
2 de Agosto de 2013- CRONISTA COMERCIAL
02.08.2013 06:19 | Noticias DiaxDia |
2 de Agosto de 2013
- Avanza una causa contra Mariano Recalde por enriquecimiento ilícito.El juez Daniel Rafecas ordenó levantar el secreto bancario y fiscal respecto del presidente de Aerolíneas Argentinas para investigar la evolución de su patrimonio. La diputada Graciela Ocaña lo había denunciado por cobrar "tres remuneraciones como funcionario".
- Ya es oficial: el vino y el mate, bebida e infusión nacionales.Según publica hoy el Boletín Oficial.
- El dólar 'blue' opera a $ 8,54, aunque llega a venderse a $ 8,70.En tanto, la cotización oficial se ubica en los $ 5,51. Los ‘cueveros’ informan un dólar por presiones de Moreno, aunque luego lo venden más caro.
- Descarriló un tren del Sarmiento en Once: no hay heridos.La formación del servicio diesel se corrió de la vías y los pasajeros reaccionaron contra el motorman.
- Rossi: "Milani tendrá que ir a Justicia y demostrar lo que tenga que demostrar”.Así lo ratificó hoy el ministro de Defensa sobre el jefe del Ejército imputado por presunto enriquecimiento ilícito.
-Recaudación: primavera de consumo compensó otra caída en las retenciones. La recaudación avanzó 31% interanual y superó los $ 80.000 millones en julio. Los derechos de exportación retrocedieron un 15,8%, hasta los $ 5.658,3 millones, y acumulan una caída del 11,4% en el año
-Ponen en vigor plan de pagos permanente de AFIP sólo para las Pymes. La AFIP puso en vigencia un plan de pagos permanente de 6 cuotas y 1,35% de interés. Caduca con la falta de pago de una cuota. Y no se incluirán planes anteriores
-Echegaray festejó por jueza para HSBC
- INGRESARON MÁS DE 300.000 CONTRIBUYENTES
Por la moratoria, se consolidaron deudas por $ 40.592 millones
-La soja volvió a caer en Chicago y marcó un mínimo en 18 meses. La oleaginosa acumula una pérdida de 8% en apenas dos semanas. Se extiende la preocupación en el mercado local, donde la soja mayo cerró por debajo de u$s 280
-Bancarios anunciaron un paro nacional para el 16 de agosto
-La Fraternidad y la UTA se suman hoy a una protesta del camionero
-Pino Solanas denunció a la presidenta por el acuerdo con Chevron.Presentan amparo por Vaca Muerta
-El FMI volvió a reclamar cifras confiables
-La inflación que mide Moyano fue de 2,23% en julio y acumula más de 12% en el año. El informe de la CGT opositora alertó sobre una aceleración en la suba de precios, a pesar del congelamiento de Moreno. Indicó que en Jujuy y la Patagonia hay aumentos alarmantes
-Volvieron a cortar el Metrobus de la 9 de Julio por una protesta
-Congelan cuentas bancarias de los represores prófugos
-De Narváez denunció extorsión K:O nos votan o les sacamos los planes
-Filmus, Heller y Cabandié charlaron con militantes
-Apartan a Oyarbide y la causa Schoklender vuelve a foja cero. La investigación debe volver a arrancar. Quienes eran apoderados de las Madres de Plaza de Mayo estaban acusados de desviar $ 1.162 millones para viviendas
-Asaltan a ex presidente de Vélez y precandidato
-De Vido rechazó críticas al intervencionismo
-Crecieron las exportaciones al mercado brasileño pero el déficit de julio trepó 144%. La diferencia a favor de Brasil fue de u$s 381 millones. Según el informe de la consultora, tales valores se asemejan a los registrados históricamente
-La Corte le pidió al Poder Ejecutivo un aumento del 10% para los judiciales
-Domínguez y sus lazos con China . El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, recibió en Chacabuco al embajador de la República Popular China en la Argentina, Yin Hengmin, y destacó el afecto que existe entre ambos países. En la 39 Fiesta Nacional del Maíz, el embajador aludió a verdaderos socios estratégicos.
-Macri: La calidad de vida está ligada a la calidad de democracia
-Amadeo se bajó y se sumó al frente de Massa
-Chicanas de Giustozzi para Boudou y La Cámpora
-Revés para Boudou: no lo sobreseen en Ciccone
-Negociación entre Brasil y la Argentina pasa para después de las elecciones
-Terragno: "El 41% de los electores de Carrió, me vota a mi como senador"
-Denuncian a Cristina por violar la veda electoral . Gil Lavedra, Prat-Gay y Donda, de UNEN, la cuestionaron por la inauguración de una planta potabilizadora de agua en San Fernando y de una fábrica de lavarropas en Cañuelas
-Binner recorrió obras en Rosario y ponderó los logros en salud pública
- La embestida que el Gobierno emprendió contra las líneas aéreas en general, tuvo hasta un caso muy particular. La intimación del Orsna llegó incluso para Aerovip, propiedad del empresario Carlos Avila (creador y ex dueño de la señal TyC Sports, entre otras), y que justamente suspendió su actividad luego de que el Gobierno congelara una solicitud para poder volar con aviones de más de 40 asientos, para dejar los de menor porte. En diálogo con El Cronista, Avila reconoció no sólo que se sorprendió por figurar entre las empresas que deberán desalojar Jorge Newbery sino que, además, mostró su descontento por la imposibilidad de volver a volar. Perdimos más de tres millones de dólares por eso, confió.La aparición de Aerovip entre las que deben irse también llamó la atención por el conflicto judicial que tiene con el Estado.
- Tenaris, la mayor productora de tubos sin costura usados en la industria petrolera, presentó ayer sus resultados trimestrales que estuvieron por debajo de las expectativas del mercado al reportar una caída del 6% interanual en sus ganancias del segundo trimestre, informó la agencia Reuters. La firma, controlada Techint, dijo que ganó u$s 430 millones en el período, frente a los u$s 455 millones del mismo lapso del 2012. Los analistas esperaban en promedio una utilidad de u$s 442 millones para el segundo trimestre de Tenaris, según un sondeo de Reuters.
-LAN y las compañías aéreas de menor porte siguen operando desde Aeroparque. La compañía de origen chileno dice no haber sido notificada de que debe desalojar sus instalaciones. Y las aéreas más chicas fueron a la Justicia para evitar la mudanza
-Aerolíneas anuncia vuelo directo a Brasilia
-Creció 15% la venta de autos durante julio
-Santa Cruz posterga impuestazo minero para después de las elecciones . Por el peso del nuevo gravamen, las firmas que operan en la provincia amenazan con ir a la Justicia. Apuestan a que eximan a las que solicitaron la estabilidad fiscal
-Advierten que más de 800 estaciones de servicio corren riesgo de cerrar. Los empresarios del sector dicen que necesitan vender cada vez más litros para cubrir los costos. Y aseguran que el tope a los precios de abril sólo aceleró las subas
-Reforma del mercado: Nueva ley habilita al Gobierno a pedir la intervención de 37 empresas. La CNV podrá designar veedores o separar a los órganos de administración de una empresa en base a la denuncia de accionistas que posean al menos 2% de las acciones. El Estado participa 42 empresas a través de la ANSeS y en 37 de ellas cuenta con más del 2% del capital, entre ellas el Grupo Clarín
-Esperan que la nueva ley derive en la desaparición de los agentes chicos . Si bien más del 70% de los artículos aún no está reglamentado, en el mercado se habla de requisitos patrimoniales de al menos $ 1,6 millón para agentes de negociación y liquidación propia. Con el aumento de los costos regulatorios y los pocos negocios, muchos bajarán las persianas. Lo que se viene es un mercado concentrado y un ola de fusiones y adquisiciones
-Suben hasta 5,5% los cupones
-Nuevas dudas entre los bancos por los recortes a las comisiones. Se encontraron excepciones para cobrar comisiones por ventanilla y por resúmenes de cuenta. Se preguntará al Central cómo manejar el impuesto de sellos
-Provincia de Buenos Aires y Entre Ríos salen a colocar bonos en el mercado
-La bolsa local mueve 21 veces menos que la de Santiago
-Con poderes reforzados, la CNV planea duplicar personal y alquilar oficinas. Para cumplir las nuevas funciones, deberá seleccionar unos 150 empleados más. A su vez, tendrá que ocupar espacios de otros organismos públicos o licitar privados
-Habrá que pagar más de $ 3.000 para escuchar a las autoridades de la CNV
-BCRA aprobó un banco cooperativo en Santa Fe
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025