Jue 25.sep.2025 17:26 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

18 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

18.06.2013 06:53 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

18 de Junio de 2013

- Publican régimen para difusión de campañas electorales.Según el Boletín Oficial, se reglamentó las pautas publicitarias sobre las cuales deberán regirse los partidos a la hora de emitir propagandas por TV y radio.

- ROUSSEFF LE HABÍA PEDIDO A CRISTINA QUE SU PAÍS QUEDARA EXCEPTUADO DE LAS DJAI

Dilma envió a Pimentel a la Argentina por trabas al comercio.El ministro de Desarrollo, Industria y Comercio mantuvo un encuentro reservado con la Presidenta en Olivos. Participaron Giorgi y Kicillof. Quejas por los controles

- Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias fueron la gran novedad de la reforma política alumbrada por el Gobierno nacional en 2011. El problema es que nadie las usó. Ni el peronismo en todas sus variantes, ni la UCR, ni el Socialismo ni el PRO resolvieron sus candidaturas mediante elecciones internas. Por eso, es un hecho saludable que el frente porteño UNEN haya decidido estrenar las PASO para dirimir su oferta electoral.

- DIRIGENTES CERCANOS A MORENO INCREPARON A LA MESA DE ENLACE EN LINIERS

Cayó 90% el ingreso de granos al puerto de Rosario por el paro rural. El cese comercial de hacienda se sentirá hoy en Liniers, donde no se esperan ingresos ni quedaron animales remanentes. Chascomús será centro de la cuarta jornada

- LOS PRECIOS EN SUPERMERCADOS SUBIERON 3,3% EN CUATRO SEMANAS

Sin congelamiento, economistas elevan estimaciones de inflación.Los expertos coinciden en que los precios aceleran su marcha, aunque no llegan al ritmo de enero, cuando se dispuso el freno. El congelamiento ayudó a contener paritarias

- Perjuicio fiscal supera los $ 70 MILLONES.Evasión impositiva: desmantelan red de empresas apócrifas. La AFIP desbarató una asociación ilícita que se dedicaba a crear firmas fantasmas para evadir al fisco en Misiones. También están investigadas por lavado de dinero

- ES POR EL PARO DEL GREMIO DE SANIDAD EN RECLAMO DE MEJORAS SALARIALES

Podrían faltar medicamentos durante el fin de semana largo

- La diputada Nacional Elisa Carrió (Coalición Cívica-ARI) presentará hoy un pedido de juicio político contra la procuradora Alejandra Gils Carbó.La Procuradora ha cometido actos incompatibles con su función primordial y constitucionalmente concebida de promover la actuación de la justicia en defensa de la legalidad de los intereses generales de la sociedad, en coordinación con las demás autoridades de la República, afirmó Carrió.La legisladora agregó que Gils Carbó es “un ariete del gobierno nacional en la grave alteración al orden constitucional que afecta el orden democrático y elimina de hecho el sistema republicano de gobierno en argentina.

- EL TRIBUNAL FRENARÍA ENTRE HOY Y MAÑANA EL PUNTO CENTRAL DE LA REFORMA JUDICIAL

La Corte, a punto de suspender la elección al Consejo de la Magistratura.Luego de que desde la Procuración avalaran la constitucionalidad de votación de consejeros, los jueces harían lugar a los fallos de primera instancia de Servini de Cubría

- VAIVENES A CUATRO DÍAS DEL CIERRE DE LA PRESENTACIÓN DE LOS CANDIDATOS

El sciolismo aspira a que la Rosada le ceda lugares en listas legislativas.El jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, ya visitó dos veces a Carlos Zannini. Ahora se espera una reunión del gobernador con Cristina para puntear los nombres

- COMPETIRÁN EN LA PRIMARIA ANTE CARRIÓ-PINO Y LOUSTEAU-TERRAGNO

Gil Lavedra, Prat Gay y Donda presentaron su lista: “Esto no es oportunista y para zafar. Hicieron hincapié en que su acuerdo se extenderá más allá de octubre y mostraron el respaldo oficial de la UCR. Además, presentaron a Brandoni como suplente

- VÍCTIMAS APUNTARON CONTRA ROGGIO Y ROMERO

Denuncia penal contra empresarios del Sarmiento.El gremio de trabajadores de la línea ferroviaria advirtió a la fiscalía de Morón que el tren siniestrado el jueves último “no estaba apto” para circular

- Las primeras Supercards estarán antes de fin de mes: serán para la Presidenta y para Pimpi” Colombo

- El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Esteban Furnari declaró la inconstitucionalidad de seis artículos de la nueva Ley del Consejo de la Magistratura de la Nación, al hacer lugar a un amparo presentado por Jorge Rizzo, presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal.Se trata de un fallo de fondo y es el segundo que declara la inconstitucionalidad de la Ley que establece, entre otros puntos, la elección popular de los integrantes del Consejo; luego del pronunciamiento de la jueza María Servini de Cubría de la semana pasada. Furnari, además, había dictado una medida cautelar que había tenido suspendida la aplicación de la ley.

- En plenas negociaciones entre el sciolismo y el kirchnerismo por las listas, el diputado Facundo Moyano visitará el Banco Provincia. El presidente de la entidad, Gustavo Marangoni, y uno de los hijos del líder cegetista dialogarán sobre la situación del movimiento obrero en la coyuntura política actual, durante la presentación del tercer número de la Revista Forjando

- Los primeros fríos se hicieron sentir en estos últimos días del otoño. Y como todos los años, con el descenso de las temperaturas, las necesidades para cubrir la demanda residencial de gas aumentan significativamente, sobre todo bajo el actual contexto de déficit energético. Ante este escenario, el Gobierno tomó la decisión de cortar el suministro a las grandes industrias y destinar casi la totalidad de lo que importa de este hidrocarburo, a abastecer el consumo de los hogares. A través de Enargas –que depende del ministro de Planificación, Julio De Vido–, resolvió aplicar un diagrama de restricciones a los grandes consumidores que se extendería, como mínimo, por un lapso de 10 días.En esa línea, el nivel de importaciones de combustibles por vía marítima que se prevé para el año es muy elevado. Estas compras implicarían una salida de u$s 1.000 millones mensuales y la entrada récord de 20 barcos de combustibles cada 30 días. En las próximas horas, de hecho, estaría llegando un nuevo cargamento de Gas Natural Licuado (GNL) proveniente de Trinidad y Tobago, según los datos de seguimiento de buques

- El líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, llamó a decirle “basta” al gobierno nacional en las elecciones de octubre junto a los diputados macristas Cristian Ritondo y Oscar Zago, durante una charla sobre la restitución del derecho de huelga que compartieron en la Legislatura. Incluso no descartó la posibilidad de un posible entendimiento electoral con el jefe de Gobierno comunal, Mauricio Macri, a cinco días de la inscripción de candidatos.

- El comercio con Brasil volvió a mostrar en mayo números negativos para la Argentina que muy pocas veces en los últimos años lograron revertirse. Las importaciones del vecino país superaron a las exportaciones en u$s 329 millones, cifra que equivale a un crecimiento del déficit bilateral del 36% respecto del mismo mes del año pasado. El rojo de la balanza comercial de mayo es explicado por el aumento de 13,1% de las importaciones de Brasil –el del mes pasado fue el mayor valor de compras a vecino país de los últimos 18 meses–. Las exportaciones al mayor socio del Mercosur también crecieron, pero 9,1% en términos interanuales.

- EL ENCARGADO DIJO QUE REACCIONÓ ANTE UN INSULTO

Ángeles: la fiscalía informó que el portero se autoincriminó

- Además de las acusaciones contra el ministerio de Justicia y contra el ministro de Economía, Hernán Lorenzino, se sumó al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, en la causa que investiga a funcionarios por llevar militantes o empleados del Estado, en vehículos oficiales, a votar en las elecciones de graduados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. En este caso una ONG incluyó ahora a Moreno así como también a la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María ‘Pimpi’ Colombo, en la investigación que trata de probar si un vehículo del área a su cargo trasladó a militantes de ‘La Cámpora’ a la elección de Graduados dos semanas atrás.

- El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) comenzó ayer la capacitación a Coordinadores Provinciales para la elaboración del nuevo Índice de Precios al Consumidor Nacional urbano (IPCNu). La apertura del curso de capacitación en el que participan coordinadores de todas las provincias, estuvo a cargo del director técnico del Indec, Norberto Itzcovic

- AFECTA A PLANTAS DE 40 COMPAÑÍAS UBICADAS EN LA ZONA DE ZÁRATE Y CAMPANA

Un conflicto gremial paraliza la producción de empresas químicas. La disputa se inició entre el gremio del sector y Petrobras, pero ya se extendió a todas las compañías de la región que sufren un paro general por tiempo indeterminado

- EMITIRÁ ON POR $ 300 MILLONES PARA OFRECER A INVERSORES LOCALES

Arcor sale a buscar fondos frescos en el mercado de capitales.El grupo alimenticio de la familia Pagani utilizará los fondos para refinanciar parte de su pasivo y también para encarar nuevos proyectos de inversión en la Argentina

- La mexicana Femsa, la mayor embotelladora de Coca Cola, está completando un plan de inversión de u$s 25 millones en la Argentina para optimizar el traslado de su producción, como parte de una estrategia general que ha derivado en un desembolso hasta hoy de u$s 1.105 millones. Así se lo informó la compañía a la presidenta Cristina Fernández

- ESTUDIA LEVANTAR VIVIENDAS EN UN PREDIO DE 20 HA. DEL EX BATALLÓN 141

La Justicia autorizó proyecto inmobiliario de Eurnekian en Córdoba, frenado en 2007. Un juez federal levantó la medida cautelar que impedía realizar obras en el predio, ante la posibilidad de que hubieran restos de desaparecidos de la última dictadura militar

- EN TRES PLANTAS DE SEMILLAS Y EN LA COMPRA Y AMPLIACIÓN DE UNA DE AGROQUÍMICOS

Después de vender en Brasil, Los Grobo invertirá $ 400 millones en la Argentina.Los referentes de la firma se reunieron con la Presidenta y el ministro de Agricultura, que los recibieron en medio de la protesta del campo, que termina mañana

- El dólar-fuga ya perdió 17% desde su máximo y volvió al nivel de marzo. El contado con liquidación” retrocedió 2,85% a $ 7,88 en un mercado con volumen moderado. El Gobierno logró instalar expectativas bajistas de corto plazo, a la espera del fallo por el juicio por la deuda en default y el inicio del blanqueo de divisas no declaradas. El blue estuvo poco operado, al menos en la City, donde se vendía en torno a los $ 8 por dólar

- Ojalá que Alejandro Vanoli se quede al frente de la Comisión Nacional de Valores y no se vaya cuando se reglamente la nueva ley del mercado de capitales”, ruega el presidente de una de las principales sociedades de bolsa de la City ante la posibilidad de que Vanoli se tiene con cerrar su ciclo hasta de fin de año. “Nos preocupa mucho a quién pueden llegar a poner. El nombre ya lo sabemos. Pero mejor no te lo digo por cábala”, bromea. La mesa directiva de la Bolsa y el Merval saben a la perfección de quién se trata: la escribana Marta Cascales, más conocida por ser la mujer del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.Informalmente, ella ya está cerca de la CNV supervisando los expedientes más sensibles, como el caso Papel Prensa. Además, en abril pasado fue junto a su esposo y Vanoli a la asamblea del grupo Clarín.

- LOS ANALISTAS YA HABLAN DE UN NUEVO MERCADO SOLO PARA ESPECIALISTAS

Fondos de inversión reducen a mínimotenencia de deuda argentina.A pesar de ostentar el mayor rendimiento entre emergentes, la exposición al país ya se redujo a la mitad desde septiembre. Hoy apenas llega al 0,78% de las carteras

- SEGÚN UN ESTUDIO DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

Advierten que los bancos de desarrollo ya no son un lastre para gobiernos de la región.Unas 56 entidades otorgan más de u$s 700.000 millones al año. Lograron mejorar su rentabilidad. Su participación en el financiamiento es de alrededor del 10%

- Scioli vs. Macri: Buenos Aires ya debe pagar 8,5 puntos más que la Ciudad por sus bonos. La gran dependencia de la provincia frente a los fondos del Estado y una alta correlación con los bonos soberanos están detrás del rendimiento de los títulos, que supera el 21%. Es más del doble del promedio de bonos similares con la misma calificación. La brecha respecto a los costos en la Ciudad está en su nivel más alto en casi un año. A su vez, los bonos bonaerenses hoy rinden casi 7% más que los soberanos

- Mientras que en Nueva York, las bolsas recortaron las ganancias iniciales a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Federal que comienza hoy, el mercado argentino no pudo aprovechar el buen clima de negocios y volvió a distanciarse de Wall Street, donde el promedio industrial Dow Jones terminó con un avance del 0,7%.El índice Merval bajó 3,5% a 3.100,35 puntos en la Bolsa de Comercio porteña, que negoció 51,2 millones de pesos en acciones.

- Las liquidaciones de exportaciones de cereales y oleaginosas tuvieron su segunda mejor semana del año la semana pasada, cuando ingresaron al país u$s 829 millones por esa vía. La entrada de sojadólares suele alcanzar sus picos en el mes de mayo, pero el año electoral y el ruido cambiario pueden extender ese período ya que los productores sostienen más tiempo su producción. El Banco Central, por su parte, dejó que el dólar subiera siete milésimas a $ 5,337 para la venta, pero no pudo hacer compras y terminó con saldo neutro.La Cámara de la Industria Aceitera-Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec) informó ayer que en la semana del 10 al 14 de junio pasados los productores agropecuarios liquidaron divisas por u$s 829 millones, el segundo mejor registro del año. Sólo es superado por el ingreso de divisas de la semana del 22 de abril, cuando le liquidaron u$s 883 millones.

síganos en Facebook