Jue 25.sep.2025 20:32 hs.

Buenos Aires
T: 16°C  H: 62%

 | 

31 de Julio de 2013- CRONISTA COMERCIAL

31.07.2013 06:50 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

31 de Julio de 2013

- Gobierno hará anuncios sobre el sistema ferroviario.El ministerio del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, hablará este mediodía desde la Sala de Conferencias de la Casa Rosada.

- El dólar 'blue' se vende $ 8,53, aunque en la city dicen que es un "valor mentiroso". Los operadores aseguran que se oculta el precio oficial para no enojar a Guillermo Moreno y en realidad la cotización llega a $ 8,65.

- La UIF congeló bienes de represores fugados de Hospital Militar.Se trata de Ramón De Marchi y Jorge Antonio Olivera.

- Expectativa por el acto que encabezará Cristina en la Bolsa de Comercio.Se espera que la Presidenta anuncie esta tarde la reglamentación de la nueva ley de mercado de capitales.

- Sigue el conflicto en el subte: línea B circula con servicio reducido.Los metrodelegados no llegaron a un acuerdo con el obierno de la Ciudad y Metrovías y reiteran que la extensión del túnel y las nuevas estaciones “tienen una precariedad criminal”.

- Continúa el incendio en el pozo petrolero de Pluspetrol en Neuquén.El fuego lleva más de 24 horas con llamaradas constantes por el flujo de gas que emana de la perforación.

- El Papa, también en la campaña legislativa. Aparecieron afiches con la foto de Francisco, Cristina e Insaurralde.

-Los industriales volvieron a pedir reglas claras para poder producir En el marco del 6º. Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), que culmina hoy, los empresarios reclamaron mayor celeridad para poder importar

-Moyano, orgulloso” de visitar La Rural 

-Chevron dice que no contaminó e insiste en denunciar a Ecuador por fraude

-La soja retrocedió otro 1,5% y se ubica en u$s 440 

-El Gobierno presiona contrarreloj para que empresas inviertan en bonos del blanqueo .La idea del oficialismo no sólo es que blanqueen dinero, sino para que inviertan, con fondos declarados, en el Bono Argentino para el Desarrollo Energético (BAADE)

-Recrudece el conflicto del Gobierno con LAN y los gremios se declaran en alerta. El viceministro de Economía se reunió con los sindicatos del sector y negó una maniobra oficial para forzar que LAN se vaya del país. Amenazan con un paro si hay despidos

-Entre Insaurralde y los gobernadores, Scioli busca reforzar su perfil electoral.Hace diez años que elegí y no dudé”, reafirmó al juntar a 600 funcionarios en La Plata. Allí reapareció Mariotto. Hoy en Ciudad Evita, megacumbre de los jefes provinciales

-Comodoro Py para todos: ningún integrante del equipo económico del Gobierno pudo esquivar los tribunales

-Imputan a Bossio por presunto desvío de fondos de la ANSeS. El responsable del ente previsional fue acusado por la diputada Carrió de ordenar pagos irregulares a PDVSA. Es una cifra millonaria que habría sido tomada del sistema jubilatorio

-Terragno y Lousteau llegan al celular gracias a su boleta inteligente”

-De Narváez donó a la CGT un traje de Perón

-El MST de Bodart protestó sin ropa frente a la AFIP 

-Tres postulantes a diputados de Macri, en el centro de las especulaciones. Soledad Martínez, Gladys González y Christian Gribaudo quedaron en situación incómoda, tras los dichos del tigrense. Dudas por el bloque que integrarán si son electos

-En el nuevo comedor de empleados de la Casa Rosada, el menú cuesta $ 3

-Siguen los choques entre Carrió y sus socios

-Prat-Gay, Donda y Gil Lavedra partieron “la torta tributaria”  

-Daniel Filmus: "No resisten las fuerzas que se unen para poner palos en la rueda”"

-Cristina adelantó que la desocupación bajó y volvió a los niveles de hace un año. La cantidad de desocupados bajó desde el 7,8% del primer trimestre. La mandataria anticipó el dato, que el Indec dará a conocer en 20 días, al inaugurar una fábrica

-Denuncias en Hurlingham. El intendente de Hurlingham, Luis Acuña, denunció ayer una campaña sucia y aseguró que encontró a personas de otros distritos arrojando basura en el parque del Palacio Municipal.Acuña consideró que “el único objetivo” de ese tipo de acciones es “desprestigiar la actual gestión” y aclaró que no hace “oídos sordos” a reclamos aunque pidió que sean “válidos”.

-El Senado debate la designación de Gonella   

-Aguinaldo: el reintegro de Ganancias no moverá la aguja del consumo. Las empresas sólo devolverán una sexta parte del Impuesto a las Ganancias sobre el medio aguinaldo, ya que tienen la potestad de descontarlo en seis cuotas

-Difunden PBI real. Diputados nacionales de las bancadas de la oposición presentarán esta tarde en el Congreso el índice de Producto Interno Bruto (PBI) “real”, que busca comparar las estadísticas que difunde el Indec con el verdadero crecimiento de la actividad económica argentina.

-El consumo de electricidad continúa batiendo récords

-Nestlé amplía planta de alimento para mascotas 

-Samsung abrió fábrica de lavarropas. La marca coreana Samsung inauguró ayer, junto a su socio local Visuar, una planta de lavarropas en el Parque Industrial de Cañuelas.

-En plena escasez energética, las distribuidoras vuelven a ganar dinero .Lograron revertir las pérdidas tras siete años de balances en rojo. Pero el cambio no llegó por mayores ingresos sino por un mecanismo contable permitido por el Gobierno

-Pese a las críticas del Gobierno, el campo exportó más soja y maíz . Cristina Fernández había acusado al sector de retener granos. Pero el complejo agroindustrial totalizó exportaciones por u$s 20.050 millones en los primeros seis meses

-Julio marcaría nuevo récord de patentamientos   

-La brecha entre el dólar oficial y el blue impulsa la venta de autos en cuotas. La distorsión cambiaria y la imposibilidad del público de comprar moneda extranjera a precio oficial hace que muchos opten por adquirir modelos nuevos con crédito

-Un negocio que atrae el interés de marcas internacionales . El mercado del calzado y la indumentaria es uno de los que mayores noticias generó durante los últimos meses. Sobre este escenario comenzaron a aparecer marcas internacionales que jamás habían pisado el país, junto a otras que decidieron regresar, algunas que ahora exportan desde la Argentina, y hasta incluso el propio Gobierno.El grupo GGM –comandado por Guillermo Gotelli–, por ejemplo, anunció en abril último que comenzaría a fabricar en su planta el calzado de la japonesa Asics, una inversión que rozó los 10 millones de dólares.En junio, en tanto, John Foos anunció que exportaba sus productos desde su planta argentina hacia Paraguay, Chile y Uruguay, con lo que debió recurrir a terceros para lograr cubrir el excedente de la producción.Por su parte, New Balance fue una de las marcas que volvió, asociada al empresario Arturo Alcahan, que ya fabrica aquí Kappa y Joma. Por último, el Gobierno también puso un pie en el mercado, bajo la marca ‘Nac & Pop’, indumentaria a bajo precio.

-Coca-Cola comenzará a vender ropa y calzado en la Argentina . La mayor fabricante de gaseosas del mundo desembarca con siete líneas de zapatillas y ojotas para hombres y mujeres. También ofrecerá remeras, camisas, buzos y jeans

-Telecom incrementó 22% su rentabilidad durante los primeros seis meses . Mientras las ganancias del primer semestre de Telefónica de Argentina resultaron un 11% menores a las del mismo período del año pasado, sus rivales de Telecom lograron incrementar en un 14% los resultados obtenidos entre enero y junio pasados.

-Aceiteros pierden rentabilidad . El aumento de las exportaciones de poroto de soja sin procesar está restando rentabilidad a las aceiteras que operan en la Argentina, entre ellas, Cargill, Bunge, Dreyfus, Vicentín, Molinos y Aceitera General Deheza, entre otras.

-El Central pide ‘ayuda al Nación para contener al dólar y no perder reservas. El BCRA está a una rueda de cerrar su primer mes sin caída de reservas desde octubre pasado. El Nación tuvo que vender entre u$s 50 y u$s 80 millones para que las reservas quedaran u$s 116 millones por encima de su nivel de junio

-Advierten que un mayor riesgo cambiario empieza a frenar emisiones dollar-linked. Las empresas buscan estirar plazos para eludir devaluación post electoral o privilegian subirse’ a la tasa Badlar en pesos. Los inversores buscan bonos cortos

-Lebac: el BCRA inyectó $ 450 millones 

-Se esperan cambios al nuevo mercado . Si bien la Ley ya se conoce, los especialistas señalan que la reglamentación es “central”. Uno de los puntos que mayor expectativa ha recreado es el plazo que dará la CNV para que los distintos mercados terminen de integrarse. Se sabe que, en una primera instancia, todo apunta a una integración de la plataforma tecnológica pero se especula que existe una segunda instancia donde la CNV buscaría una integración “total” de las instituciones que forman parte del mercado. aquí se imbrica la flamante Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), donde la Bolsa y el Merval quedaron con el 50% de las acciones de la nueva institución, aunque ha trascendido que la CNV haría modificaciones a esa conformación. En el universo de las calificadoras, el dato que será importante tiene que ver con cuáles serán las agencias que cumplirán con los requisitos para calificar la emisión de deuda soberana, provincial y de empresas.  

-El mundo en sus manos Bernanke y Draghi definen esta semana el futuro del dólar, el euro y las materias primas. Tanto la Fed, como el BCE y el Banco de Inglaterra van a tener su reunión mensual entre hoy y mañana. Expectativa para conocer hacia dónde va la economía

-Preocupa a empresarios el gran poder de la CNV para intervenir en las sociedades .La reglamentación de la Ley sería anunciada hoy por la presidenta en el acto por el aniversario de la Bolsa. Se definirán los plazos para constituir el nuevo mercado de capitales

-Inversores que apuesten al cupón PBI en pesos podrían ganar 93% en 17 meses. Aquellos que compren a u$s 1 tendrán derecho a recibir un pago de $ 13,5 en 2014, alrededor de u$s 1,93, según Jefferies, Para ello, el país deberá crecer más de 3,22% en 2013

-Dólar Moreno: cuevas siguen con valor trucho para evitar que se enoje

-Bonos acumulan caída de más de 8% desde la marcha atrás del FMI

-Cedin: ya son u$s 10 millones 

-El Grupo Provincia lanza un Instituto para emprendedores. El Vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia, Nicolás Scioli, se reunió con el Presidente del Instituto Nacional del Emprendedor Mexicano (INADEM), Enrique Jacob Rocha, con el objetivo de intercambiar conocimientos y replicar la propuesta en la Provincia de Buenos Aires. En ese marco, Nicolás Scioli caracterizó el intercambio como una “experiencia enriquecedora que fortalece la integración regional” y sostuvo que el objetivo es profundizar las acciones que el Grupo Provincia viene desarrollando en apoyo a los jóvenes. El Instituto del Grupo Provincia tendrá como objetivo brindar más oportunidades y herramientas a los emprendedores deportivos, culturales y de la producción. La propuesta consiste en replicar el modelo mexicano, adaptándolo a la realidad argentina e integrándolo al Programa de Responsabilidad Social Empresaria, Provincia IncentiBA. 
síganos en Facebook