Jue 25.sep.2025 15:53 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

31 de Mayo de 2013- CRONISTA COMERCIAL

31.05.2013 06:32 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

31 de Mayo de 2013

- LA PRESIDENTA ANUNCIÓ EL PRIMER CAMBIO EN SU EQUIPO DESDE QUE ASUMIÓ EN 2011, CON LA MIRADA PUESTA EN LA INSEGURIDAD

Cristina echó a Garré del Gabinete: Puricelli asume en Seguridad y Rossi va a Defensa

Los cambios se harán efectivos el lunes. La ex ministra será propuesta como embajadora ante la OEA. Al diputado se le vencía su banca y el ministro era criticado por la campaña antártica

-Alfonsín: “Jamás hubiese tolerado lo que le están haciendo a Scioli”

El diputado radical dijo que el “cortocircuito” entre el gobernador y la presidenta Cristina Fernández “no son gratuitos para la sociedad”.

-Pese a las denuncias, Puricelli asegura que deja “un ministerio en orden”

El saliente ministro de Defensa y designado en Seguridad prometió esforzarse “para que la gente se sienta más segura y se termine el delito”.

-La UTA ratificó un nuevo paro de micros de larga distancia a partir de esta noche

La Unión Tranviarios Automotor ratificó que llevará a cabo esta medida si no hay una oferta salarial de las cámaras empresarias del sector.

-Rossi, “agradecido” con Cristina por confiarle la cartera de Defensa

El diputado kirchnerista resaltó que espera “cumplir con la tarea” que le significará la nueva función.

-Berni, tras los cambios: "Soy un militante del proyecto"

-Caen las bolsas europeas por toma de ganancias

Los mercados retroceden en un mercado que espera varios indicadores económicos en la -Para Prat Gay, los cambios en el Gabinete son “movimientos profundos”

El diputado nacional consideró que las modificaciones se deben a que la jefa de Estado “está pensando en las elecciones” de octubre próximo.

-El Gobierno emitió deuda por $2.883 millones

Lo dispusieron las secretarías de Hacienda y de Finanzas en resoluciones conjuntas, publicadas hoy en el Boletín Oficial.

- La ministra de Industria, Débora Giorgi, firmó ayer un acuerdo para fortalecer el comercio de manufacturas industriales con Colombia. En el marco de la primera misión de cooperación industrial, con la participación de unas 50 pymes argentinas y su contraparte de ese país, a ese país la funcionaria destacó que se abre la oportunidad de negocios para las fábricas locales. Expuso que actualmente Colombia importa extrazona u$s 10.000 millones anuales en manufacturas industriales.

- EL FISCAL DEL CASO AMIA EVITÓ OPINAR ACERCA DEL ACUERDO CON IRÁN

Nisman dijo que se expedirá en breve sobre el memorándum

Tras denunciar que el país persa creó un red terrorista en la región, ayer deslizó que en los próximos días daría lugar a un pedido de inconstitucionalidad de familiares de víctimas

- En una videoconferencia con el vicegobernador de Entre Ríos, José Orlando Cáceres, la presidenta Cristina Fernández y el ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, entregaron aportes por $ 272,8 millones para productores rurales. Los fondos serán destinados a mejorar caminos rurales y profundizar el desarrollo del sector citrícola entrerriano. “Hay un inmenso esfuerzo por parte del gobierno y un compromiso con todos los sectores de la Argentina”, afirmó la mandataria.

- CON LA AYUDA DE LA UCR, LA LEGISLATURA APROBÓ LA DESIGNACIÓN DE INÉS WEINBERG DE ROCA

La candidata de Macri entró al Tribunal porteño

- FIRMARON ACUERDO FEDERAL DE SOBERANÍA HIDROCARBURÍFERA

Exigirán a petroleras que sumen socios en yacimientos ociosos

El gobierno nacional y las provincias productoras de petróleo y gas ampliaron el control sobre las petroleras. Establecieron nuevas exigencias de inversión

- HOY SE REUNEN LOS ACCIONISTAS DE LA ESPAÑOLA

YPF debate si va duro contra Brufau para negociar con Repsol

- TILDÓ DE “GRAVÍSIMA” LA DENUNCIA DEL MAGISTRADO

Timerman: “El acuerdo es el único camino para resolver la causa”

- SIN NOMBRARLO, LA PRESIDENTA CARGÓ CONTRA SCIOLI

Cristina: “"Estoy cansada de que me tomen por idiota"”

- Alicia K, Yahuar, Randazzo y Berni, otros que pueden dejar el equipo ministerial

- INDUSTRIALES DESCARTAN QUE VAYA A FALTAR GRANO

La Sociedad Rural culpa al Gobierno por la escasez de trigo, que ya vale u$s 400

Etchevehere advirtió que los productores “no pueden sembrar si saben que van a perder”. Los molinos harineros afirman que no hay riesgo de faltantes

- FIGURA PENÚLTIMA, ANTES DE VENEZUELA

Argentina, con mala nota en el ranking de competitividad.La competitividad de la economía argentina profundizó su retroceso este año y se ubica en el penúltimo puesto de un ranking de 60 naciones, en el que solamente aventaja a Venezuela, informó ayer el Institute for Management Development (IMD).

- Según fuentes parlamentarias, al menos hasta el recambio de la cámara en diciembre post-comicios, ocuparía su lugar su segunda: la diputada Juliana Di Tullio. A futuro, el camporista Andrés “Cuervo” Larroque acapara todas las apuestas. También suena el nombre de Roberto Feletti.

- LA LISTA DE 500 PRODUCTOS SERÁ DIFUNDIDA POR CADA CADENA EN LAS PRÓXIMAS HORAS

Tras el freno en el consumo, arranca la segunda etapa del congelamiento de precios

El acuerdo tendrá un control de militantes K y organizaciones sociales. Buscará contener inflación antes de las elecciones y reactivar las alicaídas ventas en cadenas

- La Legislatura porteña convirtió en ley el proyecto de defensa de la libertad de prensa y expresión, basado en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que impulsó el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y que fue modificado con variantes introducidas por el diputado Julio Raffo de Proyecto Sur y la Coalición Cívica. Estas fuerzas aportaron sus votos para aprobar la norma, al igual que la UCR.

- FRENTE A LA PRESENTACIÓN DE UNA DECLARACIÓN JURADA

Para la Justicia, la hora de notificación debe ser la más favorable al contribuyente

La Cámara le dio la razón a un contribuyente en un caso en que el agente fiscal no anotó la hora de la notificación de inicio de inspección y la AFIP la añadió después

-La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires anunció su ruptura con el Grupo Industriales, una de las dos líneas internas de la UIA. “La UIPBA decidió no pertenecer más a la línea interna Industriales. Vamos a seguir siendo socios de la UIA y a participar de los espacios que nos den, pero como siempre decimos, todo pasa y todo cambia”, anunció el titular de la UIPBA, Osvaldo Rial, durante el acto el miércoles por la noche.Por el contrario, Rial elogió al nuevo titular de la central, Héctor Méndez –quien integra la lista contraria, de Celeste y Blanca–, al afirmar que “es un gran dirigente, un gran amigo”. El empresario del plástico estaba invitado al festejo, pero no asistió. “No lo dejaron venir”, ironizó.

- El diputado de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria y referente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, reconoció ayer que “hay inflación” y que el tema “lo tenemos que resolver”.

- Confirman pedido de ‘per saltum’ a la Corte 

-La jueza Servini de Cubría rechazó por el momento los amparos contra la reforma

- EL BLOQUE K IMPULSA JUICIO POLÍTICO CONTRA EL MAGISTRADO QUE INVESTIGÓ A BOUDOU

Caso Ciccone: la Magistratura citó al juez Rafecas por mal desempeño

Lo acusan de ser parcial por intercambiar mensajes con uno de los abogados cercanos al vicepresidente. Otro juez indagado será Axel López, por darle salidas transitorias a violador

- GASTRONÓMICOS Y ALIMENTACIÓN RECHAZARON EL TOPE DEL 24%

Como Moyano, más gremios pugnan por aumentos salariales del 30%

Ambas negociaciones podrían definirse la próxima semana. Sanidad cerró ayer un incremento de 26% con los hospitales de colectividades. Camioneros pidió 34%

- El titular de la CGT opositora, Hugo Moyano, pronosticó el fracaso del acuerdo de congelamiento de precios de 500 productos para combatir la inflación y reclamó políticas que “realmente tiendan a crear una estabilidad”.

- NUEVE DE CADA DIEZ COMPAÑÍAS MANTENDRÍA CONGELADAS LAS HORAS LABORALES

Ningún empresario tiene previsto ampliar su dotación de trabajadores

- NEGOCIA CON HUGO SIGMAN, JOSÉ CARTELLONE Y LA AGRÍCOLA MCU

Roggio busca socios para comprar el tradicional ingenio La Esperanza

El grupo arrienda las instalaciones desde 2010, tras decretarse la quiebra de la firma jujeña en 2008. Ahora, intenta sumar socios para adquirir el paquete accionario

- Mineras santacruceñas siguen de cerca posibles cambios impositivos

La Legislatura de la provincia analiza implementar un impuesto al derecho real de propiedad inmobiliaria minera, del orden del 1% sobre las reservas declaradas

- EL FRENO LLEGA EN UN MOMENTO DE CRECIENTE DEMANDA DE UNIDADES NUEVAS

El cepo importador demora el ingreso de piezas y complica a las automotrices

Las terminales están sufriendo el desabastecimiento de autopartes debido a que el Gobierno no firma las Declaraciones Juradas para importar

- Lanzan vacuna argentina contra el cáncer de pulmón

- CATAMARCA RECUPERA PARA LA PROVINCIA LA PRODUCCIÓN DE RODOCROSITA

Lanzan el primer proyecto productivo de empresa pública

- El problema de los tiempos que está aplicando el gobierno nacional para firmar las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI) está generando un gran sobrecosto en las automotrices.Estamos optando por el modo aéreo por los tiempos, es más caro pero como por un lado estamos a la espera que nos autoricen las declaraciones y por el otro tenemos tiempos de fabricación, tenemos que congeniar esos plazos y el avión es lo más rápido”, reconocieron a El Cronista desde una terminal automotriz.

- Mientras el dólar blue cae, el oficial anota su mayor suba desde marzo de 2009

Cuando falta una sola rueda para el fin de mes, el dólar mayorista avanza más de 9 centavos o 1,75% en el período. Es su mayor suba mensual desde el 4,2% de marzo 2009. En el mes, el dólar blue pierde 5,85% y está a punto de completar su primer mes bajista desde la imposición del cepo cambiario en octubre del 2011

- El contado con liqui rebotó 9 centavos y cerró a $ 8,41

- ANALISTAS NO VEN CAMBIO DE TENDENCIA EN ACCIONAR DEL BCRA

Aseguran que la emisión de pesos volverá a crecer y alertan por impacto en el blue

La Base Monetaria se desaceleró en el primer cuatrimestre del año pero la tendencia se revertiría en los próximos meses porque el BCRA deberá cubrir necesidades del Tesoro

- Sube 65% gastos con tarjeta y de pasajes

-Cesario fue reelecto presidente de ABA 

- Para frenar demanda extranjera, aéreas restringen venta de vuelos que no salen desde la Argentina. La iniciativa fue adoptada primero por Aerolíneas pero la siguió toda la industria. Es una reacción a la creciente demanda de ciudadanos de países limítrofes que aprovechaban los pasajes baratos y emitían el ticket enla Argentina para ahorrarse un 50%. Ahora las compañías dejaron de vender la clase más económica para ponerle un freno al fenómeno

- POR EL RIESGO CAMBIARIO, PREFIEREN TOMAR DEUDA EN PESOS

Empresas no renuevan deuda en el exterior: ya se fueron u$s 1.500 millones este año

De enero a abril del 2011, antes del cepo, habían ingresado por préstamos u$s 2.000 millones. Hoy prefieren pesos ya que una devaluación licuaría las deudas en moneda local

- En mayo, bonos locales ofrecen segundo mejor retorno en emergentes

- El sector financiero fue uno de los más beneficiados durante la década kirchnerista. El PBI sectorial se expandió a una tasa promedio anual superior al 10% y acumula un avance del 200% en el el período.

Un informe de AMF Economía consignó el espectacular avance que tuvo el sector en los últimos diez años aunque, aclara, parte del salto en el negocio bancario se da por el bajo punto de comparación del que se parte. “

síganos en Facebook