
22 de Agosto de 2013 - CRONISTA COMERCIAL
22.08.2013 07:53 | Noticias DiaxDia |
22 de Agosto de 2013
- Desde LAN aseguran que si les "quitan el hangar, les sacan el corazón". El director de Asuntos Corporativos de la aerolínea, Agustín Agraz explicó que “no se trata de un capricho”, pero que si les sacan el lugar para guardar los aviones en Aeroparque no podrán seguir operando.
-El Gobierno aceptó discutir nuevos impuestos para modificar Ganancias. Para contener los pedidos gremiales y con la premisa de no desfinanciar al Estado, la Presidenta abrió la puerta a cambios que tendrán que pasar por el Congreso
-Canadá y Australia: la diferencia está en la calidad de vida
-Santa Cruz, beneficiada con inversión de $ 23.000 millones
-Empresarios y gremios esperan que el diálogo sirva para resolver problemas. El encuentro dejó conformes a los referentes de las cámaras empresarias y sindicalistas que viajaron a Río Gallegos. Piden un debate a fondo de temas pendientes
-Se anticipa pelea en la Legislatura
-Cuestionan a Moreno en una reunión de Massa con empresarios en Tigre .El intendente y candidato habló de la incapacidad del Secretario de Comercio para resolver los temas del mercado interno. Propuso vínculos como socios
-La mesa de enlace criticó la convocatoria y dijo que la foto quedó renga
-Marchan gremios y oposición contra la gestión ferroviaria
-Un fallo en EE.UU. a favor de Repsol complica el acuerdo entre YPF y Chevron. La Justicia desestimó un pedido de Bridas, luego de que Repsol la denunciara por acordar una inversión en Vaca Muerta. El fallo puede sentar un precedente contra Chevron
-Revés para el Gobierno: la Corte frenó la expropiación de la Rural y parte de la reforma. El máximo tribunal dejó firme la cautelar que ampara a la Sociedad Rural Argentina a no ceder el predio ferial. También declaró inaplicables artículos clave del paquete K
-En tiempo de elecciones, los fallos duelen mucho más que antes
-Los chinos, más cerca de desembarcar en Vaca Muerta
-Londres pide explicaciones a la Argentina por los dichos de Alicia Castro
-Arranca juicio oral para Jaime
-Pérez Esquivel y Carlotto objetaron a Marambio
-Declaran inconstitucional un límite en el haber de jubilados que aportaron antes de 1994
-Galuccio defenderá hoy su año de gestión
-Filmus advierte sobre un ajuste si gana la oposición
-Los radicales disidentes le allanan el camino a Cobos
-Moyano: Scioli no tiene el coraje para ser Presidente
-Pronostican más inflación y estancamiento
-La ilusión de revivir al Grupo A solo duró una semana
-Industria: en el año solo crecen tres sectores
-Alfonsín y Stolbizer relanzaron su campaña con denuncias . La diputada bonaerense apuntó contra Massa porque participó antes de la fiesta kirchnerista. Y presentaron un libro con todos los casos que investiga la Justicia
-El superávit comercial cayó 40% en julio por compras de combustibles. La balanza dejó un saldo de u$s 770 millones, según Indec. Las exportaciones crecieron 2% y las importaciones, 11%. Aumentó la compra de bienes de capital
-Nueva embestida del Gobierno para echar a LAN del mercado argentino. El Orsna le dio 10 días para cumplir la medida. La empresa recurrirá a la Justicia y acusó al Gobierno de dañar sus operaciones. El tema generó un conflicto diplomático con Chile
-Tensión con Chile: el canciller de Piñera pedirá a Timerman que no haya discriminación. El gobierno del país vecino expresó su preocupación por la situación de LAN en Argentina, y reclamó que no se trate a la compañía en forma arbitraria
-Un año después confirman el Plan Aeroparque
-Piden que el Gobierno resuelva el conflicto entre sanatorios y prepagas . Las clínicas reclamaron a la Superintendencia de Servicios de Salud que determine los valores de los aranceles mínimos que las empresas de medicina privada deben abonar
-El campo destina $ 260.000 millones anuales para producir en el país . El monto incluye los desembolsos para granos, carnes y derivados hortalizas, legumbres y lácteos. El 78% del dinero se distribuye en zonas linderas a la producción
-Lanzan FIFA 2014, que también se jugará con equipos argentinos. Electronics Arts (EA) obtuvo la licencia para sumar a los máximos referentes del fútbol local. El juego se lanzará el 24 de septiembre y aun no se sabe su precio
-Quieren interpelar al titular del Orsna
-Facebook lidera el inicio de Internet para todos
-Para Recalde, LAN empezó a perder privilegios
-Promoción de emprendedores tecnológicos
-Gremios amenazan con parar y señalan como maliciosa la medida
-Nueva línea de tractores
-Nokia presenta smartphones Lumia de pantalla gigante
-El PES 2014 también suma la Primera División de AFA
-El Banco Central tendrá más bonos del Tesoro en dólares que reservas. El Tesoro le colocó una letra por u$s 2.300 millones. El BCRA acumula letras en dólares desde que en 2005 se empezó a pagar deuda con reservas y ayer llegó a los u$s 36.000 millones. Las reservas caerán a u$s 35.000 millones tras el pago del Bonar VII en septiembre
-La Fed aún no puso fecha pero hay consenso para recortar el estímulo . Las minutas ofrecieron pocos indicios sobre el momento en que disminuirá la compra de bonos, pero no disuadieron a los que pronostican que será el mes próximo
-El real llegó a 2,45 por dólar y ya está en su nivel más bajo desde la quiebra de Lehman. La moneda brasileño perdió 2,4% pese a la intervención oficial. El presidente del banco central decidió cancelar su viaje a la cumbre global de Jackson Hole para vigilar de cerca al mercado
-Lanzan el primer fondo de inversión para proyectos de innovación tecnológica . Es para inversores institucionales y calificados que aporten desde $ 50.000. Estiman recaudar entre $ 60 y $ 120 millones para apostar a 20 compañías
-Lechuga verde El dólar paralelo en Venezuela se disparó casi 50% desde marzo . Ese mes, Maduro había amenazado con prisión a los que fueran al mercado negro. Y también en marzo debutó un nuevo mecanismo de subastas para ofrecer dólares a un precio inferior al de la lechuga verde. El lunes, se anunció una nueva licitación, en la que también se incluirán bonos en dólares de PDVSA. Pero no está funcionando. El oficial sigue en 6,3 bolívares y la brecha ya supera el 400%
-El peso uruguayo cayó a su nivel más bajo en 14 meses
-Pendiente de Río Gallegos, la bolsa local cerró casi neutra
-El dólar blue superó los $ 9 y el BCRA vendió para frenar al oficial
-Sin Bernanke, arranca cumbre de banqueros en Jackson Hole
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025