Jue 25.sep.2025 19:02 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

8 de Agosto de 2013- CRONISTA COMERCIAL

08.08.2013 06:51 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

8 de Agosto de 2013

- El dólar 'blue' se vende a $ 8,84, pese a que cuevas amigas informan $ 8,60. En tanto, la brecha que separa la cotización oficial de la paralela sube al 60%.

- Massa dice que su esposa "pedirá disculpas" a Scioli "cuando se lo cruce".El precandidato a diputado calificó a su mujer de “impulsiva”, tras el insulto al gobernador bonaerense. Pero aclaró: “Ella sabe que en lo que tiene que ver con la casa, no me meto, y en política el que manda soy yo”.

- Antonio Bonfatti: "Se analizará caso por caso”.El gobernador de Santa Fe precisó hoy que son “63 los departamentos” afectados por la trágico estallido en el edificio en Rosario. Continúan las tareas de rescate debido a que aún restan encontrar a 11 personas.

- Más de 87 mil efectivos custodiarán el operativo de las elecciones.Así lo informó el Ministerio de Defensa. En los comicios del domingo se definirán los candidatos para las elecciones de renovación parlamentaria de octubre.

- Aún hay 11 personas desaparecidas, a dos días de la explosión en Rosario.Mientras tanto, la justicia intentaba avanzar en la investigación por “estrago culposo” con el análisis de documentos secuestrados a la empresa Litoral Gas y la indagatoria al gasista.

- El Papa aprobó nuevas medidas contra el lavado de dinero.Entre las iniciativas, se crea el Comité de Seguridad Financiera vaticano con el fin de coordinar a las autoridades competentes de la Santa Sede y del Estado de la ciudad del Vaticano en la prevención y lucha contra el blanqueo de capitales, financiación del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

- Para Gil Lavedra, la protesta del 8-A convocada para hoy “no debe hacerse”.El precandidato a diputado por Unen argumentó que la suspensión debería ser “por las mismas razones que no va a haber actos de cierre de campaña”, en relación a la tragedia de Rosario.

-Lanzan créditos para los damnificados

-Por el duelo nacional, oficialistas y opositores cancelaron la campaña El kirchnerismo fue el primero en suspender todos sus actos de cierre, incluido el evento en el Coliseo con la Presidenta. Los demás partidos se sumaron por la tarde

-Aún hay once personas desaparecidas

-Cristina visitó la zona de la tragedia en Rosario y debió retirarse luego de algunos abucheos. No bien llegó de una cumbre en Nueva York, la Presidenta viajó para visitar a las víctimas. Los vecinos del lugar le reclamaron a los gritos aunque otros la respaldaron

 -Represas: Báez impugna hoy inminente asignación de la obra a Electroingeniería. La comisión técnica que evaluó las ofertas ratificó que la mejor es la del consorcio de Gerardo Ferreyra, pero el patagónico la objetará. Es una obra de $ 25.000 millones

-Pymes cierran acuerdos con grandes mineras 

-Neuquén intenta apurar acuerdo entre YPF y Chevron 

-Pérez decretó el voto joven en Mendoza

-Sergio Bergman: "Yo no bajo en los sondeos; sube Gabriela porque Pino es invotable”"

-Pese a la tragedia y la veda, la pelea electoral sigue en las redes sociales. Tras la suspensión de la campaña por el duelo nacional, cada fuerza buscará lucirse en la 2.0. Carrió prepara una sorpresa, el PRO copa YouTube y la UCR diseña hashtags para Twitter

-De Narváez: Massa era jefe de Gabinete cuando me acusaron a mi

-No suspenden el cacerolazo. El duelo nacional por la tragedia de Rosario y el cierre anticipado de la campaña, con la suspención de actividades proselitistas de todos los precandidatos, pareciera no haber afectado la convocatoria de la protesta contra el Gobierno planificada para hoy. “La manifestación no se suspende, se agiganta”, aclaran en Argentinos Indignados, uno de las principales webs que invitan a los cacerolazos. Uno de los referentes, el precandidato a diputado Yamil Santoro confirmó en Twitter su participación, “dado el uso demagógico por parte del kirchnerismo del tema Rosario”.

-Tendencia anti blanqueo: desarrolladores extranjeros tientan a inversores locales. Las propuestas llegan desde Uruguay, Estados Unidos, Panamá y Paraguay. Buscan aprovechar la situación de incertidumbre que atraviesa el negocio inmobiliario en el país

-En el primer semestre, cayó 25% la exportación de leche en polvo . Las industrias exportaron poco más de 90.000 toneladas en los primeros seis meses, y cerca de un tercio de ese volumen se destinó al principal comprador, Venezuela

-Lanzan dos nuevos emprendimientos millonarios. La desarrolladora TGLT lanzará un ambicioso proyecto en Rosario, una ciudad en la que ya cuenta con otro emprendimiento en la zona conocida como Puerto Norte. Levantará junto a la compañía Foster+Partners (la misma que trabajó junto a Alan Faena en Puerto Madero) un mega emprendimiento, en el que se desarrollarán viviendas, hoteles, oficinas, espacios comerciales y guardería náutica. El proyecto es similar al de Nordelta, en Tigre, y demandará una inversión de $ 1.680 millones, a lo que también se le deberán sumar los u$s 24 millones que se pagaron por las 4,3 hectáreas.

-Grupo brasileño ALL demanda a la Argentina por la rescisión de sus servicios ferroviarios. Reclama una indemnización por entender que la decisión le causó un “desequilibrio económico financiero”. Ayer anunció pérdidas por u$s 17,6 millones

-Una obra energética abre conflicto entre Techint y el gobierno uruguayo

-LG quiere subir al podio de los que más celulares venden en la Argentina. Es la primera vez que la marca coreana hace un lanzamiento global fuera de Seúl. En el país, su objetivo es destronar a Motorola y vender 40.000 equipos de alta gama en 2014

-Autopartista de Toyota promete inversiones por u$s 10 millones . El dinero será desembolsado por la empresa Master Trim que tiene una de sus plantas en Campana y pertenece a la marca japonesa que produce la Hilux en Argentina

-Aparecieron las cuevas amigas pero el blue subió once centavos a $ 8,84 .El blue quedó a $ 8,84, después de tocar $ 8,90 en la rueda. La suba del Bonar VII, un bono que vence el mes que viene y al que recurren inversores para comprar dólares a $8,61, impulsó al paralelo. A última hora apareció mucho volumen de oferta que ayudó a descomprimir el precio

-Fábrega resaltó el crecimiento del Banco Nación

-Ley local vs. ley Nueva York: la brecha de rendimiento de los bonos ya casi se evaporó . Por el efecto Griesa, los títulos ley Nueva York habían pasado a rendir más por ser más riesgosos. Pero hoy el Par Nueva York ya paga menos que el bono con ley local. En el caso del Discount, la brecha se redujo a un tercio

-Invertir en whisky: Botellas premium pueden llegar atriplicar la inversión en un año. Hubo botellas que en 2012 se apreciaron hasta 200%. Su gran ventaja sobre el vino es que, al tener más graduación alcohólica, el almacenamiento es mucho más simple. Por caso, los vinos tintos de alta gama aumentaron del 30% al 50% el año pasado aunque en casos puntuales llegaron a duplicar su precio. Las bebidas atraen como inversión porque cada vez existen más canales para una reventa exitosa

 -Lanzarán el bono hipotecario que financia créditos indexados de Macri .El Instituto de la Vivienda de la Ciudad junto con el Banco Ciudad ya se reúnen con aseguradoras y fondos para financiar la línea de créditos atados a la inflación

-Grandes inversores venden Bonar VII y ya se pasan al Boden 2015. Compañías de peso y fondos comunes de inversión están vendiendo el bono que paga la amortización en septiembre próximo para pasarse al de siguiente vencimiento

 

-Brasil volcó en dos meses más de u$s 30.000 millones pero no logra frenar al real.La moneda perdió ayer otro 0,7% a 2,315 por dólar. Por ahora, el banco central prefirió no dilapidar reservas, que suman u$s 375.000 millones. Se acelera salida de inversores

-Sube 2,22% el Merval por escalada del dólar blue  

síganos en Facebook