Jue 25.sep.2025 17:27 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

27 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

27.06.2013 06:13 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

27 de Junio de 2013

- La Comisión de Valores reglamentó la negociación de certificados Cedin.  A través del Boletín Oficial, el organismo incorporó hoy a la oferta pública secundaria en el mercado de capitales a este nuevo instrumento para inversión.

- Oficializan sorpresivos cambios en la cúpula de las Fuerzas Armadas.Los nuevos jefes son el general de brigada Luis María Carena, en el Estado Mayor Conjunto, el general de división César Milani, en el Ejército, el contraalmirante Gastón Fernando Erice, en la Armada y el brigadier mayor Mario Miguel Callejo, en la Fuerza Aérea.

- Morales cuestionó designación de Milani como jefe del Ejército: es un “personaje nefasto”. El senador radical dijo que “desapareció parte del legajo” del general y que está vinculado el Operativo Independencia”, en 1976 en Tucumán, antes del golpe militar.

- Assange: "Argentina tiene la vigilancia más agresiva de América latina".Desde su refugio en la embajada de Ecuador en Londres, el fundador de WikiLeaks habló sobre el espionaje en la región.

- FIEL DIO SUBA DE 1,2% EN MAYO PERO CAÍDA DE 0,8% EN EL AÑO

Los autos empujan, pero aún no logran borrar el estancamiento industrial.Solo tres sectores tuvieron en mayo una variación positiva. El resto sigue abajo. Los centros de compras, en tanto, registraron subas de 27% anual desestacionalizada

- LA EMISIÓN A 42 DÍAS HECHA POR EL BAPRO PAGÓ UNA TASA ANUAL DE 17,8%

Scioli logró colocar $ 500 millones

- ADEUDAN MONTOS MAYORES A $ 50.000

Buenos Aires lleva a juicio a 400 deudores de Ingresos Brutos

- Humberto Bertazza, candidato de la Lista Azul, fue electo presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires como resultado de la elección para renovación de autoridades.Tras realizarse el escrutinio de las 126 mesas habilitadas, y con un total de 26.231 votos emitidos, se confirmó que la propuesta del oficialismo obtuvo 56,3%, seguida por la lista Naranja, encabezada por Carlos Slosse, que obtuvo el 22,5%. Asimismo, tanto la agrupación Celeste y Blanca (Humberto Diez) como la Blanca (Rubén Marchevsky) obtuvieron un menor caudal de votos (12,1% y 8,8%, respectivamente). En la actualidad, Bertazza se desempeña como coordinador y expositor en el Ciclo Actualidad Tributaria (que se realiza desde hace 27 años). Además su presente laboral lo encuentra como socio del Estudio Damonte, Nicolini, Bertazza y Asociados.

- La agrupación Justicia Legítima, alineada con la reforma judicial del kirchnerismo y apadrinada por la actual Procuradora General, Alejandra Gils Carbó, realizó ayer un acto frente a Tribunales para reclamar contra la Corte Suprema de Justicia por el fallo reciente que suspendió la elección para ampliar la Magistratura que impulsó el Gobierno. La presidenta de la agrupación, María Laura Garrigós de Rébori, afirmó que “hay que abrir la corporación y mostrar cómo es adentro, para que no nos operen las otras corporaciones, al defender la reforma sancionada hace dos meses por el Congreso. La magistrada dijo que “hay que abrir la corporación y mostrar cómo es adentro, para que no nos operen las otras corporaciones”. Sobre la marcha a Tribunales, Garrigós de Rébori dijo que “los que convocan son la gente que sufre más estos problemas de la justicia, los que tienen problemas de acceso y nosotros adherimos”

- LA DISPUTA ENTRE EL GOBIERNO Y EL PODER JUDICIAL

Lorenzetti: llevan denuncia a la Justicia pero AFIP dice que no lo investiga. El diputado Pinedo hará hoy la denuncia judicial por la revelación del jefe de la Corte sobre una investigación que AFIP niega. Críticas a las presiones políticas sobre la Justicia.

- DESDE JUNIO, EL BANCO CENTRAL VENDIÓ U$S 6.600 MILLONES PARA SUAVIZAR LA CAÍDA

Bancos hacen revisión express y ahora ven al real a 2,25 por dólar a fin de año. Antes proyectaban un nivel de dos unidades. Pero actualizaron los pronósticos en tiempo récord. Pese al repunte de estos últimos días, no creen que vaya a recuperar terreno

- Con la crisis española de fondo, el Santander apuesta a las pymes latinoamericanas En el marco de un plan trianual, el banco destinará u$s 20.000 millones en crédito. Busca alcanzar el millón de clientes en la región. Rechazo a las presiones regulatorias

- Crece el temor de que en China estalle la nueva burbuja financiera mundial.El país empezó a restringir el acceso al crédito, ante el riesgo de que las carteras de préstamos incobrables resulten inmanejables. Temen que medidas frenen la economía

- Habilitan a bancos, casas de cambio y mercados a negociar los Cedin. La CNV reglamentó la negociación en el mercado secundario para que puedan tener oferta pública en todos los mercados.También fija requisitos a bancos y casas de cambio

- El oro volvió a jugarle una mala pasada al Banco Central, que posee algo más de 60 toneladas del metal precioso. El oro se hundió ayer un 4% a u$s 1.225,91 la onza para acercarse a su nivel más bajo en tres años y las reservas cayeron u$s 150 millones en un día hasta los u$s 37.850 millones. En lo que va del año, las arcas ya bajaron u$s 5.450 millones. Con una caída del 23% este segundo trimestre, el oro se convirtió uno de los principales motivos de este drenaje, si bien el goteo de dólares de los bancos y la dificultad para comprar divisas en el mercado también se suman.

síganos en Facebook