Jue 25.sep.2025 15:51 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

4 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

04.06.2013 05:10 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

4 de Junio de 2013

-Reutemann: "Cristina es el toro que baja la cabeza y embiste contra todos"

El senador del peronismo opositor rompió el silencio, criticó el blanqueo de capitales y la reforma judicial. Además negó un acuerdo con el PRO en Santa Fe y le puso fichas a Sergio Massa.

-Nuevas funciones para Defensa y Seguridad tras el recambio de ministros

A través de un DNU, que deberá ser avalado por el Congreso, la presidenta Cristina Kirchner transfirió las tareas en emergencias ambiantales a Puricelli y le quitó las Fabricaciones Militares a De Vido y se las dió a Rossi.

-Causa Amia: para Nisman "los argumentos de Irán son vacíos de contenido"

Tras haber sido acusado de “sionista”, el fiscal señaló que “el problema que tiene Irán son los fuertes elementos de prueba que los arrincona”.

- LOS DERECHOS DE IMPORTACIÓN TREPARON 64% Y GANANCIAS TUVO UNA MEJORA DE 41%

La recaudación subió 27% por efecto de la inflación y la compra de combustible

El impuesto a las Ganancias creció un 41,8% en época de presentación de declaraciones juradas

- En mayo hubo desacople de indicadores.Después de un abril que encendió luces de alerta en el tablero de control de Olivos, los registros de mayo contienen indicios de una economía disociada. Las ventas minoristas tuvieron una caída de 7%, la mayor en diez meses, pero al mismo tiempo el patentamiento de autos creció 17% frente a igual mes del año anterior, acumulando una mejora de 8% en los primeros cinco meses del año. La recaudación impositiva cerró bien, con un aumento de 27%, lo que la coloca por encima de la inflación anual. El dato es que el propio Estado está contribuyendo a consolidar su financiamiento en pesos: las importaciones de gas licuado y combustibles están engordando la recaudación de gravámenes aduaneros.

- Mariotto: “"La agresión hay que sentirla como propia”

- INVESTIGAN UNA VENTA DE ACCIONES DE 2011

Nuevo embate oficial contra cúpula de Repsol

- ADELANTA PAGO DEL AUMENTO Y MEJORARÁ LA SUBA PARA SUELDOS BAJOS

El gobierno de Scioli reformuló la oferta a los docentes para intentar destrabar el conflicto

Tras retomar ayer la discusión, funcionarios de la provincia y los gremios volverán a reunirse hoy. Expectativa por un acuerdo que evite nuevos paros

- El congelamiento de precios para 500 productos puesto en marcha este mes hasta fines de octubre arrancó con falta de stock y gran disparidad de valores para un mismo artículo, según advirtieron ayer entidades representativas de los consumidores.Los directivos de las instituciones también señalaron que es difícil identificar los productos del congelamiento y coincidieron en que la implementación del acuerdo es poco práctica porque la gente tiene que ir de un lugar a otro para conseguir el artículo con el precio más barato

- El Sindicato de Camioneros de Santa Cruz, que a nivel nacional conduce el jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, inició ayer un bloqueo en los accesos del depósito del Supermercado Comunitario, ubicado en el barrio Evita de Río Gallegos, propiedad del empresario kirchnerista Rudy Ulloa Igor.

- El Indice de Salarios creció 23,6% en la medición interanual, es decir mayo de 2013 contra igual mes del año anterior, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Este incremento, que se produjo tras haber concluido las principales negociaciones paritarias, implica un leve incremento sobre la inflación que miden los privados, ubicada más cerca de 23%

- DE ANGELI SIGUE COMO CANDIDATO A SENADOR POR ENTRE RÍOS

Buzzi busca más apoyos para aceptar ser candidato con Moyano y Venegas

El titular de Federación Agraria quiere el respaldo de De la Sota y Massa y evalúa los pasos de María Eugenia Bielsa. En Entre Ríos la UCR se acerca a De Angeli

- LA BALANZA FUE NEGATIVA PARA ARGENTINA EN U$S 329 MILLONES

Creció 36% en mayo el déficit comercial con Brasil por más importaciones

Las exportaciones crecieron 9,1%, mientras las compras al vecino país treparon 13,1%. En los primeros cinco meses del año, el rojo asciende a u$s 422 millones

- Empresarios cordobeses de diferentes sectores advirtieron ayer sobre las crecientes dificultades que genera a la producción el estricto control de las importaciones que lleva a cabo el gobierno nacional.

- El diputado radical Ricardo Alfonsín resaltó que sería “el primero en hacer lo que sea necesario” para cerrar un acuerdo con el Frente Amplio Progresista (FAP) y no descartó la posibilidad de relegar el primer puesto en la lista de candidatos legislativos.

- DESDE OCTUBRE QUE NO COTIZABA EN ESOS VALORES

La soja tocó su mayor nivel del año: u$s 562 la tonelada en Chicago

- RODRÍGUEZ LARRETA DIJO QUE NO HABLAN HACE DÍAS

El PRO y Lavagna, se alejan de un frente

- El fiscal federal Horacio Luis Comparatore, que imputó y consiguió los procesamientos del ultra kirchnerista Luis D’Elia por la toma de la comisaría 24 de La Boca y del gremialista peronista Juan Zanola por la llamada “mafia de los medicamentos”, murió ayer a los 69 años

- Catorce mil abogados votarán entre hoy y el jueves en las elecciones de graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en las que elegirán a los representantes del Consejo Directivo de la institución. Habrá dos listas, una liderada por Leandro Halperín, que lleva el nombre “Graduados Pluralistas”, y la otra encabezada por Sebastián Rey, dirigente del Ministerio de Justicia y alineado con el secretario del área Julián Álvarez, principal referente de la Cámpora.

- FARIÑA Y ELASKAR LOGRARON DILATAR SU DECLARACIÓN EN EL CASO DE LAVADO DE DINERO

Pese al pedido de Casanello, la causa de las bóvedas vuelve a Buenos Aires

Después de que Carrió denunciara que Lázaro Báez escondía dinero en Santa Cruz, el juez pidió girar el caso a la justicia patagónica. Pero la Cámara Federal porteña rechazó ese intento

- LA AFIP USARÁ LOS DATOS PARA ESTABLECER CONEXIONES CON ACTIVIDADES DELICTIVAS

El blanqueo estará vigente hasta septiembre y gatillará investigaciones

Echegaray dijo que la reglamentación ya está lista y reconoció que toda la batería de información de la AFIP se pondrá en marcha una vez que se complete el blanqueo

- Otorgan beneficios fiscales a afectados por volcán Copahue

- El gobierno de Santa Fe anunció ayer la puesta en vigencia de los artículos incluidos en la Ley de Presupuesto 2013, que eximen del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las Cooperativas de Trabajo y de Agua Potable. En ese sentido, el gobernador Antonio Bonfatti presentará el contenido de esos artículos en la ciudad de Reconquista.

- Primer recambio ministerial: asumieron Rossi y Puricelli

-Fallo a favor de la elección de consejeros 

-Irán descalificó las acusaciones de Nisman y lo tildó de "“sionista”" “No le damos la mínima importancia a sus reclamos”, afirmaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores del gobierno de Ahmadineyad ante la denuncia del fiscal

- LOS PATENTAMIENTOS SUBIERON 17% CONTRA EL MISMO MES DEL AÑO PASADO

Otro récord de 0 Km: en mayo se vendieron casi 90.000 autos

En mayo se vendieron 89.644 unidades, a un promedio de 4.075 por día laborable. Los concesionarios aseguran que ya no se debe tanto a la brecha con el dólar blue

- Aunque en menor grado, la diferencia entre la cotización del dólar oficial y blue sigue impactando en el negocio y eso se observa en el movimiento de las marcas.Según el informe mensual de la Asociación de Concesionarios (Acara) en el segmento de las marcas premium las ventas siguen manteniendo ritmos de crecimiento impensados.

- El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, solicitó ayer a la operadora de telefonía móvil Claro información correspondiente al desarrollo de mejoras en la calidad de sus servicios. El funcionario del organismo que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Planificación Federal, concretó el pedido dentro del marco de vistas que viene desarrollando a las empresas del sector

- Una empresa brasileña fabricante de carrocerías para ómnibus acordó con una proveedora argentina la compra de 500 equipos de aire acondicionado para equipar las unidades destinadas al mercado local y latinoamericano.

- LA MAYOR PRODUCTORA DE UREA INVIRTIÓ MÁS DE $ 270 MILLONES

Profertil inaugura nuevo centro de distribución de fertilizantes en Rosario

Se espera la participación de la presidenta Cristina Fernández y del titular de YPF, Miguel Galuccio. La petrolera es dueña del 50% de la empresa

- COMPRÓ LA FIRMA AGROFINA, QUE FACTURA UNOS U$S 60 MILLONES ANUALES

Los Grobo pone un pie en el negocio local de agroquímicos

Tras vender su negocio de insumos y siembra en Brasil, la compañía da un giro local y se orienta a comercializar productos, y mantiene los servicios de acopio y molienda

- BlackBerry presenta hoy su nuevo modelo ensamblado en la Argentina

- Gmail divide su correo para elegir cuál leer.La nueva interfaz del correo electrónico de Gmail agrupa los correos en diferentes categorías para poder elegir cuál leer. El servicio divide la bandeja de entrada entre los correos de usuarios comunes, los que provienen de redes sociales, promociones, actualizaciones de aplicaciones y foros.

- FIRMÓ UN ACUERDO PARA ASOCIARSE A UN HOLDING ENERGÉTICO DEL PAÍS VECINO

El grupo Vila-Manzano desembarca en el negocio petrolero de Brasill

Andes Energía acaba de sellar un joint venture con la compañía Imetame para explotar en sociedad una docena de yacimientos en varias zonas del mayor mercado del Mercosur

- Estiran hasta 24 meses las cuotas sin interés en electrodomésticos

La gente buscó anticiparse al fin de los descuentos bancarios y hubo boom de ventas en las cadenas, con entregas a domicilio a las once de la noche. Estiman que treparon 65%. No descartan presión oficial para que vuelvan las promociones. Esperan que nuevos planes de cuotas ayuden a sostener consumo

- Acuerdo de u$s 8.500 millones de Bank of America llega a la Justicia

- El crédito bancario total al sector privado continuó ganando profundidad en la economía, lo que se tradujo en un significativo aumento de su relación con el Producto (PIB), apunta el Banco Central en un informe difundido anoche. En los últimos 12 meses el financiamiento del sistema financiero aumentó 1,5 puntos porcentuales (p.p.) hasta representar un nivel de 16,7% del PIB a marzo de 2013. Acumuló así un incremento de 5 p.p. desde fines 2009.

- Deterioro de las arcas: Las reservas alcanzan para pagar sólo siete meses de importaciones, el nivel más bajo en 17 años

La relación entre el stock de dólares del Central y las compras externas es similar a la de 1997, cuando era posible endeudarse para conseguir divisas y las importaciones eran baratas

- Hoy a las 17 se llevará a cabo una reunión entre la titular del BCRA, Mercedes Marcó del Pont, y la cabeza de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Roberto Arévalo. La circunstancia es del todo explícita: el Banco Central reglamentará esta semana la ley de blanqueo, y para ello, se comprometió a incorporar en el equipo de trabajo a ejecutivos del sector inmobiliario como así también de la construcción. Por eso, se espera que también concurra Gustavo Weiss, titular de la Cámara Argentina de la Construcción.Moreno se había reunido la última semana con operadores inmobiliarios, y les aseguró que las transacciones con bonos CEDIN serán sencillas y rápidas

- QUIERE QUE SE PUEDAN CAMBIAR POR PESOS EN EL MOSTRADOR.Guillermo Moreno citó a los cambistas para pedirle que “hagan mercado secundario” una vez que empiece a circular el Cedin. Suma a los cambistas en la nueva reglamentación

- LA FED PODRÍA REVERTIR SU ESTRATEGIA MONETARIA EN 2014

Recuperación estadounidense amenaza el ingreso de sojadólares a la Argentina

Un aumento de la tasa de interés en Estados Unidos haría caer el precio de la soja, aunque la demanda de países emergentes creará un contrapeso en su valor

- Entidades apretadas: volvió a saltar la tasa interbancaria y llegó al 15%

- El Banco Central corrió a los importadores de la rueda y logró así comprar u$s 50 millones para ayudar a sostener sus reservas. El dólar en la plaza mayorista subió 3 milésimas de peso en el primer día hábil del mes y lo dejó en $ 5,268 para la punta vendedora.

- EL DÓLAR INFORMAL SE PAGABA $ 8,60 Y EL CONTADO CON LIQUIDACIÓN COTIZABA A $ 8,41

Siguen en baja cotizaciones paralelas: el blue retrocedió otros 20 centavos

La demanda se tomó un respiro en el mercado informal, a la espera de que el blue toque un piso antes de comprar. Con poco volumen y mucho de ayuda, el liqui cayó ocho centavos

síganos en Facebook