
27 de Agosto de 2013 - CRONISTA COMERCIAL
27.08.2013 07:11 | Noticias DiaxDia |
27 de Agosto de 2013
- Prat Gay: la reapertura del canje de deuda "es un regalo inaceptable".El diputado nacional adelantó que votará en contra del proyecto. Por su parte, el ex-director del FMI Claudio Loser y el ex viceministro de Economía Jorge Todesca coincidieron en la mala reputación que muestra Argentina ante al mundo, tras esta decisión.
- El dólar 'blue' se vende a $ 9,20 y el oficial a $ 5,63.La divisa que opera en el mercado paralelo no detiene su tendencia alcista.
- El Gobierno admitió que no podrá desalojar a LAN de Aeroparque esta semana.El titular del ente regulador aeroportuario Orsna, Gustavo Lipovich, reconoció que “si no lo hacen voluntariamente, tendremos que ir a la Justicia y eso lleva su tiempo”.
- Daniel Scioli pidió apoyar a Cristina en la reapertura del canje.El gobernador bonaerense dijo que “no se trata de un problema de un Gobierno o un partido sino del país”
- Desde la UCR ratifican que apoyarán el proyecto oficial para pagar a 'holdouts'.El diputado cordobés Oscar Aguad destacó que “hay que darle todos los instrumentos al Gobierno para que negocie de la mejor manera. Es un tema de interés nacional, por eso tenemos que estar todos de acuerdo”.
- Empleados judiciales paran por una "invasión de ratas" en Tribunales. La medida en principio es por 24 horas. En un comunicado, los trabajadores advirtieron por el "potencial foco de enfermedades e infecciones".
- Las reservas del Banco Central cayeron a su menor nivel en seis años.Las pérdidas perforaron los u$s 37 mil millones y eleva al 14,7% la caída en lo que va del año.
-El Gobierno ofrece cambiar y pagar en la Argentina los bonos bajo ley de EE.UU.El Ejecutivo busca anticiparse a un fallo contrario de la Corte Suprema de ese país y propondrá un cambio de títulos voluntario. Pagará en dólares, pero modificará jurisdicción
-Entre el riesgo Griesa y el riesgo Cristina
-Claves de una operación voluntaria que viene con permiso para girar dólares
-Economistas festejan reapertura del canje, pero dudan sobre el cambio de legislación .Sostienen que era la única salida que tenía el Gobierno para evitar un fallo definitivo contrario al país. De todos modos, dudan que la Corte Suprema tome el caso
-Cristina retoma el diálogo y crece expectativa por Ganancias
-Reclamos por seguridad en otro cruce bonaerense . Los intendentes de San Isidro y General Villegas se quejaron por la falta de efectivos. El sciolismo asegura que cumple. El ministro Casal atribuyó las críticas a la campaña
-El cambio a la ley cerrojo entra al Congreso y se prevé tramiento exprés. Si bien al Gobierno le alcanza con mayoría simple para reabrir el canje, bloques opositores ya avisaron que no obstaculizarán la medida. Críticas a la gestión económica
-DAIA, contra memorándum
-El PRO divide la Ciudad en cuatro zonas de campaña para ganar los votos de UNEN. Los grupos norte, sur, centro y microcentro, serán coordinados por funcionarios porteños. Cada uno deberá detectar las necesidades de los vecinos y armar la distintas estrategias
-Amenazan de muerte al jefe de la Federal
-YPF-Chevron: ya son tres los pedidos legales para que se revele el contrato. Una jueza de Neuquén dio lugar al pedido de diputados opositores que exigen conocer el pacto por Vaca Muerta. Se suma a 2 reclamos anteriores. YPF insiste en la reserva
-El kirchnerismo apelará a una lista colectora en Capital
-Tras ser derrotado, Prat-Gay coordinaría la campaña porteña del Frente UNEN.Desde el espacio que compitió en internas con cuatro listas en las primarias buscan evitar que los votos del economista migren al PRO. También invitarán a Terragno
-Macri vistó el festival de Tango
-Galuccio inaugura refinería hecha para Ancap en Uruguay
-Audiencia en la Corte y marcha K, en antesala del fallo por Ley de Medios. Mañana a las 10 arranca la presentación pública de los amicus curiae que hablarán a favor y en contra de dos artículos clave. El kirchnerismo impulsa un acto en Plaza Lavalle
-Los subsidios del Estado aumentaron 46,2% en siete meses
-Once: Estado no podrá ser querellante
-En el Ministerio de Trabajo tenemos el programa Jóvenes con más y mejor trabajo hacia los jóvenes de 18 a 24 años que muchos desconocen. Incluso personalidades destacadas que pasaron por el gobierno nacional ignoran, creo que con algún grado de intencionalidad, que hay una política de empleo hacia los jóvenes. Quien pronunció la frase fue el Secretario de Empleo de la Nación, Enrique Deibe, y con un evidente destinatario: el candidato del Frente Renovador Sergio Massa que el fin de semana presentó un proyecto de empleo joven. Es una falacia absoluta, remarcó sobre las críticas del tigrense
-La soja saltó casi 5% en Chicago y ya cotiza en u$s 510 la tonelada. La suba diaria fue de 22 dólares por tonelada, la mayor desde octubre de 2011. Así en 20 días, recuperó 20% de las pérdidas. El contagio en los negocios locales se mantiene limitado
-Empresarios advierten que la embestida contra LAN podría frenar inversiones. Representantes de entidades nacionales y provinciales marcaron las consecuencias negativas que tendría para sus economías que la aerolínea abandonara las rutas locales
-Moreno presiona a los súper para que cancelen su tradicional encuentro anual . El Secretario de Comercio Interior no quiere que las grandes cadenas de supermercados organicen su evento en el predio de La Rural de Palermo
-Fate suspende personal por caída de las exportaciones
-Gigante estatal ruso quiere construir una central nuclear en la Argentina . El grupo, controlado por el gobierno de Vladimir Putin, espera el llamado a licitación para competir por el desarrollo de una central de uranio enriquecido
-Por una menor alza en el precio, se recupera la venta de carne vacuna . Este año, su valor subió menos que el de carnes sustitutas como el pollo y el cerdo. La demanda interna venía cayendo desde los 68,7 kilos por habitante que se consumían en 2009
-Producirán energía con vapor de agua en San Juan
-Canje por bonos de ley argentina: Los fondos buitrei ntentarán ahora levantar la suspensión de la orden de pagar. Aseguran que es una decisión autodestructiva, luego de que la Argentina había logrado ganar un tiempo considerable tras el fallo del viernes. El anuncio, advierten, pone en riesgo la suspensión de la sentencia y puede perjudicar el pedido del gobierno argentino de que la Corte Suprema revise el caso
-El cambio de jurisdicción anunciado podría activar seguros contra default. Los CDS a un año saltaron ayer casi 16% mostrando un cambio de tendencia respecto a la mínima suba registrada el viernes cuando se conoció el fallo a favor de los holdouts de la Cámara de Apelaciones de Nueva York. A pesar de que el incremento fue anterior al anuncio de la Presidenta, analistas no descartan que el dato se haya filtrado y anticipan más alzas
-El canje haría subir bonos ley Nueva York hasta equipararlos con los locales. La suba es por el menor riesgo de default sobre los títulos bajo legislación extranjera y la posibilidad de obtener una ganancia por vender los títulos en pesos
-Analistas advierten que megaplan para contener el desplome del real no alcanza .Brasil prometió vender u$s 60.000 millones en futuros de acá a fin de año. La moneda repuntó casi 4% después del anuncio pero ayer volvió a ceder terreno hasta 2,38 por unidad
-Bancos brasileños, los más rentables de América latina y Estados Unidos
-Con brecha al 100%, se llegó a duplicar inversión
-Mantega admite una minicrisis
-Abogado de holdouts minoristas dice que no hay interés en un tercer canje
-Negocios del cepo. Inversores compran propiedades a los extranjeros a cambio oficial y ganan 65% Europeos, estadounidenes y canadienses que invirtieron en inmuebles en Puerto Madero, Recoleta, Barrio Norte y Palermo entre el 2006 y el 2008 ahora le tienen miedo al país y están en retirada. Empresarios argentinos aprovechan la situación y adquieren esos departamentos con pesos a cambio oficial, en transacciones por hasta u$s 500.000. Así, se ganan la brecha del 65% existente hoy entre el valor del dólar del BCRA y el blue
-David Martínez: "Los bonistas también estamos hartos y ésta es una solución" .El dueño del fondo Fintech Advisory y uno de los bonistas del canje que hoy ve peligrar su dinero debido a la batalla legal que enfrenta a la Argentina con los holdouts .
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025