
7 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL
07.06.2013 06:26 | Noticias DiaxDia |
7 de Junio de 2013
- Con ironías, Cristina felicitó a los trabajadores en el Día del Periodista. “Y pensar que muchos de los que hoy escriben en los medios están convencidos de que ser periodistas es ser opositores", señaló la Presidenta a través de su cuenta de twitter.
- Mariotto: dentro del kirchnerismo "hay proyectos políticos y proyectos personales". El vicegobernador de Scioli diferenció a quienes acompañan al Gobierno de quienes "coquetean" con la oposición.
- SE PUBLICA HOY LA REGLAMENTACIÓN DEL PLAN DE EXTERIORIZACIÓN DE CAPITALES
La AFIP comenzó a cruzar datos de dueños de sociedades en el exterior
El organisno empezó a usar la información disponible de países con los que tiene intercambio de datos para poner en marcha fiscalizaciones electrónicas
- En julio sale a la cancha el Cedin, la esperanza verde de la economía K
- Aunque la AFIP tomó la delantera, todavía faltan dos reglamentaciones claves para que el blanqueo sea operativo el 1 de julio. El BCRA debe informar cómo se emitirán y operarán los Cedin. El Ministerio de Economía, en tanto, debe precisar el régimen del bono para inversiones en energía e infraestructura.
- MONOTRIBUTISTAS DEBERÁN ESTAR AL DÍA HASTA EL MES ANTERIOR AL DEL INICIO DEL NUEVO RÉGIMEN
Los inscriptos tendrán más plazo para declarar
- HAY OFERTAS QUE RESULTAN MÁS BARATAS QUE LA LISTA DE MORENO
Supermercados: varios productos con precios congelados son más caros
El congelamiento de precios abarca sólo al 2,5% de lo que se vende en los hipermercados. Y si de ahorrar dinero se trata, la mejor opción pasa por los que no son parte del acuerdo
- GARANTIZARON QUE SE RECUPERARÁN LOS DÍAS PERDIDOS POR LOS PAROS
Gremios aprobaron oferta salarial de Scioli y finalizó el conflicto docente
La propuesta fue ratificada por Suteba, UDA, Amet y Sadop y hoy lo hará la FEB. La mejora salarial se pagará en dos tramos y será mayor para los salarios más bajos
- EL EMPRESARIO K CALIFICÓ DE ESPECTÁCULO INNECESARIO A LOS OPERATIVOS
Lavado de dinero: allanaron dos chacras y un galpón de Lázaro Báez en Río Gallegos
Fue por orden del juez Casanello. También hubo un inusual operativo, el miércoles por la noche, en las 14 cajas de seguridad del empresario en el Banco de Santa Cruz
- Once: procesan a Cirigliano y convocan a juicio oral
-Inhiben bienes de Fariña y Elaskar
-Gremios reclaman hoy por la falta de custodia en las estaciones de subte
- DIRIMIRÁN CANDIDATURAS POR EL SISTEMA DHONT
Al final hubo acuerdo porteño entre Carrió, Pino, Donda y la UCR
La oposición al macrismo y al kirchnerismo se unió en Capital para definir en las primarias de agosto las listas de diputados y senadores. Harán campaña todos juntos
- La salida Eduardo Basualdo, economista de FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) y directivo del CELS (Centro de Estudios Legales y Sociales), del directorio de YPF, generó revuelo en el sector energético. Según versiones que trascendieron, su renuncia se produjo en rechazo a las condiciones que impuso Chevron (aún no detalladas) en el convenio que la petrolera estatal firmó con la norteamericana para la explotación de Vaca Muerta.No obstante, desde YPF desmintieron las versiones y explicaron que fue la salida de Basualdo fue una decisión votada en la asamblea de la semana pasada donde se renovó parte del directorio. Lo reemplazará Raúl Eduardo Ortiz, secretario general del gobierno de La Pampa y director de Pampetrol SAPEM.
- EN LA LÍNEA OPERAN TRES NUEVAS FORMACIONES
Randazzo presentó los nuevos trenes del Mitre
- Anoche, en un clima de fuerte tensión, los Graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires elegían su conducción. Votaron más de 6.000 abogados y se preveía un triunfo de la lista encabezada por Leandro Halperín, crítica con el Gobierno y con la reforma judicial, por sobre la lista promovida por la agrupación kirchnerista La Cámpora, que lideraba Sebastián Rey.
- YPF FIRMARÁ CONVENIO CON LA ESTATAL YPFB PARA EL DESARROLLO DE GAS NO CONVENCIONAL
Galuccio retoma viaje a Bolivia para sellar acuerdo
- Representantes de la comunidad Qom y otros pueblos originarios acompañados por dirigentes de organizaciones de Derechos Humanos y legisladores nacionales de la oposición, iniciaron ayer en la Plaza de Mayo una vigilia, que se extenderá hasta hoy, para reclamar que los reciba la presidenta Cristina Fernández.
- TRASCENDIDOS Y DUDAS SOBRE LA REALIZACIÓN DE LAS PRIMARIAS
En el camino a la Corte, nuevos rechazos a la reforma de Magistratura. Dos jueces aceptaron planteos contrarios a cambios en el cuerpo. En cambio, hubo una resolución a favor del proyecto del Gobierno. Elper saltum, una vía cada vez más posible
- Quiero que quede claro: no iremos por la cajas de seguridad, nosotros vamos por el contribuyente, nuestro foco lo ponemos en el cruce de datos que surgen de las relaciones comerciales, dijo el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, para quien y añadió que quiero desmentir varios de esos mails que me han hecho llegar sobre que retendremos pasaportes, subiremos la retención sobre los paquetes de turismo o que iremos sobre las cajas de seguridad. Y respecto de los dichos de José Sbatella, quien había planteado que los fondos en cajas de seguridad son desestabilizadores, también recordó que el titular de la UIF los tuvo que rectificar.
- La presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizará el miércoles su visita a la provincia de Mendoza para encabezar la inauguración de las plantas de hidrotratamiento de gasoil y naftas que YPF tiene en la refinería de Luján de Cuyo. Del evento también participará el CEO de la firma, Miguel Galuccio.
- El retiro de formaciones de las líneas de subte generó esta semana demoras, amontonamiento en los vagones y reclamos de diputados porteños de la oposición. La legisladora de Nuevo Encuentro, Gabriela Cerruti, presentó un pedido de informes para que la Ciudad informe por qué redujo los servicios de 63 a 59 en la línea D, de 35 a 33 en la C y de 55 a 43 en la línea A. En la misma línea, el diputado Alejandro Bodart (Movimiento Socialista de los Trabajadores) denunció ayer penalmente a la concesionaria Metrovías por presunta defraudación a la administración pública, por ejemplo al quitar las formaciones de la línea D. Desde la empresa aseguran que retiraron las formaciones para hacerles mantenimiento. Pero los trabajadores denuncian que los vagones siguen guardados en las cocheras.
- DIPUTADOS RADICALES PRESENTARON EL PROYECTO
Proponen eliminar retenciones a las ventas de productos industriales
- EL DISTRITO DE SCIOLI CONSIGUIÓ EL AVAL DE NACIÓN
Buenos Aires y Neuquén salieron al mercado para financiar sus déficits. La provincia patagónica emitió bonos por u$s 50 millones. La administración sciolista colocó letras por 693,4 millones luego de ser autorizada por Cristina
- La Comisión Nacional de Tierras para el Hábitat Social Padre Carlos Mugica informó que se han firmado diversos convenios con intendentes y comunidades de distintos puntos del país para la realización de diversas obras públicas redes de agua potable, de energía eléctrica, mejoramiento urbano, entre otros por un monto superior a los tres millones de pesos.
- NEGÓ QUE HAYA UN PLAN PARA FORZAR LA RENUNCIA DEL GOBERNADOR
Abal Medina alentó la re-re de Cristina y le puso freno a Scioli.El jefe de ministros dijo que no ve a nadie que pueda continuar a CFK, sino a ella misma. El mensaje pareció dirigido contra posibles aspiraciones del bonaerense
- En un acto en Tucumán, donde inauguró obras, Cristina Fernández de Kirchner llamó a los ciudadanos a cuidar y mantener a los dirigentes y a los gobiernos que administran los recursos de tal manera para que siempre funcionen. Con esa lógica, apuntó contra la oposición, al afirmar que le gustaría que se escucharan otras propuestas para entablar un sano debate democrático.
- La calificación de sionista que realizó Irán para pretender minimizar el trabajo del fiscal Alberto Nisman fue rechazada por los familiares del atentado a la AMIA. Cuando alguien no tiene como refutar una investigación sólida,sólo le queda el camino de intentar descalificar a quién hizo esa investigación. Es la defensa de quién no tiene argumentos, opinó Luis Czyzewski.
- NUEVO AVANCE OFICIAL EN EL MERCADO DE LAS TELECOMUNICACIONES
El Gobierno podrá suspender la venta de nuevas líneas de telefonía celular. Lo dispuso a través de un decreto en el cual se explica que será para garantizar un mejor servicio y se anuncia la creación de un nuevo reglamento de licencias para el sector
- EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2013 LAS OPERACIONES CAYERON CASI 37%
La venta de inmuebles cayó 23% ytuvo su peor abril de la última década.Ese mes el ritmo de transacciones se redujo esa cifra respecto de igual lapso del año anterior, y marcó el punto más bajo desde 2003. Expectativa por los Cedin
- Ford lanzó el nuevo Focus y aumenta la producción local El modelo fabricado en Pacheco significó una inversión de u$s 200 millones y no comparte piezas con la anterior versión. Junto a la Ranger, aumentó 20% la producción diaria
- La Justicia falló ayer a favor de Canal 13, del Grupo Clarín, al resolver que el Estado nacional debe elaborar un esquema de distribución de la pauta oficial que incluya a todos los canales de aire de la Capital Federal. Asimismo, dictaminó que ese esquema debe ajustarse fielmente a las pautas de proporcionalidad y equidad establecidas por la sentencia.
- Las empresas ratifican los planes de inversión para hacer frente a la expansión de la demanda
- El blue llegó a tocar $ 8,80 pero la presión oficial abortó el avance. La divisa informal llegó a escalar 25 centavos pero se terminó pactando a $ 8,60. La demanda no convalidó el precio máximo porque teme bajas abruptas como la que finalmente se dio. Hubo llamados desde despachos oficiales a corredores cambiarios. Se espera un día con pocas operaciones para hoy
- LA OPERATORIA SE SUMARÍA A LA DEL CONTADO CON LIQUIDACIÓN Y A LA DE BONOS-BOLSA
Advierten que el Cedin consolida desdoblamiento de facto en Argentina.Habrá otro tipo de cambio financiero diferente al oficial que le facilitará al Gobierno la intervención de forma indirecta en el blue, apuntan desde Empiria Consultores
- Analistas ajustan pronósticos y ya creen que Brasil podría llevar la tasa hasta 9,25% . El Banco Central sorprendió en su última reunión al subir la tasa en 50 puntos básicos hasta 8% anual. Buscan combatir la inflación, que ya supera la meta oficial de la entidad
-Aunque la economía sigue en recesión, Europa decide no bajar la tasa de referencia .En el mercado existe decepción por la pasividad del BCE. Pero la entidad confía en una recuperación gradual. La tasa hoy está en un mínimo histórico de 0,5%
- Para los argentinos, las finanzas personales andan mejor que la economía del país.El 62% no está satisfecho con la dirección del país y un 58% considera que su situación económica es mala. Pero un 56% piensa que su estado personal es bueno
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025
- Poemas de Dora Roldán (San Luis/ Buenos Aires)