
3 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL
03.06.2013 05:34 | Noticias DiaxDia |
3 de Junio de 2013
- Antes de dejar su cargo, Puricelli propuso cambios en las bases de la Antártida
El saliente ministro de Defensa le planteó a la Presidenta contratar “de Estado a Estado” la logística para la campaña antártica, luego de las denuncias por desabastecimiento.
- Ya es ley el blanqueo de capitales
La norma, que permite ingresar al país moneda extranjera no declarada, fue publicada hoy en el Boletín Oficial.
A la espera del reglamento del blanqueo, recomiendan hacer diferencia con Cedin
Reclaman que los Cedin contemplen a los ahorros en pesos no blanqueados
- Promulgan última ley aprobada en el marco de la reforma judicial
Se trata del nuevo régimen para regular el ingreso de personal al Poder Judicial.
- EL INDICADOR QUE PRESENTÓ EL VIERNES MAURICIO MACRI TAMBIÉN MOSTRÓ SUBAS MÁS ALTAS QUE PROVINCIAS
El IPC porteño debutó con una inflación más alta que la de las consultoras y el Indec: 2% en abril
El nuevo índice registró un avance del costo de vida de 7,1% desde comienzos de año. Releva 628 productos y, a diferencia del Indec, publica los precios promedio
- EL DÓLAR PARALELO TAMBIÉN ENTRE LAS CAUSAS
Baja el consumo por el enfriamiento laboral y salarios estancados
- Opositores critican congelamiento
- DENUNCIAS GRANDES DISPARIDADES DE VALORES ENTRE LAS DISTINTAS CADENAS
El nuevo acuerdo de precios arrancó con cruces entre Gobierno y consumidores
- Las ventas minoristas cayeron 7,1% en mayo
- Buzzi: Si no hay respuesta esta semana, habrá paro
- Economía paga 18% a la ANSeS por un bono
-Duhalde ve alterada a la Presidenta
-Entre la desconfianza y las lealtades, el juego por la herencia del poder K El vice Boudou espera definiciones sobre sus causas. Urribarri ataca al gobernador Scioli. Capitanich irá con una testimonial y Alicia Kirchner, portadora de apellido de peso
- Scioli: Voy a defender mi gestión
-Docentes bonaerenses amenazan con más paros si Scioli no mejora oferta salarial Hoy habrá asambleas y mañana un congreso para definir nuevas medidas de fuerza, pero con normal dictado de clases. Si no hay avances en la discusión volverían los paros
-Organización de diarios reclama por la Argentina
-La sociedad siente el impacto de una economía que no mejora Cada vez más personas hacen un balance negativo de su realidad económica. Los más afectados son los mayores de 50 años y quienes poseen menor grado de educación
-El Gobierno apela a todo para evitar que se caiga la elección de consejeros Desde el kirchnerismo mostraron su rechazo a las decisiones de dos jueces de Mar del Plata y San Nicolás. Hubo repudio de Justicia Legítima, la agrupación que lidera Gils Carbó
-La Cámpora busca sumar poder en Capital
-Anuncian hoy recaudación de mayo, que sería récord
-Las retenciones dejaron de financiar los subsidios
-Balean a jefe de Drogas Peligrosas
- El robo de camiones ya le cuesta a las empresas hasta u$s 170 millones al año Son perpetrados por bandas de 30 miembros que llegan a sustraer hasta cuatro camiones por día. La mayor parte se concentra en el robo de transporte de alimentos
-Logística, estudios de mercado y personal especializado
-Argentina apuesta a que Lula interceda con Vale
-Reclaman que los Cedin contemplen a los ahorros en pesos no blanqueados. Para Federico Weil, de la desarroladora TGLT, se pierden negocios por no incorporar dinero en moneda local en el plan oficial para captar divisas y dirigirlas a la inversión inmobiliaria
-Multis chilenas crecen en la región
-El arte argentino estuvo de moda durante las subastas de mayo . Hubo en Capital Federal 10 subastas en las casas de arte más importante como Azur; Minerva Saráchaga; Naón; Verbo Arroyo; Bullrich-Gaona-Wernicke; y Quiroga-Zárate; y en el Banco Ciudad. En tanto en Nueva York, se vendieron obras en los remates de Chrisities y Sotheby
-Hipotecarios: cae el stock y se concentra aún más la oferta en los bancos públicos Advierten que el sector vive un virtual parate. Medido en dólares, el stock de hipotecarios en pesos muestra una contracción del 2,6%. El Banco Nación concentra más del 40% del mercado y el banco privado que más presta se lleva sólo el 5,1%
-Fallo contra YPF en París : otro accionista de TGM se declara a favor de salida amigable. Los directivos de Sadesa, que tiene el 20% de las acciones de TGM, se mostraron a favor de un acuerdo extrajudicial en el fallo en contra que YPF recibió en la Cámara de Comercio Internacional de París
-Presionadas por la baja del blue, las acciones perdieron hasta 20% el mes pasado . El blue se pinchó 15,8% desde su máximo, mientras que el Merval retrocedió 14,2% desde el récord alcanzado el 7 de mayo. El Boden 2015 se hundió casi 8% el mes pasado
-Empresas exportan desde Uruguay para no liquidar al dólar oficial De hacerlo desde Argentina, deberían liquidar las divisas a $ 5,25. En cambio, de esta manera traen los dólares por el contado con liqui a $ 8,20. Ganan 56% más
-Calificadoras rebajarían la nota de Argentina ante un resultado adverso en Nueva York Aunque hubiera una sorpresa favorable a la Argentina, no sería determinante para que las agencias suban la calificación; consideran el contexto económico local en claro deterioro
-Riqueza global Asia contará con la mayor cantidad de millonarios a nivel mundial para 2017 00:00 En 2012, Asia-Pacífico creó riqueza global a una tasa del 13,8%, mientras que en EE.UU. creció al 7,8% y en Europa, al 5,2%. Es la región donde crece más rápido el número de ricos, con Qatar como emblema (de cada 100 cataríes, 14 son millonarios). Hoy el ranking mundial de hogares millonarios, liderado aún es ampliamente por EE.UU., con casi 6 millones de ricos
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)