Jue 25.sep.2025 17:24 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

2 de julio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

02.07.2013 05:53 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

2 de Julio de 2013

- De Mendiguren: "Esta bien que se investigue" a grandes contribuyentes.Así lo afirmó el secretario de la UIA en referencia a la verificación de la AFIP sobre los hijos del titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti.

- Uruguay alerta sobre un posible default argentino. Mediante un duro documento enviado al Parlamento, el equipo económico del Poder Ejecutivo uruguayo afirma que la economía de la era K “muestra un continuo deterioro, con una alta inflación y desequilibrios crecientes”.

- PARA EL FUNCIONARIO, LOS JUECES COMETIERON “ACTOS IMPROPIOS” DE SUS CARGOS

Echegaray reconoció que la AFIP investiga a los hijos de Lorenzetti.Echegaray blanqueó que se investiga a una sociedad de hijos de Lorenzetti y a un funcionario y ex socio suyo, al tiempo que embistió contra la Corte por defenderlo

- HOY LO PLANTEARÁ EN LA REUNIÓN DE COMITÉ EJECUTIVO

De Mendiguren pide licencia, pero vuelve a la UIA tras las elecciones.Lo hará para descomprimir la situación, tras las críticas recibidas del titular de la entidad, Héctor Méndez. También para trabajar en las propuestas

- El Gobierno concretó ayer un pago de deuda externa por u$s 619 millones correspondiente a los bonos Discount, informó el Ministerio de Economía en un comunicado

- JOSÉ IGNACIO DE MENDIGUREN

“Hoy no están dadas las condiciones para salir del cepo cambiario”

- Para el Indec, los salarios subieron 25% en mayo 

- Referentes de la oposición repudiaron ayer las declaraciones del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y señalaron que ese organismo es utilizado por el Gobierno para perjudicarlos. El diputado Gerardo Milman consideró que “finalmente no quedan dudas de que Echegaray ha convertido a la AFIP en una Gestapo al servicio de los jerarcas kirchneristas” y agregó:“Aquí no está en discusión la tarea objetiva de la agencia recaudadora sino la manipulación de las misiones para la cual la ley le encomendó sus tareas. El legislador sostuvo que el Gobierno actúa para presionar a la Corte Suprema y sus fallos, la AFIP está para recaudar e intimar a quienes no cumplan con sus obligaciones fiscales, no para investigar la vida de las personas.Por su parte, el economista José Luis Espert enfatizó:“Lo escuchás a Echegaray recontracaliente con la Corte y te queda más claro que el último dique de contención de la horda K es la Justicia.El diputado Francisco de Narváez, en tanto, consideró que el Gobierno “plantea peligrosamente el total dominio del Estado por parte de una persona” y advirtió: “Hay que tener cuidado y plantear claramente que si no ponemos un límite ahora desde el Gobierno irán por ‘diez años más de kirchnerismo’, tal como planteó la Presidenta.Por eso, el legislador consideró que “la elección de este año es muy importante para sentar las bases y poner un coto a estas políticas que nos están llevando a una forma de vida que está lejos de lo que queremos la mayoría”

- Fuentes cercanas al administrador de la Corte, Héctor Marchi, respondieron a las acusaciones de Echegaray. “Falta a la verdad cuando dice que no presentó la declaración jurada de ganancias fuera de termino porque la presentó el 27 de junio, cuando vencía el 1 de julio”, advirtieron. Además, destacaron que “Marchi no tiene ni tuvo ninguna vinculación con Ratio S.A. y tampoco tiene ninguna vinculación con temas de la soja”. Además, afirmaron que el contador santafesino “no tuvo ningún requerimiento de la Agencia Rafaela ni de otra agencia de AFIP por ningún tema impositivo”.

- En un final reñido, el partido del gobernador Jorge Sapag (MPN), encabezado por Pablo Bongiovani, se impuso cerca de la medianoche del domingo en los comicios para el Concejo Deliberante de Neuquén capital. Derrotado quedó el oficialismo municipal, liderado por David Schlereth (NCN-ARI-UCR), y referenciado en el radical Horacio Pechi” Quiroga.

- El clima de negocios sigue en baja 

-Leve repunte exportador ayuda a reducir 64% el rojo bilateral con Brasil En el semestre el saldo con la Argentina fue negativo en u$s 523 millones. En junio las exportaciones subieron 47% y las compras 25%, pero frente a un débil junio de 2012

- FUENTES VINCULADAS A LORENZETTI RESPONDIERON A LAS ACUSACIONES DE LA AFIP

En la Corte creen que el anuncio confirma el “espionaje” al juez.No hubo declaraciones públicas, pero se prevé que en el acuerdo de hoy se rechacen los dichos del funcionario. Advierten que la investigación contra el magistrado fue ilegal

- POR PRIMERA VEZ EL MINISTRO INVITÓ A SCIOLI AL ACTO DE REPARTO

En la previa electoral, De Vido entregó $ 1000 millones a intendentes.En total el Ministerio de Planificación distribuyó entre sus leales $ 2.979 millones en obras. Esta vez una de las estrellas fue Insaurralde, primero en la lista de legisladores K

- El vicepresidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, el radical Miguel Giubergia, reclamó al titular de ese cuerpo, Roberto Feletti, el tratamiento del proyecto de ley para modificar el impuesto a las transferencias financieras, más conocido como cheque.El radical pidió a Feletti que incluya en el temario de la reunión de la comisión prevista para hoy se discutan cambios en el impuesto al cheque. Giubergia argumentó que en la actualidad “sólo el 30% del impuesto pasa a conformar la masa coparticipable bruta”. Y expuso que, de esa forma, “solamente el 14% del total recaudado mediante este impuesto se distribuye a las provincias”.

- En La Matanza, Stolbizer y Alfonsín amasaron pan y críticas al Gobierno

- LOS INGRESOS POR RETENCIONES CAYERON 10,5% INTERANUAL EN EL PRIMER SEMESTRE

La recaudación avanzó 27,3% en junio, pero el comercio exterior sigue débil.La liquidación de la cosecha de soja no atenuó la caída en la exportación de combustibles. Los tributos que gravan la actividad crecen en línea con la inflación

- En la antesala de las PASO, el PRO planta candidatos.En la cuenta regresiva para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; y el ministro de Ambiente y Espacio Público y precandidato a diputado, Diego Santilli, plantaron árboles ayer a lo largo del Metrobus de la Avenida 9 de Julio y ratificaron que a fines de este mes será inaugurado el nuevo servicio de transporte rápido de la Ciudad.Vamos a incorporar más de 550 especies nativas a este espacio y casi 120 mil plantines”, dijo Santilli en alusión a los parques aledaños al Metrobus

- EL FISCAL DE LA CAUSA IBA A HABLAR EN EL CONGRESO DE ESE PAÍS

AMIA: Gils Carbó le prohibió a Nisman exponer en los EE.UU..La Procuradora General de la Nación le denegó la autorización. El fiscal iba a informar sobre el dictamen en el que acusó a Irán de infiltrarse en la región para cometer atentados

- ES POR LA DEMORA EN LOS SUBSIDIOS PARA FINANCIAR EL AUMENTO SALARIAL DE 23%

Choferes amenazan paralizar micros de larga distancia en vacaciones de invierno

- En plena campaña, “Pino” estrena nuevo documental.Fernando “Pino” Solanas, precandidato a senador por la Ciudad, trabaja en los últimos detalles de su nuevo documental, en el que denunciará la técnica de “fractura hidráulica” (fracking) para la extracción de hidrocarburos no convencionales en el país.

- EMPRESAS DE GAS Y ELECTRICIDAD SUMAN INVERSORES LOCALES CERCANOS AL GOBIERNO

Se profundiza el éxodo de grupos extranjeros del negocio energético.La salida de Sempra Energy de Camuzzi, y el ingreso de Chrystian Colombo a la firma pone de manifiesto la ‘argentinización’ de un negocio en crisis y con tarifas congeladas

- SE GENERALIZA EL CONFLICTO ENTRE LAN Y LA EMPRESA ESTATAL

Aerolíneas extranjeras, en estado de alerta por la falta de servicio de Intercargo.Acusan a la sociedad intervenida por el Estado de perjudicar sus finanzas debido a las demoras en la salida de sus vuelos y la falta de entrega de los equipajes a tiempo

- SI LAS EMPRESAS NO MEJORAN LA CALIDAD DEL SERVICIO

El Gobierno amenaza con estatizar el negocio de la telefonía celular.El ministro Julio De Vido advirtió que si no hay mejoras el Estado se hará cargo, “como lo hizo con el Correo Argentino, Aguas Argentinas y Aerolíneas Argentinas”

- SEGÚN LA CONSULTORA INVESTIGACIONES ECONÓMICAS SECTORIALES

En los primeros cinco meses creció 25% la importación de maquinaria agrícola.El Gobierno le permitió a las multinacionales mayores importaciones porque invirtieron en la Argentina. Además, la producción creció 7% y las exportaciones subieron 9 por ciento

- EN LOS SITIOS DE INTERNET HAY INTERESADOS POR COMPRAR U$S 2,3 MILLONES EN CERTIFICADOS

En el debut del Cedin, hubo pocas consultas y ninguna operación. En el Gobierno insisten en que nadie esperaba transacciones el primer día. Bancos reconocen que hubo poco interés y tuvieron que organizar todo en un fin de semana

- El Banco Central puso en circulación una nueva serie de billetes de curso legal de 100 pesos con la imagen de Eva Duarte de Perón, que cuenta con tecnología de avanzada que afianza sus medidas de seguridad.

- El “dólar para todos y todas” cayó a $ 7,98, aunque llegó a conseguirse a $ 7,95 para la venta (y a $ 7,90 para la compra) en los mayoristas, pero las pequeñas cuevas lo vendían a $ 8,05 y lo compraban a $ 7,80. “Parece que va a bajar más, ya que es principio de mes y la gente tiene que pagar cuentas, así que necesita los pesos”, cuentan en una financiera.

- Cedin: inmobiliarios y escribanos quieren arrancar comité de monitoreo prometido por el gobierno.Es para plantear las dudas que todavía tienen después de la reglamentación. El Central prometió un sistema de circulares para contemplar los casos menos generales

- Hoy y mañana habrá reuniones desdobladas para el nuevo mercado.Con miras a la asamblea del próximo 23 de julio, próximo para aprobar el estatuto del B&MA (Bolsas y Mercados Argentinos), hoy y mañana habrá dos reuniones informativas en el Merval con los accionistas. Por primera vez, el encuentro será desdoblado, con la mitad de los 133 agentes en uno y la otra mitad en el otro, para llegar a un mejor entendimiento.

- EN LA CITY NO LE VEN GRAN ATRACTIVO

Los Cedin podrán formar parte de fondos comunes de inversión

- EL BANCO CENTRAL DEBERÁ DESEMBOLSAR U$S 4.000 MILLONES DE SUS RESERVAS

Vuelan cupones PBI por la expectativa de que se gatille el pago de fines de 2014.El dato de crecimiento sorprendió e imprimió impulso a los cupones, que ya habían saltado el viernes. Ayer hubo otra vez subas de hasta 10%. Hay toma de ganancias a la vista

- EL INSTRUMENTO GENERA OPTIMISMO ENTRE LOS OPERADORES FINANCIEROS

Apuestan a que sume liquidez a bonos y acciones

- Saga holdout: Acreedores de bonos en euros perdieron batalla para asegurarse que seguirán cobrando. La Corte de Bruselas rechazó el pedido por “prematuro”. Pero falta dictamen sobre pagos a acreedores de deuda con ley inglesa en caso de fallo negativo en tribunal de EE.UU.

síganos en Facebook