Jue 25.sep.2025 19:01 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

19 de Julio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

19.07.2013 05:20 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

19 de Julio de 2013

-Kicillof presiona a los bancos: dice que tienen “vasos comunicantes” con el blue El funcionario justificó las medidas lanzadas ayer por el BCRA para regular las comisiones que cobran las entidades. Adelantó que seguirán con las tasas de interés

-La batalla del Papa argentino que ya conmueve al planeta 

-El campo volvió a cruzar al Gobierno y lo tildó de autoritario y prepotente En la apertura de la exposición rural, Etchevehere dijo que no quieren “más prepotencia”. Apoyo de Macri. La respuesta oficial fue “la cosecha habla por sí sola”

-El Indec confirmó el crecimiento más alto en 18 meses 

-Martín Di Bella: "Recaudamos $ 2.000 millones por encima de la meta del Presupuesto”" El titular de ARBA destacó que la mayor recaudación se debe a los controles y las reformas tributarias. Habrá más control sobre los impuestos patrimoniales

-La oposición criticó el fallo de los camaristas vía Twitter

-Bonafini, más papista que nunca 

-La defensa pedirá juicio político contra Bonadio 

-Motomensajeros piden un aumento del 34% en paritarias

-Paro de petroleros de Neuquén en repudio por la muerte de un operario

-La Cámara lo eximió de ir a la cárcel, pero Jaime todavía sigue prófugo. El ex titular del área de Transporte no irá a prisión preventiva por los sobreprecios en el Belgrano Cargas. Pero si aparece puede quedar preso en otra causa de la Justicia cordobesa

 

-Cristina prefirió viajar a Colombia para firmar acuerdos bilaterales . La mandataria estuvo unas horas en Bogotá. Acordó con Santos luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico. Elogió a su par colombiano por el proceso de paz

-El pedido de captura internacional se mantiene en la web de Interpol

-Polémica por el cobro de tributos a servicios en el exterior

-El contrato entre YPF y Chevron se regirá por leyes de EE.UU. y tribunales franceses . El Gobierno evitó al Ciadi y la Cámara de Comercio Internacional (CC) arbitrará ante eventuales litigios. Sienta precedente para otros convenios para explotar Vaca Muerta

-Acampe de trabajadores de cooperativas colapsó el tránsito en el centro porteño La protesta frente al Ministerio de Trabajo fue dispuesta por organizaciones sociales. Anunciaron que mantendrán la medida hasta obtener respuestas concretas

-Rossi defendió la polémica designación de Milani 

-Expectativas de inflación, se mantiene en 30% anual 

-Freyre explica el correcto uso del preservativo 

-En las primarias de agosto se podrá cortar boleta entre los distintos partidos. La opción estará disponible en las ocho provincias donde se eligen en simultáneo senadores y diputados. Se podrá votar senador de un partido y diputados de otro

-Terragno presentó su plan “para recuperar la seguridad

-Los Metrodelegados amenazan con frenar nuevas estaciones del subte

-Massa: “Estamos construyendo el futuro de la Argentina

-Binner le da una mano a Stolbizer y Alfonsín 

-Carrió, contra Canicoba Corral 

-Timerman: ¿Usted aceptaría acordar con los genocidas del Proceso?”

-La AMIA apuntó a la Justicia y pidió la inconstitucionalidad del acuerdo con Irán La entidad rechazó otra vez el memorándum por “contraproducente” y se quejó por la falta de avances en la causa. Duro discurso de los familiares contra el Gobierno y sus aliados

-Prevén caída en la producción de 0 km por conflictos regionales. Las 11 fábricas locales buscan mantener el ritmo en un escenario de paros y caída de la demanda en Brasil, huelga de aduaneros locales y problemas para importar piezas

-Crece el tráfico de pasajeros por vuelos locales 

-Los ex dueños de DineroMail lanzan sitio online de préstamos personales. Tras vender el sitio, los empresarios argentinos Alejandro Estrada y Juan Pablo Bruzzo crearon Moni, una página para prestar poco dinero en forma automática

-En el Día del Amigo, los argentinos aumentan 20% el uso del celular. En promedio, se realizan en el país 47 millones de llamadas y se envían 115 millones de mensajes de texto, pero las empresas esperan consumo récord mañana

-La Cámpora ahora también va por el control de los call center . El diputado Andrés Larroque acusa a las empresas de dar “trabajo precarizado”, generar “alta rotación en puestos y horarios” y “malas condiciones ambientales”

-Macri lanza créditos hipotecarios y crea una nueva moneda indexada. Las Unidades de Cuenta Estable (UCE) ajustarán según la variación de una canasta de bienes y servicios que elabora la Dirección de Estadísticas de la Ciudad. El concepto es similar a las “UF” de Chile. El promedio da 24% para el último año. La ventaja es que la tasa del préstamo es fija y del 5% a 15 años de plazo. “Si la inflación baja, baja la tasa”, dicen en el gobierno porteño

-El día que Moreno le tocó la puerta a los cueveros de la City .Allanó” un emblemático edificio en Corrientes entre San Martín y Reconquista, donde hay numerosas financieras. Pidió que se desaloje a todos los que venden dólares

-Liberaron las operaciones con el dólar bolsa pero con un precio tope

-Una keynesiana tradicional, la favorita para suceder a Bernanke en la Fed .De ser elegida por la administración de Obama, la viceministra de la enitdad sería la primera mujer en dirigir la Fed. Es el puesto con más poder en Estados Unidos después del presidente. Mantiene lazos con el partido demócrata y apoya la política de Bernanke. Prioriza el desempleo antes que la inflación. Hay quienes temen que sea demasiado expansionista”

-Por la gestión del FMI ante la Corte Suprema, bonos con ley Nueva York ya treparon 12%

-Oficial en alza y blue en baja 

-Préstamos más baratos: El Banco Central limita los costos de créditos y otros servicios financieros. Aprobó ayer una nueva norma de “protección al usuario”. La medida busca abaratar el crédito y eliminar cargos operativos. Regirá a partir del 30 de septiembre próximo

-Llega Forex y se podrá apostar con tarjeta de crédito a la suba del dólar

-Petroleras arrastran a la bolsa pero se despega el cupón PBI

-Préstamos para ampliar, construir y refaccionar  Más de 70.000 familias participarán hoy del nuevo sorteo del Programa de Crédito Argentino (Pro.Cre.Ar). En total serán 70.588 inscriptos los que participarán del sorteo que Lotería Nacional realizará desde las 9 horas. Incluye a categorías diversas como construcción de viviendas (38.304 participantes), refacción (6.219) y ampliación o terminación (26.065), según informó la Anses. Los participantes contarán con un número de orden para el sorteo, que será informado por correo electrónico enviado por la Anses. Pasadas las 24 horas del sorteo, se informará su resultado. Luego deberán ingresar en el sitio web de Pro.Cre.Ar. y solicitar un turno en el Banco Hipotecario.

síganos en Facebook