Jue 25.sep.2025 19:02 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

13 de Agosto de 2013- CRONISTA COMERCIAL

13.08.2013 06:56 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

13 de Agosto de 2013

- Mario Ishii sobre las PASO: "Fue una cagada a palos tremenda en la provincia".El intendente de José C. Paz destacó el rol del candidato 'K', Martín Insaurralde, aunque reconoció que salió al ruedo "y no lo conocía nadie".

- Efecto post electoral: el dólar 'blue' se vende a $ 8,76 en la city porteña.La derrota del oficialismo desinfló un poco la cotización de la divisa paralela, pero no alcanzó para que desaparezca el miedo a los controles.

- Berni recibió a los rescatistas que trabajaron tras la explosión en Rosario.El secretario de Seguridad reconoció el arduo trabajo que hicieron para recuperar a las víctimas fatales y destacó que con  "gran humildad” se pusieron a disposición de lo ocurrido.

- Desde el sciolismo afirman que las aspiraciones presidenciales del gobernador siguen firmes.“No tengo ninguna duda, creo que es la persona más importante del Frente para la Victoria, que tiene la mayor expectativa hacia el futuro”, señaló el diputado provincial Guido Lorenzino.

- Massa: "Hablar hoy de 2015 es faltarle el respeto a la gente".Luego de la victoria que consiguió en las internas del domingo, el candidato a diputado nacional del Frente Renovador por Buenos Aires evitó hablar a sus posibles aspiraciones presidenciales y pidió "dejar de dividir" para "sumar".

- El Papa recibió a la Selección y dijo que sus integrantes son "referentes sociales".El equipo argentino, encabezado por Lionel Messi, y el plantel italiano, que se enfrentarán en un amistoso mañana, mantuvieron hoy una audiencia con el Sumo Pontífice. Francisco advirtió que para él va a ser difícil hinchar por uno de los dos equipos.

- Sin uniforme y lejos de los maratónicos discursos, Fidel Castro cumple 87 años.Alejado de la actividad pública desde 2006, el líder cubano navega por Internet para estar al día con el acontecer mundial, e investiga cultivos para mejorar la alimentación de Cuba. Nacido el 13 de agosto de 1926 en Birán, en la provincia de Holguín, Fidel es considerado uno de los últimos grandes caudillos. Para celebrar su cumpleaños se programaron un concierto en La Habana y el lanzamiento de dos nuevos libros

-Obra pública y anuncios simbólicos, las herramientas del Gobierno hacia octubre. Las medidas pro bolsillo ya se lanzaron y no alcanzaron para ganar las primarias de agosto. Con inflación y dólar al tope de la agenda, economistas creen que no habrá cambios

-Cirielli complicó a Jaime en la causa por los bolsos 

-El PRO insiste en que UNEN no es una amenaza pero ya evalúa cambios para octubre. Ratificó ayer su victoria y afirmó que ese frente sufrirá gran dispersión de votos. Pero saldrá a mostrar más gestión, potenciará a Bergman y buscará un postulante fuerte para la Legislatura

-Sturzenegger: Liberar el cepo al dólar se puede hacer de un minuto a otro

-La oposición vuelve a soñar con presidir la Cámara de Diputados desde diciembre. Si bien los números hoy no alcanzan, especulan con que después de los comicios de octubre, uniéndose los bloques, pueden lograrlo. Ven díficil un acuerdo entre la UCR y el massismo

 -En el kirchnerismo aguardan señal de Cristina para seguir la campaña. La Presidenta se resguardó ayer en Olivos. Los más leales, admiten que no hay chances de re-re mientras Scioli e Insaurralde esperan para retomar la carrera

-Los Smartphone, boca de urna y custodio de números

-Carrió apuntará a la Rosada para atraer el voto duro antikirchnerista . Desde UNEN Carrió endurecerá el discurso opositor. Se mostrará siempre junto a Fernando Solanas y Martín Lousteau, a quien tildó de “blando” dos semanas atrás

-Clase media paga Ganancias como una gran empresa

-Galuccio pagará en efectivo 

-La estatal YPF ganó cerca de $ 1100 millones en el segundo trimestre. Logró pilotear, con subas de precios en las naftas y mayores ventas, los costos que le ocasionó el incendio en La Plata. Un fallo judicial podría comer parte de la ganancia

-Venegas: comenzó el post cristinismo

-Preocupación común en las centrales de Caló y Moyano por la derrota electoral. Para la central oficial, el resultado de las PASO marca el inicio de la pelea interna en el peronismo de cara a 2015. Especulan sobre un acercamiento del camionero a Massa

-Tras la derrota kirchnerista, la interna del peronismo se traslada al Congreso. El bloque del intendente de Tigre en Diputados se perfila para sumar más legisladores que los propios. El oficialismo, con margen ajustado, seguiría dominando

-De Mendiguren:Moreno, en cada solución, empeora el problema

-La soja repunta y alivia las arcas 

-La soja rebotó 3,6% y trae algo de alivio a las cuentas locales. Luego de diez días de caídas consecutivas, las materias primas agropecuarias retomaron el sendero alcista. Igual, la soja vale 22% menos que hace un año

-Para Timerman, Buitres hacen campaña anti-Argentina

-Ruralistas definen nuevo plan de protestas

-El mercado inmobiliario sigue en crisis y sin expectativas tras las elecciones.Especialistas afirman que, a pesar de la derrota electoral, el Gobierno no cambiará medidas que afectan al sector como el cepo cambiario. Los Cedin tampoco ayudaron

-Petrobras seguirá vendiendo activos

-El blanqueo de capitales sólo movilizó u$s 20 millones 

-BlackBerry estudia una posible venta para recuperar terreno en el negocio de los smartphones. Creó un comité especial para analizar diferentes alternativas que le permitan hacer frente a la competencia de Apple y Android e impulsar sus nuevos teléfonos inteligentes

-Las clínicas amenazan con cortar servicios a los afiliados de las prepagas. Piden una readecuación en el valor de los aranceles que reciben por sus prestaciones para poder hacer frente a subas salariales. De no lograrlo, dejarán de atender al público

-Apple lanzaría un nuevo iPhone en septiembre

-Estiman que se venderán 850.000 motos durante 2013 

-Le roban la camioneta a la presidenta de General Motors

-Entre enero y junio, la ganancia de Cablevisión se redujo cerca de 26%

 

-El Gobierno cedió a tres grupos brasileños el 25% de la Cuota Hilton. Un cuarto de la exportación de carne premium a Europa quedó para plantas en manos de holdings del país vecino. Entre los locales, Friar y Gorina fueron beneficiados

-Wall Street se ilusiona con el final de ciclo kirchnerista y apuesta a un cambio en 2015. Los analistas consideran esta elección como una derrota para el oficialismo y esperan una alternancia política para las elecciones presidenciales de 2015, con la adopción de medidas económicas más amigables hacia el mercado. Se especula con distintas medidas que van desde la reestructuración del Boden 2015 hasta un acercamiento a los mercados del exterior

-La derrota oficial no disipó el miedo a controles y el blue bajó hasta $ 8,76

-Fuerte demanda de los Fondos hace que bajen las tasas que pagan las pymes . Los fondos comunes necesitan muchos más instrumentos para cumplir sus mandatos de inversión y las pocas emisiones de deuda que realizan las pymes se ven beneficiadas

-La Justicia de EE.UU. reconoce al bitcoin como dinero y ya está cerca de generar una revolución. Un juez confirmó que la moneda virtual cumple con todas las funciones del dinero tradicional. Pero su emisión por fuera de los bancos centrales genera fuerte preocupación

-YPF emitirá deuda y pagará un dividendo en efectivo 

-Tras las elecciones, el Merval subió 1,5% y los bonos sufrieron pérdidas . Las primarias tuvieron poco impacto en el mercado. En la plaza cambiaria informal la derrota oficialista no alcanzó para que desaparezca el miedo a los controles, y el blue aflojó hasta $ 8,76. El dólar mayorista ganó un centavo con ventas del Banco Central por u$s 30 millones. Apuntalado por buenos balances, el índice de acciones líderes registró una buena performance mientras que los títulos públicos en dólares registraron pérdidas en el MAE. Los cupones atados al PBI mostraron bajas de hasta 1,58%

-Panamá deja de ser paraíso fiscal y 15.000 argentinos quedan bajo la lupa.Panamá aprobó la ley que inmoviliza las acciones al portador, en busca de mejorar la imagen del país. De las 300.000 sociedades off shore, un 5% son argentinas

síganos en Facebook