
29 de Julio de 2013- CRONISTA COMERCIAL
29.07.2013 06:08 | Noticias DiaxDia |
29 de Julio de 2013
- El Papa regresó a Roma: "Mi alegría es más grande que mi cansancio".Esta mañana al aterrizar en Italia, el Sumo Pontífice se expresó a través de su cuenta de Twitter, tras haber finalizado ayer su participación en la Jornada Mundial de la Juventud en Río de Janeiro.
- Es oficial la suba del salario mínimo, vital y móvil.Desde agosto, el piso salarial será de $ 3.300 mientras que desde 2014 se elevará a $ 3.600, según establece el acuerdo entre representantes de trabajadores, empresarios y el Gobierno publicado en el Boletín Oficial.
-Pese al cepo importador, la Argentina tiene déficit con uno de cada tres países. El país tiene balanza negativa con 29 países. En 2009 tenía con 23. La mayoría son las principales economías del mundo. A su vez, tiene superávit con Latinoamérica y Africa
-Aprender del Papa en vez de querer sacarle ventajas
-Gustavo Ferrari: "No escuché a Massa hablar sobre los casos de corrupción"
-Lousteau, el candidato apurado que se enoja detrás de cámaras . Martín Lousteau llegó a TN apurado. Debía acompañar a su candidato al Senado, Rodolfo Terragno, en el debate de UNEN. A las corridas, intentó atravesar la puerta del canal sin identificarse y se ganó un áspero cruce con los empleados de seguridad. Hubiera llegado más temprano si está apurado, le advirtieron.
-La soja sigue con racha bajista y se ubica en torno a u$s 490
-Holdouts: Argentina planea escenarios para el día después de la sentencia
-El campo renovó su rol opositor y se encamina a una nueva protesta. En la inauguración formal de la Exposición Rural de Palermo, los dirigentes de la mesa de enlace se mostraron unidos y prometieron seguir trabajando para que el futuro se abra paso en esta tierra. Preparan nuevas protestas
-Casi 70% cree no habrá mejorasen la economía en el próximo año. Un relevamiento de IPSOS Mora y Araujo en varios puntos del país advierte el desánimo de los encuestados sobre las expectativas de aquí a un año. Crece el voto opositor hacia las PASO
-Prat-Gay jamás firmó una denuncia por corrupción. La precandidata a renovar su banca en Diputados por la lista Coalición Sur, del Frente Unen, Elisa Carrió, criticó ayer a sus rivales internos y apuntó principalmente a Alfonso Prat-Gay porquejamás le firmó una denuncia por corrupción.
-Instancia clave para adjudicar las represas de Santa Cruz
-Massa presentó propuestas contra la inseguridad y el narcotráfico
-Gremios de la CGT de Caló se sumarán al paro de Moyano contra Ganancias. Lo anticipó Maturano, jefe del gremio de maquinistas de trenes. No descartó su salida de la central que lidera el Caló, a quien le reprochó no defender la protesta de su gremio
-Turistas gastaron $ 5.000 millones en vacaciones
-En Pompeya hubo debate con tres de los candidatos kirchneristas
-Estiman suba de exportaciones de 5%
-Subte: la Ciudad cita hoy a los metrodelegados
-El sábado y en La Matanza, CFK cierra la campaña oficialista
-La Justicia declaró que es inconstitucional que ARBA retenga impuesto de más. La Cámara Contencioso Administrativo de Mar del Plata dijo que no son legítimos los requisitos de ARBA para dejar de retener Ingresos Brutos cuando se acumulan saldos a favor
-Cristina llevó a Insaurralde a Brasil para compartir la foto con el Papa Francisco . La Presidenta fue con el candidato bonaerense al cierre del evento católico más importante de los últimos tiempos. Bergoglio le dio un obsequio para su nieto
-Consumo récord de naftas para la última década. La venta de las tres variedades de naftas en las estaciones de servicio de todo el país durante el primer semestre del año fue superior a los 3.800 millones de litros, lo que representó el mayor volumen comercializado en la última década. Según datos de la Secretaría de Energía, el expendio de naftas común, súper y premium tuvo un notable desarrollo del 8,45% durante los primeros seis meses del año.
-El menor crecimiento y las elecciones estancaron la demanda de ejecutivos. Las consultoras especializadas en selección advierten que la falta de inversión, un menor crecimiento del PBI y la incertidumbre electoral complican el panorama laboral
-Gian María Mazzei: "La dificultad de comprar dólares nos ayudó a crecer en la Argentina." El director de Países Hispanos Latinoamérica de Club Med es italiano, soltero, y tiene 42 años. Es economista y desde hace ocho años trabaja en la compañía. Optimista sobre el futuro del negocio, hace poco más de dos años ocupa su posición actual
-Referentes del agro apuntan al retraso cambiario por la pérdida de rentabilidad . Aseguran que la inflación en dólares y el aumento de los costos socavan la economía de los productores, que vienen de un año ajustado. Quejas por control a la exportación
-Linkedin, una nueva herramienta de búsqueda laboral
-Los artistas contemporáneos también se cotizan en millones. Cada vez más pintores disfrutan del éxito en actividad y con obras que se subastan a valores cercanos a u$s 40 millones. En la lista figuran Gerhard Richter; Andreas Gursky; Jeff Koons y Jasper Johns
-Temor a devaluación post-electoral impulsa ahora caída del crédito en dólares. El crédito en moneda extranjera ahora cae más rápido que los depósitos. Antes había cautela de los bancos. Hoy empresas prefieren llegar a las elecciones con deuda en pesos
-Búsquedas de dólar blue en Google siguen mano a mano la brecha cambiaria
-Julio va camino de convertirse en el mes de mayor suba del dólar oficial
-Marco Schnal: "El Gobierno podría pagarle a los bonistas en suelo argentino" .Consultado por El Cronista acerca del litigio con los holdouts, Schnabl sostiene que si el fallo de la Cámara de Apelaciones no es favorable, el tribunal tendrá en cuenta a terceras partes. Este escenario hipotético empujaría al Gobierno a analizar cómo pagarles a los bonistas en suelo argentino
-En las vacaciones de invierno, AFIP autorizó compras de dólares por 30% menos que en el verano. Mientras en enero y febrero el organismo dejaba comprar un promedio que iba de u$s 70 a u$s 100 por día por persona a precio oficial para poder realizar consumos en el extranjero, para el receso invernal la Agencia sólo autorizó la compra de divisas por entre u$s 50 y u$s 70. La escasez de divisas se hizo evidente en los permisos que concedió a los turistas
-Escándalo en la Iglesia anglicana. Salió a combatir a las financieras pero un día después reconoció inversiones en ese sector . Tras el escándalo sufrido por el Papa con la designación de un religioso de pasado tormentoso en el Banco Vaticano, ahora la Iglesia de Inglaterra se ve afectada por un escándalo de proporciones similares
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025