
28 de Junio de 2013- CRONISTA COMERCIAL
28.06.2013 07:35 | Noticias DiaxDia |
28 de Junio de 2013
- Elecciones: Gobierno dará $ 72 millones a partidos políticos para la campaña. En la resolución, publicada en el Boletín oficial, se aclara que una vez que se oficialicen las listas de candidatos, la Dirección Nacional Electoral dispondrá la distribución de los aportes.
- El dólar 'blue' se vende a $ 8,05. Uno de cada tres dólares que traen los turistas desde el exterior se cambian en el mercado paralelo.
- Pasaron a retiro a 34 oficiales de las tres fuerzas, entre ellos a los jefes. La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Defensa, Agustín Rossi, dispuso “el retiro obligatorio de oficiales superiores del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea”.
- Aseguran que Lázaro Báez revisó sus cajas de seguridad antes que fueran allanadas.Fue dos días después que el fiscal Guillermo Marijuan le pidió al juez Sebastián Casanello requisar las cajas.
- El Gobierno coloca tres Letras del Tesoro por unos u$s 1.555,2 millones. Se trata de dos en dólares y una en pesos a entidades oficiales superavitarias.
- El impacto por los diálogos en el Sarmiento obligó a que se dieran explicaciones.Tras la amplia difusión de las comunicaciones en la línea de tren, la gerenciadora enumeró una serie de reparaciones realizadas en los servicios. Este diario accedió a los audios completos que confirman lo publicado
- EN ABRIL, EL GASTO PúBLICO CRECIÓ AL 37% Y EL ROJO TREPÓ A $ 3.000 MILLONES
BCRA y ANSeS giraron 84% más de recursos que en 2012 pero sigue el déficit.El déficit financiero subió 64,5% en abril. El Central transfirió entre enero y abril un 156% más de dinero que en igual período de 2012.El rojo del cuatrimestre subió 25% interanual
- En el marco de la Conferencia Internacional Ministerial sobre Energía Nuclear en el Sigo XXI, que se realiza en la ciudad rusa de San Petersburgo, el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, destacó la trayectoria de la Argentina en la actividad atómica con fines exclusivamente pacíficos, y aludió al Plan Nacional Nuclear que lleva adelante el país con una inversión prevista de u$s 42.000 millones hasta 2023. El Plan Nuclear continuará con la decisión de construir la Cuarta y la Quinta central nuclear, aseguró De Vido, quien estimó que la participación de este tipo de energía podría llegar a representar entre 15% y 18% del total del consumo del país. El funcionario explicó que el Plan Nuclear lanzado en 2006 fue transformado en Política de Estado por Ley del Congreso de la Nación.
- LOS GOBIERNOS ESPERAN UN CONSENSO EN CUMBRE DEL MERCOSUR
Brasil y Argentina demoran acuerdo automotriz y el lunes regirá el libre comercio.En la práctica, no representa cambios, ya que hoy el flex de u$s 1,95 no se cumple. Trascendió que Dilma y Cristina podrían anunciar una prórroga del actual el 12 de julio
- RURALISTAS LAMENTAN QUE SE CONFUNDA A LA GENTE
El Gobierno garantizó que no faltará trigo y exhortó a fabricar pan casero
- LA PUJA ENTRE EL MÁXIMO TRIBUNAL DE JUSTICIA Y EL GOBIERNO, CADA VEZ MÁS INTENSA
La Corte pide a la AFIP reunirse para que aclare si persigue a Lorenzetti.Cinco jueces acordaron solicitar un encuentro con funcionarios del organismo tributario que dirige Echegaray. El presidente del cuerpo había denunciado que lo estaban investigando
- El sindicalismo K avaló la ampliación presupuestaria.El Gobierno porteño amplió en $ 7.137 millones el presupuesto de la Ciudad gracias al apoyo de los diputados del Frente para la Victoria, Alejandro Amor y Mateo Romeo, referentes del sindicato de trabajadores estatales de la Ciudad y del gremio de encargados de edificios, respectivamente.
- SE POSTERGÓ LA AUDITORÍA DEL SUBTE POR 120 DÍAS
El PRO, con la oposición, bajó el tope para suba del ABL al 40%
- El diputado por el Frente Peronista, Gustavo Ferrari, reclamó que la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, presente su inmediata desvinculación de la agrupación Justicia Legítima, que el miércoles realizó una protesta contra la Corte Suprema de Justicia por declarar la inconstitucionalidad de parte de la reforma judicial.
- EL GREMIO DE GASTRONÓMICOS NEGOCIA POR UN INCREMENTO DEL 27%
Telefónicos acordaron aumento salarial del 25% en dos tramos.El acuerdo entre la mesa sindical del sector y las empresas Telefónica y Telecom es similar a la suba fijada en la mayoría de las paritarias, con la bendición del Gobierno
- A pesar de que por la mañana había sido suspendido, finalmente el Gobierno realizó el acto de lanzamiento formal de la Supercard, que estuvo a cargo del secretario de Comercio, Guillermo Moreno. No obstante, el sistema comenzaría a funcionar recién a mediados de julio.La primera tarjeta emitida lleva el nombre de la presidenta Cristina Fernández Kirchner. El plástico le fue entregado a Moreno para que se lo entregue a la jefa del Estado. La segunda fue emitida a nombre de la subsecretaria de Defensa del Consumidor, María Lucila Pimpi Colombo, y la tercera a la titular de una de las cámaras de supermercados chinos (Cedeapsa) Yolanda Durán.A los integrantes del consejo de administración se le incorporaron a manera de adherentes plenos el resto de las cadenas con presencia en todo el país como Carrefour, WalMart, Cencosud (con Jumbo, Disco y Vea) y La Anónima, dijo Colombo.
- SE RECUPERÓ EN MAYO EL CONSUMO EN SUPERMERCADOS: EN CANTIDADES SUBIÓ 20%
Para el Indec se creció 7% en abril y abona la chance de pago del cupón.La variación de los primeros cuatro meses llega a 4,1%. Analistas creen que será difícil que la economía se frene antes de octubre para no tener que pagar a inversores en 2014
- El administrador Federal de Ingresos Públicos, Ricardo Echegaray, y el titular de la Aduana de Hong Kong, Clement Cheung Wan-ching, acordaron ayer un intercambio de información aduanera, a fin de fortalecer el comercio seguro y combatir los ilícitos aduaneros que perjudican a ambos países.
- La interna abierta en la conducción de la CGT que lidera Antonio Caló por la inclusión del dirigente Héctor Daer (sanidad) en la lista de candidatos de Sergio Massa sumó ayer un nuevo condimento. En que contrariamente a la posición de Caló y del taxista Omar Viviani, que desautorizaron la postulación de Daer y amenazaron con exigir su salida de la mesa chica cegetista, desde el grupo de los llamados independientes deslizaron ayer su rechazo a una ruptura con el dirigente de Sanidad y el resto de los gremios que integra el sector de los gordos.Fuentes del grupo que integran los dirigentes Gerardo Martínez (Uocra), Andrés Rodríguez (Upcn) y José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) remarcaron la necesidad de garantizar la unidad de la central obrera y pidieron evitar represalias que podrían derivar en una nueva fractura del movimiento obrero.La disputa se desató a partir de un comunicado difundido por Caló, que expresó el apoyo a los sindicalistas que integran las listas K, pero cuestionó el acuerdo de Daer con Massa.
- Lo que sabe la AFIP de los contribuyentes: gastos con tarjeta, dinero en el banco, alquileres, prepaga y más
- SE VIO INCÓMODO AL GOBERNADOR. EL INTENDENTE FUE ELOGIADO
Vía teleconferencia, CFK compartió un acto con Scioli e Insaurralde.Candidatos, ministros, gobernadores, intendentes, legisladores y dirigentes sociales, deberán estar el sábado en un megaacto en Argentinos Juniors
- Massa recorre Tigre y busca el voto de los jubilados
- Espinoza también le pega al tigrense en nombre de La Rosada
-Filmus: No tenemos que permitir que vengan a destruir todo
-Altamira y Pitrola, con promesas en la presentación de candidatos
-El kirchnerismo vuelve a la carga para sacarle los recursos a los jueces Conti, Kunkel y otras figuras del oficialismo en Diputados impulsan un proyecto de ley para reglamentar el artículo de la Constitución que pasa esa caja al Consejo de la Magistratura
- BERNARDO BIELLA, DIPUTADO RADICAL SALTEÑO, PRESENTÓ UN PEDIDO DE INFORMES
Quieren llevar a Intercargo a la Justicia por discriminatoria.El legislador sostiene que la empresa, que opera en los aeropuertos nacionales y que está intervenida por el Estado, da a Aerolíneas Argentinas un trato preferencial
- DE ENERO A MAYO, LA VENTA SIN FRACCIONAR SE REDUJO 52%
La exportación de vino cayó 23%, arrastrada por el derrumbe a granel.En 2012, esos envíos habían trepado 54% y 58%. Como dato alentador, se recuperó la venta de botellas al exterior, gracias a la recuperación de los despachos a Brasil
- EL METAL ESTÁ EN SU MENOR VALOR EN TREINTA AÑOS
El bajo precio del oro derriba el avance de proyectos mineros.La situación obliga a firmas en el país y el mundo a reestructurar su política de inversión y gasto. Se basan en que los retornos impulsen la producción, y no viceversa
- Prevén un descuento del 10% en los Cedin y del 25% en los BAADE.Los certificados para la compra de inmuebles que no han sido aplicados valdrán entre 90 y 93 dólares por lámina, sobre todo si exceden la cantidad de operaciones inmobiliarias. En tanto, el Baade cotizará entre 75 y 80 dólares porque paga los billetes en 2016 y una renta del 4% anual
- Por Internet ya se ofrecen dólares Cedin a $ 7,20
- ANUNCIAN INVERSIONES Y PLANEAN PAGO DE DIVIDENDOS PARA EL AÑO PRÓXIMO
Enrique Cristofani: En la Argentina a veces parece que ganar plata está mal. El titular del Santander Río pidió que crédito pyme se complemente con un swap de tasas y fue cauteloso con los Cedin. Comprarán la sede de la Universidad Austral en Barracas
- El incentivo de la brecha: Uno de cada tres dólares que traen los turistas desde el exterior se cambian en el mercado blue. Son u$s 650 millones en el último año que en lugar de ir a parar al Banco Central fueron directamente a las cuevas. La brecha entre el oficial y el paralelo es el principal incentivo
- El vicepresidente ejecutivo de Latam Airlines, Enrique Cueto, aseguró ayer en Santander que la línea área no se irá de la Argentina.
- El directorio del Banco Central decidió suspender por 30 días a la casa de cambio Alhec Tours, por distintas irregularidades entre ellas maniobras para fugar divisas con paquetes turísticos que saltaron a la luz como resultado de la causa que lleva adelante el juez Norberto Oyarbide por triangulación de pases de jugadores de fútbol y lavado de dinero. El titular y responsable de Alhec, Carlos Rivera, tiene pedido de captura en la causa y se encuentra prófugo.
- El oro continuó con su derrape y colaboró para que el Banco Central perdiera otros u$s 100 millones de sus reservas el día de ayer. En lo que va del año, la entidad conducida por Mercedes Marcó del Pont perdió u$s 5.540 millones de sus tenencias internacionales, más de u$s 1.000 millones de ellas sólo por el derrumbe que sufrió la cotización del metal precioso.
- Se demora nuevo mercado por diferencias con la CNV
-YPF vuelve al ruedo con su bono minorista al 19%
- La presidenta del Banco Central resaltó ayer el impacto favorable que tuvo la línea de crédito a la inversión que instrumentó la entidad. Esta línea tuvo un papel fundamental en el aumento del financiamiento a la producción y en la participación de las Pymes como beneficiarias del crédito, enfatizó Marcó del Pont frente a recientes cuestionamientos de directivos de bancos extranjeros, según se encargaron de difundir fuentes de la entidad. Producto de esta medida el crédito continuó ganando profundidad. En los últimos 12 meses el financiamiento bancario aumentó 1,5 puntos porcentuales hasta representar 16,7% del PIB.
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025