Jue 25.sep.2025 19:01 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

16 de Julio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

16.07.2013 05:40 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

16 de Julio de 2013

- Denuncian "defectos de procedimientos" en el acuerdo de YPF- Chevron.El titular del bloque de diputados radicales, Ricardo Gil Lavedra, criticó el preacuerdo al calificarlo como “asimétrico”, por las “ventajas” concedidas mediante la nueva resolución, y se quejó de la falta de un “debate público” sobre las condiciones convenidas con la empresa estadounidense.

- Tras el fuerte salto de ayer, el dólar 'blue' se mantiene en los $ 8,58. La divisa en el mercado paralelo marcó una suba de 23 centavos en sólo una jornada.

- Carlotto sobre Milani: hasta ahora no hay "antecedentes" que lo vinculen con la dictadura.La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, sin embargo, consideró que si la Justicia consigue pruebas contra el nuevo jefe del Ejército, “tiene que ser removido de su cargo”.

- Abogado de Jaime le aconsejó que siga prófugo aunque dijo que no sabe dónde está

El abogado Marcelo Brito confirmó que tuvo contacto telefónico con el ex secretario de Transporte y dijo que no se presentará ante el juez Bonadio, pero aclaró que no sabe donde está.

- Para El País de España, "la economía argentina se desboca".El diario español destaca que “Cristina Fernández aumenta la intervención en los mercados sin hallar la fórmula para frenar la escalada de los precios y del dólar”

- Estados Unidos se quejó ante la OMC por las trabas aduaneras argentinas. El gobierno estadounidense afirmó que las restricciones aplicadas por la administración de Cristina Kirchner "están en contra de las reglas internacionales", y cuestionó con dureza a Guillermo Moreno.

- Cristina, reflexiva ante la llegada de su primer nieto.La Presidenta dijo que “es muy, muy bonito” y destacó como cambian las costumbres desde que ella fue madre. “Lo único que no cambia es el amor. Se siente profundo y distinto pero igual”, agregó en su cuenta de Twitter.

-YPF firma hoy acuerdo con Chevron y el Gobierno la recibe con un decreto a medida Las petroleras que inviertan más de u$s 1000 millones para subir la producción podrán exportar sin pagar retenciones y no deberán liquidar dividas en el país

-Cristina dijo que no subió impuestos y garantizó subsidios a la energía. Sostuvo que la macroeconomía es un reloj al que hay que cuidar para que “siga dando la hora”. Defendió los aportes a transporte y energía. Rocca destacó las inversiones

-El massismo avala la iniciativa K para gravar la renta financiera. Postulantes del Frente Renovador de Massa respaldaron la posibilidad de implementar ese tributo para bajar la presión de Ganancias sobre los trabajadores

-Cerca de la mitad de los trabajadores teme perder su empleo y no conseguir otro. Según una encuesta de Poliarquía, 5 de 10 entrevistados no cree que el escenario laboral mejore antes de las elecciones. Preocupa la suba del desempleo y la caída de ingresos

-Moreno denunció ante la Justicia a Todesca por presunto fraude con índices de precios Después de declarar como imputado, Moreno contraatacó a quien lo denunció por abuso de autoridad, el economista Jorge Todesca, y pidió que se le abra una causa penal

-Piden una revisión de la designación de Milani al frente del Ejército

-Fondos buitre: tironeos por la posible ayuda de EE.UU.

-Remes Lenicov: “Estamos en un cuello de botella”

-Rechazan demanda de Repsol 

-Adjudican préstamo del BID 

-Jaime sigue sin aparecer y el juez Bonadio lo declaró ‘en rebeldía’ El ex secretario de Transporte quedó más complicado ante la Justicia, luego de que se ordenara su prisión preventiva en una causa por sobreprecios Aún está prófugo

-Lorenzino y Tomada viajan a Moscú al encuentro del G-20

-Por las primarias, la oferta electoral ya se redujo 15% en dos años. En agosto competirán 176 alianzas contra las 209 que lo hicieron dos años atrás. El número ya había caído en las elecciones pasadas, cuando se usaron las PASO por primera vez

-Alberto Rodríguez Saá: "“Cristina va a encontrar en Massa y los radicales a sus nuevos cómplices". El ex gobernador puntano dispara contra todos, desde la Presidenta, la UCR y el intendente de Tigre, hasta Mauricio Macri: No importa quien gane porque son lo mismo”

-Binner duplica en intención de voto al kirchnerista Obeid

-El massismo firmó en un acto el rechazo a la re-re 

-Echegaray, con el embajador de Francia 

- Algunos de los tramos centrales del discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en San Nicolás:

Todavía recordamos cuando se crearon tablitas para descontar salarios; todavía recordamos ahorros forzosos; todavía recordamos cuando se quedaron con los ahorros de los argentinos o cuando querían crear nuevos impuestos.Tenemos una flotación administrada de nuestro tipo de cambio que ha permitido que la producción agropecuaria también se convierta en algo valioso y no se rematen los campos como sucedía allá en el 2003, porque no se podían pagar las hipotecas de los productores en el Banco Nación. La macroeconomía es como mecanismo de relojería. Todos tenemos que estar atentos de que no se desacomode ninguna pieza para que el reloj siga dando la hora”.

-Los argentinos invierten en EE.UU u$s 2.000 millones en inmuebles .La cifra representa más dinero del que invirtieron brasileños o rusos. En la Argentina el mercado de la compra venta de viviendas alcanzó los u$s 10.000 millones

-Los dos grupos alimenticios más grandes del país buscan fondos para financiar inversión .Ambos grupos tienen autorizados programas que, en forma conjunta llegan a los u$s 1.200 millones. En esta etapa, salen a captar dinero de inversores locales en pesos y en dólares

-Conflicto sindical en una autopartista pone en jaque la fabricación de 0 km . La empresa alemana Kromberg & Schubert (Kroschu), productora de cableado eléctrico para autos, tiene bloqueada su planta en el parque industrial de Pilar

-Por menor producción de biodiesel local, cae más de 20% el precio del aceite de soja .El valor en puertos argentinos se desplomó poco más de 23% en el semestre, y se amplió la brecha con el precio de Chicago. En EE.UU., el aceite de soja se cotiza 16% más

-Clarín apelará una decisión de la CNV 

-Un fallo en Chile alivia a Barrick por Pascua-Lama

-United levanta el vuelo directo entre Buenos Aires y Nueva York

-Faena y Costantini, en Miami 

-Las marcas se suben a la pelea por los smartphones de más de $ 5.000. La venta de celulares seguirá estable, pero crecerá el peso de los inteligentes: captarán el 50% del mercado desde el 40% de 2012. Las marcas apuestas al segmento más alto

-Movistar inició en Las Leñas su temporada de invierno

-Personal, con espacio propio en Tecnópolis . Personal inauguró en Tecnópolis el Espacio Personal Juegos, el 1º festival de videojuegos del país, que contará con la exhibición internacional Game On; un área de juegos para consolas y móviles, concursos, torneos, talleres y conferencias.

-El Gobierno termina de bloquear el acceso a dólares a través de la bolsa Primero fue el dólar bolsa, que permite comprar divisas vía bonos. Ayer congelaron también el “dólar fuga, en el que se transfieren los títulos al exterior

-Cada vez con menos negocios, las sociedades de bolsa se achican y piensan en fusiones .Los propios agentes bursátiles estiman que se producirá una concentración en el sector, con uniones entre varios operadores. El mercado tiende a reducirse más

-Finalmente, la CNV dio el visto bueno a la creación del nuevo mercado bursátil .Está todo listo para que la presidenta Cristina Kirchner lo anuncie en el discurso que dará el 31 de julio en el aniversario de los 159 años de la Bolsa de Comercio

-Wall Street sale a festejar y recupera un billón de dólares en valor de mercado . El dinero se había evaporado en el curso de las últimas siete semanas. Pero el titular de la Fed salió a ofrecer aclaraciones a los inversores y funcionó. Al menos por ahora

-Paraíso de banqueros Londres concentra más banqueros millonarios que toda la Unión Europea . El 77% de los mejor remunerados son británicos, con sueldos de un millón de euros o más. A pesar de la crisis, los españoles figuran en el cuarto lugar

-Impulsadas por el alza del blue, las acciones líderes saltaron 3,8%

-CEOs de bancos locales ganan hasta cuatro veces más que en otros sectores

-El blue subió 23 centavos a $ 8,58 y volvió a su valor de hace un mes

síganos en Facebook