
19 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL
19.06.2013 05:42 | Noticias DiaxDia |
19 de Junio de 2013
- EN LAS PRIMARIAS DEL 11 DE AGOSTO SOLAMENTE SE VOTARÁN LOS CARGOS LEGISLATIVOS
Revés K: la Corte frenó la elección para el Consejo de la Magistratura.Por seis votos contra uno, el máximo tribunal sepultó la principal ley del paquete judicial que aprobó el Congreso. Los ministros consideraron que la norma es inaplicable
- Kunkel, contra Lorenzetti: "Tiene aspiraciones presidenciales y usa la Corte como plataforma". El diputado kirchnerista cargó contra el titular del máximo tribunal y criticó el fallo que declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura.
- Moyano, duro contra Massa: "Hay algunos que se creen el peroncito". El líder de la CGT opositora criticó al intendente de Tigre por “demorar permanentemente” su decisión sobre la candidatura en las elecciones primarias. “No tomar decisiones cuando mucha gente se lo está reclamando no es lo adecuado”, apuntó.
- Fuertes críticas del titular del Colegio de Abogados a la oposición.Jorge Rizzo, quien encabezó la demanda que derivó en la inconstitucionalidad de la reforma del Consejo de la Magistratura, señaló que los políticos contrarios al Gobierno no acompañaron su reclamo pero después festejaron el fallo de la Corte.
- Aníbal F.: "El fallo es circunstancial, si se sigue dando batalla lo vamos a conquistar".El senador oficialista, en tanto, confirmó que obedecerán la suspensión de la elección de miembros del Consejo.
- El oficialismo rechazó ayer el fallo de la Corte Suprema y consideró que le da la espalda a la soberanía del pueblo. Para el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, la decisión del máximo tribunal ha hecho prevalecer los intereses sectoriales nacionales por sobre los del pueblo.
- Según anunció anoche el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, el Gobierno pedirá hoy que se investigue si el juez de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda fue intimidado por militantes de La Cámpora, porque de corroborarse configuraría una situación de extrema gravedad.Poco después del mediodía, Maqueda relató que en el camino desde su casa a Tribunales había sido abordado por militantes de La Cámpora quienes lo habrían amenazado e increpado, señaló Scoccimarro. Frente a la necesidad de conocer la verdad de lo ocurrido, y por instrucción del jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos presentará mañana (por hoy) la denuncia correspondiente, señaló al confirmar lo que ya había anticipado el ministro de Justicia y Dere chos Humanos, Julio Alak.
- EL PIQUETERO LUIS DELÍA DICE QUE DESPUÉS DE OCTUBRE SE IMPULSARÁN MÁS CAMBIOS
El Gobierno apunta a las corporaciones y algunos piden reformar la Constitución.Funcionarios y legisladores K dijeron no estar sorprendidos por el fallo de la Corte. Sin embargo apuntan a intereses corporativos y harán campaña a partir de esta derrota
- El presidente de la UIA, Héctor Méndez, invitó a sindicatos y al Gobierno a delinear una agenda de diálogo social largo plazo, con el eje en las problemáticas del empleo. Lo hizo en un encuentro de la OIT en Ginebra, donde reseñó las dificultades derivadas de la crisis mundial y la particularidad de la Argentina, con su recuperación fabril.
- DECLARÓ INCONSTITUCIONAL EL DERECHO EXCLUSIVO DE LOS GREMIOS CON PERSONERÍA PARA REPRESENTAR A TRABAJADORES
Nuevo fallo de la Corte golpea el monopolio sindical
- CONTRA LA PROHIBICIÓN DEL BANCO CENTRAL DE LA COMPRA DE INMUEBLES EN DÓLARES
La Justicia declaró inconstitucional al cepo cambiario y la AFIP ya lo apeló. Una jueza consideró que la circular del BCRA que prohibió comprar dólares para adquirir inmuebles viola la normativa. Y ordenó a la AFIP a autorizar la operación.
- Al filo del cierre de las listas de candidatos que competirán en las primarias de agosto, como si le faltaran opciones en su menú electoral, el massismo decidió coquetear con una interna dentro del kirchnerismo. Lo hizo a través del recién incorporado a su espacio, el intendente de Almirante Brown Darío Giustozzi, quien presentó en la sede del PJ los papeles correspondientes para que el Frente Renovador massita compita con el FpV en las primarias. Sin develar aún si será candidato, el intendente de Tigre, Sergio Massa, mantiene todavía el misterio también sobre en qué vereda se parará en la campaña. Con esta presentación, Giustozzi revalida su idea de enfrentar al kirchnerismo desde adentro, sin romper, como reclaman algunos de los intendentes massistas. Y le pone precio a su alianza con el jefe comunal, desde donde lo incluían como eventual candidato junto con Malena Galmarini y Felipe Solá.
- Los políticos opositores destacaron ayer el fallo de la Corte Suprema que declaró la inconstitucionalidad de la ley de reforma del Consejo de la Magistratura.
- LA ESPOSA DEL GOBERNADOR podría ser CANDIDATA
Karina Rabolini suena en la negociación entre Scioli y la Casa Rosada
- LA ENTIDAD RESPONDIÓ QUE LAS OBRAS ESTÁN A LA VISTA
Cristina cuestionó a la Justicia por un crédito del Provincia a la Rural. Antes del fallo contra la reforma de la Magistratura, la jefa de Estado apunto a jueces y al diputado opositor Francisco De Narváez: Él le respondió también vía Twitter
- El titular de la UOM, Antonio Caló, y la conducción del gremio desmintieron en forma categórica la publicación de un matutino porteño que involucra al secretariado nacional del sindicato en una presunta defraudación millonaria.Caló precisó que es totalmente falaz la imputación del ex abogado del gremio metalúrgico Segundo Córdoba, quien acusó al dirigente y al resto de la cúpula de la UOM por el supuesto desvío de fondos de los afiliados a su favor.
- EL GREMIO LOGRÓ UN ACUERDO CON PETROBRAS
Levantan el paro en el polo petroquímico de Zárate
- ESPERAN UNA DEFINICIÓN DEL GOBIERNO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
Caló renovó presión para que se exceptúe el aguinaldo del pago de Ganancias.El sindicalista insistió en el reclamo de una reforma del impuesto. Calculan que otros 400 mil trabajadores serían alcanzados apenas cobren los nuevos aumentos salariales
- Imputan a técnicos por la tragedia de Castelar
- rechazo de LA COMUNIDAD JUDÍA Y RECLAMo AL GOBIERNO
AMIA: Irán acusó a espías sionistas y extranjeros por el atentado.La declaración de un funcionario persa generó el repudio de la comunidad judía. El Gobierno optó por el silencio, a dos días de la defensa que CFK hizo del acuerdo con ese país
- Condenaron a María Julia a cuatro años de prisión
- Las cuatro entidades del campo realizarán hoy la quinta y última jornada del cese comercial de hacienda y granos que realizaron desde el sábado último, con alto grado de acatamiento, dijeron los organizadores.Durante el cuarto día de paro, hubo asambleas y reuniones de productores en distintas rutas, como en Junín, Bragado, 9 de Julio y Chascomús, donde el presidente de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, participó de una volanteada por el centro de la ciudad. En Santa Fe, hubo acciones de esclarecimiento en Firmat y Venado Tuerto, al igual que en distintos puntos de Entre Ríos y Tucumán.
- INSTANCIA CLAVE EN EL ORGANISMO QUE CONTROLA EL LAVADO DE ACTIVOS Y ES CRÍTICO
El Gobierno defiende desde hoy el blanqueo de capitales en el GAFI
- Curioso discurso oficial: existe el congelamiento pero no la inflación
- LA ACTIVIDAD MANTUVO POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO LA TENDENCIA POSITIVA
De la mano del sector automotriz, la industria volvió a crecer en mayo
- LO ASEGURÓ EL DIRECTOR REGIONAL DE RENAULT, DENIS BARBIER
La competitividad de la Argentina disminuye a través de los años. Dijo que es consecuencia del aumento del costo de la mano de obra, la inflación y por las tasas de importación. Se mostró conforme con las negociación en el Mercosur
- DESTINARÁ U$S 15 MILLONES A SU PLANTA DE TUCUMÁN
Scanía amplía inversiones para abastecer mayor demanda de camiones
- SI SE CUMPLE SERÁ UN RÉCORD
El turismo moverá más de un millón de argentinos el fin de semana largo. Según el Ministerio de Turismo, esa marca cuadruplicará la alcanzada en años anteriores, cuando la conmemoración del 20 de junio abarcaba tres días
- LA ARGENTINA TAMPOCO COMPLETARÁ LA EXPORTACIÓN ESTE AÑO
Dejaron de ingresar al país u$s 500 millones en seis años por incumplir la Cuota Hilton.Según un estudio privado basado en la información oficial de ventas externas, desde 2007 no se completa el cupo de carne premium que ingresa a Europa con arancel diferencial
- Los mayores incumplimiento de Cuota Hilton por parte de la Argentina fueron el del ciclo 2010/11 y el actual, 2012/13. En esos períodos, los valores de las carnes que entran a Europa con un beneficio arancelario alcanzaban los u$s 13.218 y los u$s 14.934 por tonelada respectivamente.Con los actuales precios, el cupo Hilton dejó de ser el gran negocio que supo ser, por la suba de los costos internos, según analizan en la industria frigorífica.El informe del especialista Néstor Roulet indica que en términos monetarios, en los ciclos que van desde 2007/08 (primer incumplimiento) y el actual, de 2012/13, se perdieron, sucesivamente, u$s 31,74 millones; u$s 19,74 millones; u$s 107,93 millones; u$s 31,69 millones; u$s 186,46 millones, y u$s 120 millones este año. Esos ingresos perdidos totalizan los u$s 497,5 millones.En paralelo, el mercado se concentró en menos empresas. Mientras que más de 100 firmas pudieron exportar Cuota Hilton en 2007/08, hoy los habilitados son menos de un tercio de ese número.
- NO QUIEREN QUE LA GENTE SE VAYA AL BLUE, EXPLICABAN AYER EN LAS MESAS DE DINERO
La ANSeS no renueva plazos fijos y presiona para que suban las tasas.La entidad no renovó plazos fijos a bancos privados para obligarlos a pagar más por los depósitos. El BCRA volvió a subir el retorno que pagan las Lebac un 0,25%
- EL COMITÉ DE MERCADO ABIERTO COMENZÓ SU REUNIÓN Y SE ESPERAN ANUNCIOS HOY
Inversores esperan definiciones de la Fed sobre reducción del estímulo.El mes pasado Bernanke comentó que podría atenuar la expansión monetaria y puso en alerta a los mercados. Los emergentes fueron los más golpeados por la salida de capitales
- Brasil no logra frenar la devaluación del real . Ayer cerró en $ 2,18 unidades por dólar, su nivel más alto desde 2009. La moneda ya se devaluó 6% en el último mes. El presidente del banco central buscó ayer traer tranquilidad en el Senado
- Tras el mea culpa del FMI por Grecia, todos se acusan del fracaso del rescate . El reconocimiento de que el plan no funcionó por problemas de comunicación con los organismos europeos disparó la ira. Pero nadie piensa en los damnificados
-Población de ricos América latina fue la región que menos millonarios creó durante el año pasado . América del Norte recuperó su liderazgo al destronar a la región Asia Pacífico en 2012. América latina, que había registrado la mayor tasa de creación de millonarios el año anterior, quedó última, con un avance de sólo 4,4%. Hoy existen en el mundo un total de 12 millones con capacidad de inversión de más de un millón de dólares. Un millón de individuos se sumó al club global de ricos durante 2012
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025