Jue 25.sep.2025 15:51 hs.

Buenos Aires
T: 18°C  H: 42%

 | 

5 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

05.06.2013 06:16 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

5 de Junio de 2013

- Para La Fraternidad, "el Estado debe reconstruir el sistema ferroviario"

El sindicato de los empleados ferroviarios celebró que el Gobierno quitara ayer la concesión a las empresas América Latina Logística y Tren de la Costa.

El Estado también tomó el control del Tren y el Parque de la Costa

-El Gobierno anuló concesión a empresa brasileña y se abre un nuevo frente de conflicto con Dilma

-Resolución 469/2013 - Red Nacional Ferroviaria. Rescíndense Contratos de Concesión.

-Resolución 477/2013 - Rescíndese Contrato de Concesión suscripto con la Empresa Tren de la Costa Sociedad Anónima

- Según Moyano, el Gobierno busca que Scioli renuncie y asuma Mariotto

El líder de la CGT opositora ironizó que cuando Cristina Kirchner cuestionó al gobernador bonaerense en público "sólo faltó que le pegue una cachetada".

- La caída del 6,4% de los ingresos por retenciones en mayo fue el disparador para que la presidenta Cristina Fernández vuelva a la carga contra el campo al insinuar que está demorando la comercialización de la soja. Al encabezar un acto en la Casa Rosada, la mandataria destacó el récord de la recaudación del mes pasado, aunque resaltó la merma en los ingresos por derechos de exportación y disparó, en alusión al sector agropecuario: “Sabemos lo que están haciendo, ya nos dimos cuenta. La Presidenta también remarcó que “sin tocar una sola letra en materia impositiva, el propio modelo va modificando el tipo de ingreso.“Fuimos récord en materia de Ganancias, IVA, Débitos y Créditos, Bienes Personales y derechos de importación. Para terminar con el verso de que un sector solo aporta al país, sostuvo

- Etchevehere respondió a las críticas de Cristina: "El productor no es culpable de la inflación"

El titular de SRA dijo que “es muy positivo que la Presidenta diga que sabe qué estamos haciendo, porque sabe por la crisis en la que estamos".

- El magnate mexicano Carlos Slim irrumpe en el capital de Gas Natural

Con el 0,5%, el multimillonario tiene una opción para llegar al 3%. La renovación de éste y otros acuerdos crea tensión por el recelo de Antonio Brufau, presidente de Repsol y vicepresidente de la empresa proveedora de gas, según publica hoy Expansión.

- RANDAZZO ANUNCIÓ QUE EL FERROCARRIL QUE OPERABA ALL SERÁ GESTIONADO POR EL BELGRANO CARGAS

El Gobierno anuló concesión a empresa brasileña y se abre un nuevo frente de conflicto con Dilma

Tras la salida de Vale, el Gobierno rescindió el contrato de ALL por incumplimiento. Belgrano Cargas y Logística manejará los ramales. No descartan más estatizaciones

- Vale, Petrobras, ALL, Dilma está cansada de los argentinos

Brasil elimina un impuesto para atraer capitales 

-La AGN dio argumentos para rescindir

- LA LEGISLADORA REEMPLAZA A ROSSI, FLAMANTE MINISTRO DE DEFENSA

Di Tullio debuta al frente del bloque K en Diputados con el debate de la Fertilización

No será una sesión conflictiva porque la oposición también apoya el proyecto que hoy se convertirá en ley. Pero la nueva jefa de bancada convocó a redoblar el esfuerzo

- El gobierno de Santa Cruz anunció ayer que publicará su propio índice de precios al consumidor, con lo cual el mandatario de esa provincia, Daniel Peralta, distanciado ya hace un tiempo del kirchnerismo, se sumó a la postura del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

- LOS GREMIOS ANUNCIARON LA SUSPENSIÓN DE NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA

Buenos Aires mejoró oferta salarial y logró principio de acuerdo con docentes

Para los maestros se eleva al 24,6% la suba salarial, pero en la provincia afirman que se mantiene el 22,6%. Redujeron los tramos del aumento y mejoran los sueldos mas bajos

- La mayoría de los ciudadanos considera verdadera la versión de que existen bóvedas para guardar dinero en la casa de la presidenta Cristina Fernández y/o en el mausoleo donde se encuentra el ex presidente Néstor Kirchner. Así lo indica la encuesta que realizó el Centro de Opinión Pública (Copub), que dirige Orlando D’Adamo en la Universidad de Belgrano, con base en 620 casos tomados en la Ciudad de Buenos Aires. Según el trabajo, el 51% de los encuestados cree en esa denuncia.Asimismo, el estudio sostiene que el 55% de los consultados encuentra en algún grado aceptable o tolerable que un político sea corrupto si soluciona importantes problemas del país o mejora la economía. También presenta opiniones directamente ligadas a las elecciones de octubre. Por caso, la mitad de los argentinos consideró que los casos de corrupción impactarán en los comicios.A su vez, el 69% afirma que los principales castigos que deberían sufrir los políticos corruptos son penas de prisión y la prohibición vitalicia de acceder a nuevos cargos públicos. Sin embargo, casi el 60% de la población no considera grave y califica de “aceptable” dar dinero a alguien para evadir el pago de impuestos o derechos aduaneros. Y el 50% de las personas admitió que cometería un acto de corrupción o que consideraría la posibilidad de cometerlo si obtuvieran a cambio un gran beneficio económico. Una de las preguntas cuyas respuestas más contrastaron con las de años anteriores es la de si conoce a alguien que tenga un cargo público y cobre sin trabajar, es decir, a un “ñoqui”. Mientras que en 2008 el 27% había dicho que sí, este año respondió de ese modo el 53%.Los argentinos, según el sondeo, piensan que la corrupción “es endémica” y “está extendida a todos los ámbitos públicos”. Resignados, el 46% cree que “hay que adaptarse a la corrupción para sobrevivir.Sólo el 52% apoya el principio de que la ley debe respetarse sin excepciones y el 48% cree que cabe la posibilidad de no hacerlo.

- Reutemann:“Cristina es un toro que embiste contra todo”

-Macri pidió defender la “independencia del Poder Judicial” en un Congreso de abogados

- EL GOBIERNO AMENAZA CON SANCIONAR A EMPRESAS QUE INCUMPLAN CON EL ACUERDO

Los supermercados piden tiempo para acomodar stocks de productos congelados

Justificaron faltantes por problemas para abastecer el primer fin de semana del nuevo régimen y dicen que se normalizará. Una ley prevé multas millonarias y clausuras

- Empresarios logísticos estiman suba de hasta 26% para Camioneros

- El titular de la UCR, Mario Barletta, tildó de “conchudo” al ex canciller Dante Caputo por “querer conseguir un cargo de diputado nacional” y luego dijo que se refería a su “audacia e inteligencia”, en relación al significado coloquial de esa palabra, actualmente en desuso. Caputo se negó a un acuerdo del FAP con la UCR en Buenos Aires.

- Lorenzetti: la Corte resolverá “inmediatamente” 

-Macri defendió su índice y criticó los controles

- PRIMER FALLO JUDICIAL ADVERSO A LA REFORMA SURGIDO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

Nuevo revés para el Gobierno: postergan seis meses la elección en la Magistratura.Liliana Heiland, titular del juzgado federal número 10 contencioso y administrativo, hizo lugar a un reclamo de inconstitucionalidad de la ley formulado por la entidad Será Justicia

- El kirchnerismo volvió a embestir contra Scioli: “A los tibios los vomita Dios” Ahora Julián Domínguez amplificó el reclamo de Cristina Kirchner. A 18 días de la presentación de las listas, en La Plata ya se resignan a no contar con candidatos propios en la boleta K

- CAE MEDIDA POR U$S 19.000 MILLONES QUE TRABABA INVERSIÓN CON YPF EN VACA MUERTA

La Corte levantó el embargo que pesaba sobre Chevron Argentina

- Los Fondos Buitre aprovecharon ayer la polémica generada por el memorándum firmado con Irán para golpear a la Argentina. Esta vez, publicaron una publicidad en el Washington Post, Politico, Roll Call y otros medios estadounidenses denunciando el pacto entre ambos países bajo el titulo ‘Aliados vergonzosos’. La solicitada muestra el rostro de la presidenta Cristina Kirchner y el líder iraní Mahmoud Ahmadinejad.

- EL FISCAL DE LA CAUSA AMIA RESPONDIÓ A IRÁN, QUE LO LLAMÓ SIONISTA

Nisman: “Que se entreguen los acusados y yo renuncio”

- SE TRATA DE UNITEC BLUE, DONDE INVIRTIÓ U$S 300 MILLONES

Eurnekian puso en marcha en Chascomús la primera fábrica de chips de Sudamérica

La empresa ya produce chips para tarjetas de transporte y de crédito. Podrá participar en las licitaciones del Gobierno para la fabricación de DNI, pasaportes o licencias de conducir

- UNA DISPUTA AMBIENTAL EN EL PAÍS TRANSANDINO RETRASA EL PROYECTO PARA EXTRAER ORO

Por sanción en Chile, Barrick posterga el comienzo de producción en Pascua-Lama

La firma canadiense, dueña del mayor proyecto minero binacional, también revisará al alza los costos de inversión. Del lado argentino, las obras se mantienen

- LUEGO DE TRES AÑOS Y TRAS HABER QUEDADO BAJO EL CONTROL DE YPF

Fin a la intervención estatal en Metrogas

- LA FIRMA ANALIZA ENTRAR EN EL INGENIO LA ESPERANZA

La agrícola local MSU sale al mercado de capitales para captar u$s 20 millones

La empresa familiar con presencia en la región lanzó la primera serie de obligaciones negociables de un plan de u$s 50 millones para capital de trabajo y algunas inversiones

- Buscan adaptar el uso de los Cedin a la venta de inmuebles desde el pozo

El tema dominó ayer un encuentro en el BCRA con representantes del sector inmobiliario. Es que aún debe refinarse la operatoria para inmuebles en construcción. La idea del Gobierno es que cada avance de la obra se vaya acreditando con un escribano para poder recibir los dólares. Se armará un comité para sugerencias

- EL RATIO ENTRE LA BALANZA DEL SECTOR Y LOS AGRODÓLARES LLEGARÍA A -32% EN 2013

Déficit energético se llevará este año la tercera parte de los dólares del agro

Si se consideran sólo las importaciones, ya consumen el 45% de los dólares del campo. Hasta 2010 el sector sumó dólares. Pero este año demandará u$s 9.200 millones

- ACREEDORES DE BONOS EN EUROS QUIEREN QUEDAR AL MARGEN

Alertan que fallo holdout en Nueva York podría crear conflicto con cortes europeas

Tenedores de bonos con legislación inglesa pidieron quedar exceptuados de un eventual fallo adverso en EE.UU. que ordene que al Bank of New York bloquear los pagos

- EL LIQUI BAJÓ A $ 8,30 Y QUEDÓ EN MÍNIMOS DESDE MARZO

El dólar blue perdió otros 10 centavos y ya cae 18% desde su pico

- VAN 393 DÍAS SIN COLOCACIONES EN MERCADOS INTERNACIONALES

Sequía de emisiones de empresas afuera va camino de ser la más larga en diez años

El anterior récord de 409 días sin ventas finalizó en noviembre de 2008. El juicio con holdouts y el cepo alejan inversores, pese a la gran liquidez que favorece a emergentes

síganos en Facebook