Jue 25.sep.2025 17:24 hs.

Buenos Aires
T: 17.5°C  H: 47%

 | 

3 de Julio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

03.07.2013 05:18 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

3 de Julio de 2013

- Amplían denuncia contra Echegaray por violación de secreto fiscal.Federico Pinedo, diputado del PRO, pidió a la Justicia que se investigue el accionar de la AFIP contra el titular de la Corte, Ricardo Lorenzetti.

- En medio de nuevos relevos, la Presidenta pone en funciones a la cúpula militar.Pasaron a retiro obligatorio a otro oficial superior de la Fuerzas Armadas, y ya suman 36 los desplazados. Este mediodía, Cristina encabezará el acto de asunción de los nuevos integrantes.

- Se agudiza el conflicto en lavaderos industriales.El gremio camioneros bloquea el ingreso a 18 predios e impide el traslado de ropa limpia a hospitales, hoteles y restaurantes.

- Morales regresa a Bolivia tras el bloqueo de su vuelo: "Fue una agresión a América Latina". Luego ser autorizado por España para sobrevolar su espacio aéreo, despegó el avión presidencial tras estar varado alrededor de trece horas en Viena, porque varios países europeos creían que el ‘topo’ Snowden viajaba con él.

- Sin operaciones del Cedin, el dólar 'blue' se vende a $ 7,93. Los bancos no lograron aún colocar ni un certificado en el mercado.

- El Gobierno le pagará a la española Indra $ 168 millones para que se encargue del escrutinio.La empresa fue la única oferente del concurso. Se encargará de organizar las elecciones primarias y legislativas nacionales.

- Cristina Kirchner calificó de "humillante" la prohibición a Evo Morales.Tras confirmar que el primer mandatario peruano Ollanta Humala convocará a una reunión urgente de Unasur la presidenta aseguró: “Calma, no van a poder”.

- La petrolera estadounidense Chevron avaló la expropiación de las acciones que la española Repsol tenía YPF. La información fue reproducida por el diario español El Economista que remarca que la afirmación forma parte del escrito que la firma norteamericana presentó ante la Justicia de EE.UU. en el marco de la demanda que Repsol, en la que se denunció un acuerdo previo a la nacionalización de YPF entre el gobierno argentino y los norteamericanos.

- MIENTRAS QUE LA FIRMA BUSCA ALIADOS INTERNACIONALES PARA DESARROLLAR SHALE

YPF dejó de computar Vaca Muerta y sus reservas de hidrocarburos cayeron 10%. Las reservas del yacimiento no convencional fueron descontadas. Todavía el campo no es “viable”. Hoy se consumen más reservas de las que reponen

- BAJÓ EL MONTO EN MANOS DE PRIVADOS PERO CRECIÓ EL FINANCIAMIENTO DEL ESTADO

Fin de un ciclo: la deuda pública total subió por primera vez desde 2002.Economía remarcó que la porción de pago efectivo es de solo 18,1%. En el mercado hay 13,1% y El resto la tiene el Estado. El monto total pasó de 41,8% a 44,9% del PBI

- EL FONDO SOJERO SIGUIÓ EN ALZA POR TERCER MES, AUNQUE DESACELERÓ EL RITMO

Transferencias a las provincias crecen 31,9% en junio

- LOS “INDEPENDIENTES” QUIEREN EVITAR LA SALIDA DE LESCANO

CGT Caló: Gestionan una tregua para apaciguar la pelea interna y evitar nuevas fugas.Martínez, Rodríguez y Lingeri pidieron al jefe de la UOM y a Viviani bajar el tono de las críticas a la candidatura de Daer. Ahora esperan reunirse con los “gordos”

- EL EMPRESARIO PIDIÓ UN IMPASSE POR LA CAMPAÑA

La UIA apoyó a De Mendiguren candidato, pero le dio licencia

- La Cámara de Diputados buscará aprobar hoy un proyecto ya aprobado por el Senado, que crea el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual, que apenas ayer recibió dictamen de las comisiones de Familia y Presupuesto. En una breve reunión, los diputados de las diferentes bancadas dieron respaldo al proyecto enviado hace diez meses por el Senado, en dos dictámenes, uno mayoritario y con algunas disidencias, y otro de minoría firmado por una sola diputada.

- El vicepresidente Amado Boudou participó ayer en Vicente López de la presentación de la lista de candidatos a concejales y consejeros escolares del Frente para la Victoria para las primarias de agosto. “Esta no es una elección más: acá está en juego si vamos a poder continuar transformando la Argentina”, dijo.

- PRESENTARON SU LISTA ANOCHE EN EL PASEO LA PLAZA

Gil Lavedra, Prat-Gay y Donda prometen unidad post electoral

- ES EN EL MARCO DE LA CAUSA INICIADA POR EL EMPRESARIO LUEGO DE QUE EL FINANCISTA LO ACUSARA DE LAVAR DINERO

Rechazan denuncia de Lázaro Báez a Fariña

- EL MÁXIMO TRIBUNAL NO SE REFIRIÓ A LA PRESUNTA INVESTIGACIÓN DE AFIP A LORENZETTI

Antes de decidir sobre la Ley de Medios,la Corte pidió dictamen a Gils Carbó.Buscan resolver la causa antes de la feria judicial, que empieza el lunes 15. Sin embargo, la Procuradora viajó a Chile hasta el viernes y difícilmente haya una resolución esta semana

- EL FRENTE PARA LA VICTORIA NO PUDO EVITAR PELEAS EN LAS PASO

Buenos Aires: 203 listas K con internas al menos en una veintena de municipios. En la Casa Rosada se acordó una sola lista para las 35 bancas de la Cámara baja del Congreso. Sin embargo, en intendencias clave habrá peleas locales y hasta cuatro listas

- Ante la ausencia del apellido presidencial en las listas, la Casa Rosada se garantizó que no haya confusión en el cuarto oscuro con su boleta. A los rostros de Juan Domingo Péron y Evita, la papeleta del Frente para la Victoria sumó el del fallecido Néstor Kircher.

- El massismo presentó su primer proyecto de ley que no caerá muy bien en la Casa Rosada. El intendente de Almirante Brown, Darío Giustozzi, número dos de la lista del Frente Renovador que encabeza su par de Tigre, presentó ayer una iniciativa para actualizar el Fondo del Conurbano. El tema generó los primeros roces entre el sciolismo y el kirchnerismo a principios de año. Giustozzi propone distribuir la mitad del dinero, los $600 millones congelados desde 1995, a la provincia y la otra mitad a los municipios. Según se informó, el proyecto contempla “dar prioridad a la creación de un fondo de emergencias para enfrentar inclemencias climáticasy priorizar “todo lo referido a seguridad ciudadana”.

- CRITICARON LOS INDICADORES SOCIALES DE SU GESTIÓN

En Tigre, Stolbizer y Alfonsín pidieron que Massa “se defina”

- EL CONGRESISTA QUE LO INVITÓ CRITICÓ LA DECISIÓN OFICIAL

Cuestionan en EE.UU. que el fiscal Nisman no pueda ir a exponer sobre Irán.La Procuradora General no autorizó el viaje del fiscal para explicar su denuncia sobre la infiltración de Teherán en la región. “No es transparente”, dijeron en el país del norte

- FALLOS DE TRES SALAS DE LA CÁMARA INVITAN A AVENIRSE Y A ADHERIR AL PLAN DE PAGOS

Se debe pagar impuesto al cheque por depósito efectivo en cuenta de proveedores

- FERROVIARIOS DENUNCIAN “DISCRIMINACIÓN”

Conflicto en los trenes por cámaras de seguridad

- Las transferencias a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires crecieron un 52,9% interanual en la primera mitad del año, indicó el Ministerio de Economía bonaerense.Los giros por Coparticipación, Fondo Solidario Provincial y Fondo de Financiamiento Educativo alcanzaron los $ 7.843 millones entre enero y junio, indicaron en la cartera que conduce Silvina Batakis en un comunicado.Si se incluyen otras transferencias como Descentralización Administrativa Tributaria, Juegos de Azar y otros Fondos, el total transferido al cierre del primer semestre ascendió a $ 9300 millones, con un incremento interanual del 48,6%.

- Préstamo de la CAF por u$s 150 millones para obras eléctricas

- FUE CITADO A INDAGATORIA POR PRIMERA VEZ, JUNTO A OTROS TRES FUNCIONARIOS

Imputaron a Moreno por “abuso de autoridad” por sanciones a consultoras. Es por una denuncia del economista Todesca, multado con $ 500.000 por el secretario por difundir datos de inflación. Es la primera causa penal por la que debe responder

- PROCURARÁ QUE EL SENADO LA DESIGNE COMO EMBAJADORA EN LA OEA LUEGO DE FRACASAR LA SEMANA PASADA

El kirchnerismo vuelve a intentar con el pliego de Garré

- EL TITULAR DE CONSULTATIO DIJO QUE EL BLANQUEO NO TENDRÁ GRAN REPERCUSIÓN EN EMPRESAS

Costantini: “"No se debe esperar una explosión de operaciones con Cedin"”. El empresario marcó que las transacciones que se darán tendrán que ver más con pequeños inversores que con dinero que vuelquen las grandes compañías

- CREÓ UN REGISTRO DE OPERADORES DE JUEGOS DE AZAR

La AFIP prufundiza el control sobre el negocio de los bingos y casinos.Desde empresarios K como Cristóbal López, hasta “enemigos” como los dueños del Casino del Tigre deberán informar sus ingresos y ganancias al ente recaudador nacional

- ASEGURA QUE EL 63% DE LAS COMUNICACIONES OPERA BAJO RED 2G

El Gobierno dice que las operadoras usan tecnología antigua en los celulares.El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, acusa a las empresas de no invertir en colocar más celdas de tercera generación (3G) en las antenas

- SEGÚN DATOS DE UN INFORME PRIVADO

Por pérdida de rentabilidad, productores empezaron a desinvertir en ganadería. En mayo comenzó la llamada liquidación de stock, que se refleja en la mayor faena de hembras, es decir, las futuras madres. Por esta decisión habrá menos terneros en 2015

- EN DINERO, LA BAJA CON RESPECTO A 2012 FUE DE 19%

Escrituras: en mayo cayeron 26%, pero se recuperaron contra abril

- La venta de autos 0 Km creció 5% en junio

- Con una inversión de u$s 10 millones prevista para este año, la firma argentina Cadelma busca duplicar la producción de su planta recicladora de botellas plásticas PET, que se utilizan generalmente para envasar gaseosas y aguas minerales. Es la única del país que realiza este proceso de reciclado y una de las pocas de la región.

- Especialistas del sector agropecuario coincidieron ayer en que la presión tributaria al agro se ubica entre el 80% y el 85% .Durante una disertación en el Congreso, el abogado Juan Pedro Merbilhaa, el contador Santiago Saénz Valiente y Ricardo Negri (h), del Movimiento CREA coincidieron en que esto hace a la producción casi inviable.“El sector necesita oxígeno para seguir generando riqueza en la patria grande. Como Congreso debemos pensar formas de alivianar la carga tributaria” de los agricultores‘, señaló el diputado nacional Lucio Aspiazu (UCR-Corrientes), organizador de la jornada.

- El Gobierno se asegura un Central ‘obediente’ para después de octubre.Cristina nombró a un colaborador de Kicillof en el directorio de la entidad. Entre agosto y septiembre vencen los mandatos de tres de los siete directores. El nombramiento de Pablo López le permite al Gobierno tener quórum y que el funcionamiento del organismo no se vea afectado. Crece el rol del BCRA como salvavidas del Tesoro

- La Fed impone requisitos de capital más estrictos a los grandes bancos

-Inversores aceleran salida de Brasil: la bolsa tuvo su peor caída desde 2011 El grupo del millonario Eike Batista se hundió y arrastró a otras compañías. Se sumó el pronóstico del banco Nomura, que espera que Brasil entre en recesión a fin de año

-Todavía no hay operaciones con el Cedin pero el Gobierno ya planea mercado de futuros La CNV le pidió a Rofex y al Matba que empiecen a diseñar una estructura de futuros de Cedin. Lo armarán en conjunto y podría estar operativo en tan sólo 30 días

síganos en Facebook