de haber ejecutado el atentado a la AMIA declaren bajo la protección de su país. Hubiera sido preferible que los legisladores oficialistas y opositores lo leyeran antes de votar como votaron.

- El conflicto con los sindicatos docentes bonaerenses, sin un horizonte de solución

- No hay una perspectiva de que el escenario fiscal registre un cambio de tendencia en lo que resta del año. Por el contrario, la cercanía de las elecciones anticipa un crecimiento más intenso del gasto de capital (las obras que el Ejecutivo realiza en las provincias), un rubro que apuntala tanto el empleo como el lucimiento de los gobernadores que tributan al kirchnerismo.La semana pasada, la Presidenta anunció que por el aumento de las asignaciones familiares, se volcarán $ 41.000 millones al consumo. En abril se comenzó a pagar la suba de 15% en las jubilaciones, y todavía resta definir el porcentaje del segundo semestre.Eso significa que la moderación del gasto observada en marzo es solo una tregua para recuperar impulso en junio. Todos los recursos que falten para sostener esta proyección, tendrán el mismo origen que hasta ahora: el BCRA y la ANSeS.

- LA OPOSICIÓN VINCULÓ LA MEDIDA CON “LAVADO” DE DINERO

Con lo justo, el kirchnerismo hizo ley el blanqueo de capitales

Con solo 130 votos, el oficialismo se impuso y logró aprobar y convertir en ley el blanqueo de capitales. La oposición coincidió en que es un “premio” a los evasores

- El Ministerio de Agricultura analizó ayer la posibilidad de avanzar con futuros proyectos productivos que serían financiados con fondos provistos desde China, lo que sería definido en las próximas semanas durante un viaje que el ministro Norberto Yauhar realizará al país asiático

- Inédito: el trigo vale más que la soja en la Argentina

- El Ministerio de Agricultura estableció que la inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroalimentaria, que reemplaza a los tres registros existentes, tendrá una vigencia de un año, contado a partir de la fecha de suscripción del certificado aprobatorio, por la resolución 450 publicada ayer en el Boletín Oficial.

- HABRÁ OPERATIVOS EN 50 CIUDADES DE TODO EL PAÍS

El control de los precios ‘militante’ estará guiado por los intendentes

La Presidenta puso en marcha la campaña “Mirar para Cuidar” y dio una sorpresa: el accionar de las organizaciones sociales será comandado por agentes municipales

- LA VENTA POR UNIDADES SÓLO CRECIÓ 2,4%

En abril también se estancó el consumo en los shoppings

- La presidenta Cristina Kirchner enfatizó que “no son ni el Gobierno, ni la Secretaría de Comercio Interior, ni los trabajadores, ni los jubilados ni los estudiantes, los que suben los precios. Son los empresarios y los comerciantes”. Dijo que subir los precios luego de los aumentos en las Asignaciones Universales por Hijo y por Embarazo es una forma de apropiación de la rentabilidad” cuestionable y aseguró que cree en “el verdadero capitalismo que es el que genera mas rentabilidad a partir de generar mas producción, más trabajo y, por los tanto, mas consumo, entonces producir más e invertir más.

- NACIÓN FIRMARÁ UN PACTO HOY CON PROVINCIAS PRODUCTORAS

El Gobierno aumenta el control sobre petroleras para apuntalar la producción

Gobernadores petroleros acordarán con De Vido metas de producción de hidrocarburos. Habrá nuevas exigencias para las áreas concesionadas

- LA CGT MOYANISTA NO ADHIRIÓ AL PARO CONVOCADO POR LA CTA DE PABLO MICHELI

Cruje la unidad en acción del sindicalismo opositor.El paro nacional con movilización y múltiples piquetes realizado ayer por la CTA disidente escenificó en toda su dimensión la amenaza de quiebre que rodea el futuro de la estrategia de “unidad en acción” acordada entre esa central y la CGT de Hugo Moyano para profundizar su enfrentamiento con el Gobierno. Sin la adhesión de la central moyanista, la medida de fuerza perdió en contundencia y capacidad de movilización en comparación con las protestas conjuntas de las dos entidades, situación que pareció motivar el reproche de Pablo Micheli, que en medio de paro criticó la decisión del camionero de privilegiar su estrategia política por sobre el reclamo gremial. “

- ARRANCÓ AYER LA PARITARIA DEL GREMIO DE MOYANO

Camioneros reclamó aumento de 34% y pone en jaque la referencia salarial del Gobierno.El pedido supera en 10 puntos la suba de 24% acordada en más de una decena de actividades y bendecida por la Presidenta. El gremio ya amenaza con medidas de fuerza

- El Indec admitió que la generación de energía eléctrica y el suministro de gas durante el primer trimestre cayeron con relación al mismo período del año pasado, según informó ayer. La generación de energía se redujo 1,4%, mientras que la entrega de gas cayó 1,1%, de acuerdo a datos que contiene el Indicador Sintético de Energía (ISE) que elabora el organismo.En tanto, el ISE en conjunto subió de 0,5% frente al primer trimestre de 2012 y mejoró 1,5% contra el cuarto trimestre de 2012.

-El Papa es peronista y camionero. Pablo Moyano, número dos del sindicato de Choferes de Camiones, visitó ayer en el Vaticano al Papa Francisco junto al equipo de fútbol del Club de Camioneros” 

-La comunidad judía pidió a los países de América latina que se cuiden

- SERÁ HOY Y ESTARÁ PRESENTE LA CÚPULA DE LA UCR

Cobos lanza su candidatura a diputado por Mendoza, con la mirada en el 2015.El ex vicepresidente busca derrotar al kirchnerismo en su provincia y convertirse en presidenciable. Es su primer candidatura desde que dejó el Gobierno

- SADOUS HABÍA DENUNCIADO A DE VIDO POR SOBORNOS

Procesan al ex embajador de Venezuela que habló de “diplomacia paralela.El juez Rodolfo Canicoba Corral decidió procesar al ex embajador en Venezuela, Eduardo Sadous, por falso testimonio agravado.

- El intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, abrió un local partidario de su espacio en la Ciudad de Buenos Aires.”La apertura de esta casa es una convocatoria amplia. Para la juventud, para los profesionales, para aquellos que quieran articular proyectos de trabajo. Acá esperamos a todos”, dijo. Lo acompañaron Julio Bárbaro, el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, Carlos Brown y Walter Queijeiro.

- La Cámara Nacional Electoral, la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y el Gobierno porteño capacitarán a 55 mil alumnos de las escuelas porteñas que en las próximas elecciones legislativas podrían votar por primera vez tras la sanción de la ley que habilita el voto a los 16 años.

- SON LOS ‘ARREPENTIDOS’ QUE HABLARON DE LAVADO

El juez Casanello citó a declarar el lunes a Fariña y Elaskar

- LUEGO DE QUE EL BANCO PROVINCIAL REVELARA SU EXISTENCIA

Marijuán pidió allanar las 14 cajas de seguridad de Lázaro Báez en Santa Cruz

El fiscal solicitó unas 60 medidas de prueba en la causa en la que se investiga al empresario por desvío de dinero al exterior. Casanello había pedido los informes a la entidad

- El fiscal Marijuán admitió ayer haber recibido amenazas, esta vez, una foto con la fachada de una funeraria. El responsable de la investigación de la causa “Lázaro Báez, sobre asociación ilícita” ya había sido víctima de dos amenazas previamente

- REVÉS PARA EL GOBIERNO, TRAS EL MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO CON EL PAÍS PERSA

AMIA: el fiscal acusó a Irán de infiltrarse en la región para cometer atentados

El dictamen de Nisman refuerza la acusación al régimen iraní por la voladura de la mutual judía. Dice que montó “estaciones de Inteligencia” y pide que intervenga Interpol

- El embajador de Argentina en Chile, Ginés González García, fue elegido por la Fundación Konex como una de las personalidades destacadas de la década en Ciencia y Tecnología dentro del campo de la Salud Pública

- EL ORGANISMO OFICIAL DEBERÁ HACER CUMPLIR LA LEY ANTITABACO

El Gobierno crea un nuevo ente para controlar el negocio de los cigarrillos

Funcionará bajo la órbita del Ministerio de Salud, pero también tendrá representantes de Economía, la AFIP y hasta el Afsca. Las tabacaleras tendrán que adecuar sus planes

- Los profesionales argentinos especializados en sistemas y tecnología tienen ahora más oportunidades laborales en Alemania. Es que en ese país europeo la demanda de profesionales de esos rubros crece a un ritmo superior a la oferta, lo que los está obligando a mirar fuera de sus fronteras para conseguir los talentos que necesitan.

- Facebook promete combatir la violencia de género 

 -El fundador de Bumeran lanza un nuevo sitio de empleos . El nuevo emprendimiento de Pablo Larguía es una plataforma que facilita el reclutamiento de talento, utilizando la red de contacto de los propios empleados

- SEGÚN UN INFORME QUE ANALIZA LA SITUACIÓN DE 48 METRÓPOLIS DE AMÉRICA LATINA

Buenos Aires, en el top ten de las ciudades de la región más atractivas para invertir

El ranking es liderado por Santiago de Chile y San Pablo, mientras que la Capital Federal se ubica en el décimo puesto también superada por México, Lima y Bogotá

- La industria gráfica tuvo un crecimiento superior en 5,5 puntos porcentuales al promedio de toda la industria manufacturera en la Argentina en los últimos tres años, con una participación del 6% en el producto bruto industrial entre 2010 y 2012. Así lo indicó la Federación Argentina de la Industria Gráfica y Afines (FAIGA) en un informe, en el que analizó que la industria gráfica fue uno de los sectores más dinámicos en los últimos tres años, con niveles de inversión y exportaciones que superan el promedio de la actividad fabril.

- El sector aportará este año más de $ 14.000 millones al fisco. Mas allá de las fuertes restricciones aplicadas a la comercialización de cigarrillos, las tabacaleras dicen no sentir todavía esas medidas en el consumo. Aseguran que el negocio se encuentra estabilizado no sólo a pesar de la ‘Ley Antitabaco’, sino también mas allá de los aumentos de precios que vienen aplicando todos los años para cumplir con un convenio de recaudación impositiva anual firmado entre las empresas y la AFIP, ya que cada atado tributa un 68% de impuestos al fisco.

- Anticipan rebote de “dólar fuga” y aconsejan comprar bonos en dólares.El dólar contado con liquidación cerró ayer a $8,32 con una caída de 3 centavos y arrastra una baja de 12,6% en las últimas semanas. Sin embargo, aseguran que habrá más liquidez en los próximos meses, lo que presionará al alza a la variable implícita. El Boden 2015, el Bonar X, y el Bonar VII son vistos como oportunidad

- De todas formas sigue representando apenas el 1% de los préstamos otorgados.Por retraso en paritarias, aumentó 50% la incobrabilidad en el sistema financiero.Los bancos tuvieron cargos por incobrables por $ 1.879 millones en el primer trimestre del año, un 53% más que los $ 1.229 millones que habían tenido en el mismo período del 2012

- Fuerte caída en la cantidad de dólares que ingresan al país.Estima que el gasto en turismo se disparará a u$s10.000 millones. El déficit de la balanza turística ascendería a los u$s 8.000 millones y casi duplicaría el monto de divisas para el pago de la deuda previsto en el presupuesto

- Pagar para blanquear Desde el año 2000, unos 13 países repatriaron fondos pero a cambio el gobierno les puso un impuesto.A partir de junio, y durante 3 meses, el Gobierno permitirá que aquél que tenga fondos no declarados los deposite. A cambio no sólo no cobrará impuestos sino que pagará una tasa de interés. Eso sí: a partir de ese momento, lo declarado deberá tributar al Fisco. La experiencia en otros países buscó recuperar recursos, pero dejó en claro que aquél que no paga impuestos, debe pagarlos en algún momento

- YPF saltó más del 8% en bolsa por expectativa de solución extrajudicial

- Los bonos en dólares vienen registrando fuertes bajas en los últimos días y en el mes la mayoría presenta rojos. Sin embargo ayer el Boden 2015 (R015) subió 0,21% y el Bonar X (AA17) avanzó 0,15% mientras que acumulan caídas de 9% y 10,4% en el mes. Por otra parte, el Bonar 2013 (AA13) descendió 0,38% y el GLOBAL 17 (GJ17) retrocedió 3,4% con bajas mensuales de 9,8% y 14,2%, respectivamente

- Cedin: escribanos se reúnen con Moreno y Marcó del Pont

- LA EXPANSIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE FUE MENOR A LA ESPERADA

Mejor Brasil: la economía se recupera y EE.UU. le ofrece potenciar la relación. Tras un 2011 y 2012 para el olvido, creció 0,6% el PBI en el primer trimestre. Biden empezó su visita oficial con un llamado a multiplicar por 4 o 5 el comercio bilateral

síganos en Facebook