
13 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL
13.06.2013 07:36 | Noticias DiaxDia |
13 de junio de 2013
- Chocaron dos trenes del Sarmiento en Castelar: hay 3 muertos, heridos y atrapados
El delegado ferroviario Rubén Sobrero confirmó que las víctimas fatales son "una mujer y dos hombres". El accidente habría sido causado por un problema en la señalización
- Luis D’Elía acusó a 'Pino' Solanas y Sobrero por supuesto sabotaje en los trenes
Fue a través de un tweet que luego borró. Dijo que el accidente se da en medio de los rumores de la candidatura de Randazzo en la provincia
- Sobrero confirmó problemas de frenos en uno de los trenes
El delegado ferroviario señaló esta mañana que era una situación que desde el sector gremial se venía “denunciando”.
- Abuchearon a Lorenzino en Miami
Fue en un vuelo de American Airlines cuando viajaba en primera clase.
- SE TRATA DE UN RECLAMO DE 90 AHORRISTAS ITALIANOS QUE RECHAZARON EL CANJE
El Ciadi aceptó una nueva demanda de bonistas contra la Argentina. El tribunal que depende del Banco Mundial dio curso a un pleito iniciado en 2008. Es la segunda demanda que admite la Corte por el default y complica a la Argentina
- NO QUISO INTERNAS EN CAPITAL FEDERAL, BUENOS AIRES Y CÓRDOBA E IRÁ CON SU SELLO PRO
Macri rechazó un acuerdo nacional con De Narváez y De la Sota. Tras negociaciones febriles, el PRO cerró una alianza con Patricia Bullrich en la Ciudad e irá con otros aliados en 22 provincias. Los peronistas presentaron su frente con Moyano
- La diputada nacional chaqueña Gladys Soto (Frente para la Victoria) intentó que su hijo Facundo Campos fuera designado como empleado de planta permanente de la Cámara de Diputados hasta que la prensa de su provincia destapó el escándalo: el joven está preso desde febrero pasado en la localidad de Makallé, acusado de robo. Al enterarse de la noticia, las autoridades de la Cámara frenaron el proceso de ingreso e iniciaron una investigación sumarial. Además, destacaron que entre los requisitos que debe cumplir el personal, se cuenta el no poseer antecedentes penales, trámite que aún no se había llegado a cumplimentar pero que Campos no hubiera superado con éxito. La diputada optó por el silencio y apenas argumentó ante una radio de su provincia que éste es un tema personal y que toda madre siempre busca un trabajo para su hijo.
- El jefe de la CGT opositora, Hugo Moyano, tejió alianzas con candidatos para las elecciones legislativas en dos provincias.El gremialista viajó a Tierra del Fuego el viernes y selló una alianza con la diputada Liliana Fadul. Ayer la legisladora presentó el sello de Frente de Unión Federal, con el que peleará una senaduría contra el kirchnerismo que tiene grandes chances de quedarse con las dos bancas.A su vez, en Neuquén, Moyano apuntaló al gremialista petrolero Guillermo Pereyra, del Movimiento Popular Neuquino, quien competirá en las Primarias contra la vicegobernadora Ana Pechen. Pereyra renunció en enero al directorio de YPF, se alejó del Gobierno y polarizó la interna al alertar que sus contendientes del MPN son cristinistas.
- Sin acuerdo, el radicalismo y el FAP presentaron ayer su frente electoral bonaerense lejos de la Coalición Cívica-ARI (CC-ARI), Proyecto Sur y el Partido Socialista Auténtico, que irán con lista propia. Así, por un lado se presentarán Margarita Stolbizer y Ricardo Alfonsín y por el otro, con el sello Coalición Sur, lo harán Adrián Pérez, Mario Cafiero y Mario Mazitelli.
- EL KIRCHNERISMO RECHAZÓ CON DUREZA LAS RESOLUCIONES DE SERVINI DE CUBRÍA
Tras los fallos adversos por Magistratura, el Gobierno arremete contra la Justicia. El Gobierno presentará un per saltum para que la Corte defina respecto del fallo con el que Servini de Cubría frenó las elecciones de consejeros en las PASO
- Hace tiempo que la intención del gobierno de Cristina Kirchner es la de retirarse del CIADI. La idea apunta a evitar este tipo de acciones legales por parte de holdouts en el tribunal del Banco Mundial. A principios de este año una comitiva oficial, de la que participó la propia jefa de Estado, apoyó un proyecto que impulsó Ecuador en esta línea a nivel regional y que fue debatido en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (UE) que se realizó en Chile. El debate de los países que integran el bloque sudamericano de la UNASUR buscó dejar de someterse a la decisión de tribunales arbitrales internacionales, como el Centro Internacional de Arbitraje de Inversiones que depende del Banco Mundial o de otros organismos supranacionales. Pero el mayor temor de la administración kirchnerista son los fondos buitre. Y es que existe el riesgo que en caso de que no logren un fallo favorable por parte de la Cámara de Apelaciones de Nueva York, también recurran al CIADI para reclamar por sus bonos.
- CIERRE DE ALIANZAS: AMBOS APUNTARON CONTRA MASSA
Gestos en el kirchnerismo: Randazzo e Insaurralde, juntos en el Conurbano.El ministro y el intendente de Lomas de Zamora podrían ser candidatos del oficialismo junto a Alicia Kirchner, a pesar de que ella no cambió su domicilio
- Brasil se resiste a capitalizar el Banco del Sur
- Representantes del gremio de la Alimentación y de la Federación de Industrias de Productor Alimenticios y Afines (FIPAA) se reunirán hoy en el Ministerio de Trabajo, en un encuentro decisivo para intentar sellar la paritaria del sector.
- El kirchnerismo vinculó ayer el fallo de la jueza federal María Servini de Cubría, que suspendió por inconstitucional la elección popular de consejeros de la Magistratura, con supuestas maniobras destituyentes y recordó el golpe de Estado de 1955, cuando fue derrocado Juan Domingo Perón
- UN TERCIO DE LOS CONSULTADOS POR IDEA PROYECTA MENOR INVERSIÓN
Empresarios esperan un repunte de la economía pero menos rentabilidad. Un sondeo entre cerca de 200 ejecutivos pone sobre la mesa un nivel de expectativas más que moderado. La creación de empleo está atenazada por la suba de costos internos
- EL INTENDENTE DE TIGRE NO DEVELA SI SERÁ CANDIDATO
Massa acordó con Solá, Pierri y Camaño
- EL AUMENTO SE APLICARÁ EN TRES TRAMOS Y BENEFICIARÁ A MÁS DE 250.000 CHOFERES
Moyano cerró suba salarial de 26% para Camioneros, por encima del tope oficial.Tras la amenaza de paros, el jefe de la CGT opositora destrabó el aumento en una reunión con la Fadeeac. La suba supera el 24% que firmaron gremios cercanos al Gobierno
- El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, reunirá hoy a supermercadistas para presentar la Supercard, la tarjeta con la cual espera disminuir las tasas y costos de mantenimiento para las compras en las cadenas comerciales. Según trascendió, el encuentro será a las 11, aunque todavía no se conoce cuándo comenzará a estar operativa la tarjeta que lanzarán Carrefour, Jumbo Retail, Coto, La Anónima, WalMart, Libertad, Dia y la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca. Se estima que su puesta en marcha será antes de fin de junio. A través de la Supercard se podrá hacer compras de hasta $ 3.000, con una tasa tope del 22% anual para la financiación y un costo para los supermercados de 1%.
- El Frente para la Victoria fue el primer frente en inscribirse
- Sin la Coalición Cívica de Elisa Carrió y Proyecto Sur, de Fernando Pino Solanas, la oposición presentó su frente para impulsar candidatos al Consejo de la Magistratura, a pesar del fallo de la jueza federal con competencia electoral María Servini de Cubría que frenó la elección de consejeros en los comicios. La oposición inscribió al denominado Frente por la Justicia, que agrupa al Partido Socialista, el PRO, Unión Celeste y Blanco, UCR, Libres del Sur, GEN, Unión por Todos, Partido Poder para el Espacio Social (PODES) y el partido Unión Popular de Mendoza, informaron fuentes judiciales. Aunque la jueza Servini de Cubría frenó la elección de consejeros, desde la oposición inscribieron sus listas por temor a que el Gobierno tenga éxito en su apelación.
- La presidenta Cristina Fernández reivindicó ayer la gestión de las empresas estatales y convocó a los argentinos a defender lo público porque, según su opinión, su gobierno ha demostrado que se puede ser eficiente desde lo público.La Presidenta admitió que con ciertos defectos y cosas que hicimos, por allí dimos lugar a que lo público fuera ineficiente, y aseguró que hubo quienes en su momento se aprovecharon de esa circunstancia y nos dijeron que lo público era malo, al inaugurar obras en la destilería de YPF en Luján de Cuyo, Mendoza.
- TRAS GIRA POR CHINA, EL MINISTRO SE FOCALIZÓ EN MOSTRAR GESTIÓN
Yauhar cuestionó el paro lanzado por ruralistas, a los que acusó de buscar cartel. El funcionario dijo que el cese comercial lanzado es político y que no tendrá éxito. Y sostuvo que está dispuesto a debatir todos los temas, pero bajo sus términos
- Al menos 202 personas de nacionalidad colombiana sometidas a condiciones infrahumanas por una red de explotación laboral fueron rescatadas ayer en un operativo con 72 allanamientos simultáneos en diez provincias, informó la AFIP.
- Echegaray se reunión con la UIA y adelantó facilidades para pymes . En un almuerzo con la cúpula empresaria, el titular de la AFIP analizó la situación de las economías regionales. Fue una muy buena reunión, dijo Méndez
- ALVEAR TOWER, SERÁ UN EDIFICIO DE VIVIENDAS, TENDRÁ 235 METROS DE ALTURA Y 56 PISOS
Construirán en Puerto Madero el rascacielos más alto de Sudamérica.Superará a la Torre Espacial del Parque de la Ciudad, hasta ahora el hito local más alto. El edificio del Grupo Sutton demandará u$s 130 millones y estará listo en febrero de 2017
- PARTICIPARÁ DE UNA LICITACIÓN PARA UNA NUEVA LÍNEA EN SAN PABLO
El Grupo Roggio busca crecer en Brasil con el negocio de los subterráneos.Nacido en Córdoba y uno de los principales contratistas del Estado, el Grupo Roggio, puso hace unos años un pie en Brasil. En Buenos Aires tiene la concesión de los subtes
- TRAS LA SALIDA DE LA MINERA BRASILEÑA VALE DEL NEGOCIO LOCAL
Barrick le aseguró al Gobierno la inversión prevista para Pascua-Lama.Al mismo tiempo, se conoció que las obras que tiene que hacer la firma por la denuncia ambiental que frena el proyecto del lado chileno se terminarán a fines de 2014
- Exportadores de granos dejaron de cobrar reintegros de IVA por $ 600 millones . El gobierno nacional modificó una norma de la AFIP y dispuso que ante la duda de incumplimiento fiscal, se bloquea el reintegro el 10,5% de IVA por la compra de granos
- Intensifican la vigilancia de gastos por turismo y consumos con tarjeta.El Banco Central creó un nuevo régimen de información que separa los consumos con tarjeta de crédito en el exterior del resto de los ítems relacionados con viajes y turismo. A la vez, divide la demanda de dólares que hacen las agencias de aquella que realizan directamente los turistas, a los que pedirá una veintena de datos
- Operativo Cedin: Pretenden que se usen para comprar desde electrodomésticos hasta viajes. Se podrán suscribir, canjear y cobrar sin costo alguno. No será necesario ser cliente del banco. Se cobrará de inmediato. Pero hay que aplicarlo a una inversión inmobiliaria
- El congelamiento del blue ya le costó a la bolsa una caída del 20% en poco más de un mes
- El Banco Central (BCRA) no reglamentó ayer cómo funcionará el mercado secundario de los Certificado de Depósito para Inversión (Cedin), pero anticipó que se podrán adquirir estos títulos contra pesos y que podrán operarlos las casas de cambio. Y que se usarán como medio de pago para todo tipo de operaciones.
- CADA ACCIONISTA DEL B&MA TENDRÁ 250.000 ACCIONES DE $ 16
Preocupa que la ANSeS compre acciones del nuevo mercado de capitales.Pondría así un pie en la Caja de Valores, el único ente con el know how para liquidar todas las operaciones. Contratarán un headhunter para seleccionar un CEO
- Grecia se fue al descenso: se convirtió en el primer país desarrollado en ser degradado a mercado emergente La bolsa se derrumbó 83% desde 2007 y fue la segunda de peor desempeño en el mundo. Había sido elevada a mercado desarrollado en 2001. A su vez, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos subieron a la categoría emergente, mientras que Marruecos descendió a la condición de fronterizo, una suerte de última frontera bursátil en la que también se ubica la Argentina
- Certificaciones profesionales y facturas servirán para hacerse de los dólares.Para cambiar el título por billetes, las obras en construcción y la compra de materiales podrán ser verificadas por arquitectos, ingenieros o maestros mayores de obra. O presentando recibos
- REEMPLAZARÁN PIEZAS POR $ 280 MILLONES
Autopartistas prometen sustituir importaciones
- La compañía BlackBerry convoca a mujeres argentinas para sumarse al nuevo BlackBerry Scholars Program, una iniciativa que busca inspirar a mujeres de todo el mundo a formarse y desempeñarse como profesionales en las áreas de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas. Esta iniciativa ofrecerá 10 becas universitarias completas de cuatro años, que serán otorgadas a las candidatas más destacadas en el mundo que quieran hacer una carrera en instituciones de educación superior o universidades acreditadas de su país.
-Intel apuesta a una nueva tendencia en el mundo de las computadoras personales . Lanzó en el país dispositivos híbridos o también conocidos como dos en uno, que usan procesadores de cuarta generación y son ocho veces más veloces que una notebook
-Alianza para fabricar equipos para el sector petrolero
-Telefónica convoca a jóvenes profesionales sub-28
-Nextel permite hablar a través de la red WiFi
-Alianza entre Cablevisión y SAP
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025