
16 de Agosto de 2013 - CRONISTA COMERCIAL
16.08.2013 06:27 | Noticias DiaxDia |
16 de Agosto de 2013
- El dólar 'blue' se vende a $ 8,95, aunque se espera que vuelva a superar los $ 9. Las reservas quiebran los u$s 37.000 millones y el BCRA cede más dólares para la deuda.
- Subte: se normalizó la línea B, tras interrupción y disturbios entre pasajeros. media mañana sus formaciones volvieron a circular hacia las dos nuevas estaciones, Juan Manuel de Rosas y Echeverría.
- Bancarios ratificaron el paro de hoy por despidos en Tucumán. El cese de actividades será total en los bancos de esa provincia y en el Bapro y de tres horas en el resto de las entidades, de 12 a 15.
- Berni, en Retiro: "Estamos para garantizar que los ciudadanos puedan viajar".El secretario de Seguridad y efectivos de Gendarmería llegaron a la Terminal para evitar un bloqueo de micros de larga distancia en el comienzo del fin de semana largo. Los choferes reclaman un aumento salarial.
- Scioli pidió internas en el peronismo para "dirimir liderazgos" en 2015.Tras las elecciones primarias, el gobernador de la provincia de Buenos Aires ratificó que su proyecto presidencialista sigue en pie y aseguró que el kirchnerismo va "a corregir lo que haya que corregir" para resolver “las cuestiones de fondo”.
-Moyano tomó distancia del diálogo con el Gobierno: No nos va a llamar. El líder sindical planteó dudas sobre el objetivo del planteo de Cristina. Se mostró dispuesto a trabajar por la reunificación de la CGT, pero dijo que no hará el papel de aplaudidor
-Empresarios se muestran a favor del llamado presidencial
-Council: Scioli se sentará con opositores
-Cristina convocó a empresas y gremios a Santa Cruz para inaugurar el debate. La reunión será en el Arzobispado de Río Gallegos y servirá de puntapié inicial. Luego habría encuentros cara a cara con dirigentes empresarios y sindicalistas
-YPF sumó otro revés en la Justicia que le ordena publicar el contrato con Chevron. La Justicia activó un amparo que ordena a la Secretaría de Energía a hacer público el acuerdo por Vaca Muerta. El recurso fue presentado por una candidata del Unen
-Kicillof defendió al modelo y rechazó críticas
-El equipo económico fue de a uno a la Rosada
-Crece la faena de vacas y advierten que subirán los precios de la carne . La ganadería es cada vez menos rentable. Con precios planchados, creció 60% la faena de vacas en lo que va del año. Alertan por eventual escasez y alzas al consumidor
-Créditos para Pymes a tasa de 7,5% anual
-El Gobierno insiste en que se puede comer con apenas $ 6 por día. El organismo oficial precisó que una familia tipo necesitó un ingreso mínimo de $ 741 para adquirir alimentos básicos durante el mes pasado para poder subsistir
-Revocan otra sanción de Moreno a consultora
-El dilema de UNEN: atacar al PRO o polarizar sólo con el kirchnerismo. El Frente UNEN cohesionará un discurso común para las elecciones del 27 de octubre y debatirá si la lista de Prat-Gay y Donda tendrá lugar en la Legislatura porteña
-El FpV porteño lanza Turismo para Todos, con visitas a las villas
-Desplazan a un comisario cercano a Massa . El gobernador Daniel Scioli desplazó en las últimas horas al superintendente de Investigaciones de la Policía Bonaerense, comisario general Jorge Nasrala, quien era el número dos de la fuerza y cercano a Sergio Massa. A él acudió el tigrense luego del robo en su casa, pero Nasrala omitió avisar del hecho al gobierno provincial, lo que habría determinado su salida.
-En medio de reproches internos, los intendentes se pegan a Scioli .Así como su imagen rindió en la campaña de Insaurralde, los jefes comunales reclaman visitas con obras y actos de gestión para mejorar los guarismos en octubre
-Magistratura apartó a juez por amenazar a empleados
-Cobos capitaliza su 44% y ya se muestra como presidenciable . Al ex vicepresidente le gustaría integrar junto al socialismo de Binner y al GEN de Stolbizer un espacio social demócrata que participe en la próxima discusión nacional
-Chiche Duhalde:Cristina pasa por un proceso de desequilibrio
-Salta: detienen a un intendente en un prostíbulo
-Por el cepo importador, crece 52% el robo de autopartes de modelos de alta gama. Neumáticos, llantas y baterías de autos con precios mayores a los u$s 30.000 fueron las piezas más buscadas por los delincuentes durante el primer semestre de este año
-George Soros aumenta su participación en Apple
-Empresas invierten en compra de oficinas parte del dinero que no pueden girar al exterior. Las medidas impuestas por el Gobierno para que las compañías extranjeras no puedan enviar dinero a sus casas matrices obliga a buscar variantes para resguardar divisas
-La ONU auditará la viabilidad de proyectos mineros en San Juan . A través de un acuerdo firmado con el gobierno provincial, equipos técnicos del organismo internacional fiscalizarán las buenas prácticas ambientales en cuatro yacimientos
-El feriado movilizará $ 1.000 millones en turismo
-Marcó del Pont acelera y muestra una suba del dólar del 32% anualizada. Ayer el dólar mayorista subió más de un centavo y avanza casi cuatro en la semana. En los últimos 30 días escaló a un ritmo consistente con una suba del 32% en los próximos doce meses. Es para proteger el nivel de reservas y competir con la devaluación del real brasileño
-Bolivia emitió un bono por u$s 500 millones pero pagó más tasa
-Día del Niño: Apuestan a un aumento de ventas apuntalado por aluvión de descuentos de los bancos. Los bancos lanzaron sus clásicos beneficios para este fecha en rubros como juguetes y entretenimientos. Los descuentos son agresivos y suelen estar en el orden del 25%, aunque llegan al 50% en consumos puntuales. En el sector de jugueterías creen que el consumo estará unos puntos arriba con respecto al año anterior
-Acciones del Grupo Clarín se disparan más de 24% y en dos días suben casi 40% .El salto obedece al resultado electoral y las novedades de la Corte Suprema sobre la Ley de Medios. El avance también beneficia a la ANSES, que tiene un 9%
-Dólar-convertibilidad coincide con el blue aunque sin lifting llega a $ 15
-Reservas quiebran u$s 37.000 millonesy BCRA cede más dólares para deuda. Datos consolidados confirmaron que el martes pasado las reservas perforaron otra barrera psicológica, a pesar de que la entidad maquille la cifra a diario
-El real rompe la barrera de 2,35 por dólar y bonos lideran pérdidas en emergentes. Por la devaluación, bonos en moneda local pierden cinco veces más que el promedio de emergentes. Caen casi 30% en dólares este año. El real perdió cerca de 3% en cuatro ruedas
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025