Jue 25.sep.2025 19:58 hs.

Buenos Aires
T: 16.6°C  H: 55%

 | 

30 de Agosto de 2013 - CRONISTA COMERCIAL

30.08.2013 07:39 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

30 de Agosto de 2013

-De Vido: el acuerdo con Chevron es "un aporte a la historia de la energía del país". El ministro de Planificación destacó que “el acuerdo da un paso fundamental en la tarea que empezó Néstor Kirchner de tener soberanía energética.

-La Bolsa porteña terminó con leves alzas por compras de oportunidad. La Bolsa porteña acumuló en agosto una suba de 17,21%. Los bonos y cupones también finalizaron en alza por reacomodamiento de carteras. Por Carlos Altea, redactor de Cronista.com.

-Efecto Moreno: el dólar 'blue-blue' sigue a $ 9,30 y el oficial cerró a 5,67.El billete paralelo mantiene la cotización de las primeras horas. En casas de cambio, la moneda subió otro centavo en ambas puntas. En total, en la semana sumó cuatro centavos.

-Recalde aclara que será difícil para Aerolíneas competir en Chile.El titular de la áerea estatal plantó esa duda tras la ofensiva lanzada ayer por el Gobierno. La clave es que Chile tiene política de "cielos abiertos".

-Wall Street cayó por cautela antes de fin de semana largo.Las acciones estadounidenses perdieron un 0,21% tras una rueda de bajos negocios en vísperas de feriado.

 -Según el Indec, la construcción creció 2,9% en julio.El dato es año contra año. En comparación con junio, la actividad cayó 1,20%.

-De Narváez espera que Massa "cumpla con su compromiso" de debatir. “Enriquece la decisión de la gente, es bueno”, aseguró sobre el debate el diputado nacional, y propuso que se realice "en una universidad pública".

-Obama: "El ataque químico de Siria no quedará sin respuesta".Así se refirió el presidente estadounidense al referirse al conflicto que posee su país con Siria.

-Malena Massa habló del PRO: “En la política no hay noviazgos”. La esposa del candidato del Frente Renovador señaló que solo puede haber “comunión o no de ideas” y prefirió no opinar sobre un posible acuerdo a futuro con Scioli.

-Wall Street: Telecom Argentina retrocede más de 1,5%. La mayoría de las acciones de firmas argentinas que cotizan en los Estados Unidos también se mueve en terreno negativo.

-Estiman que con el nuevo canje la deuda reestructurada será el 95% del total. Ingresarían papeles en default por hasta u$s 2.000 millones. La cotización de los bonos impagos subieron ayer 23% por el negocio de comprarlos para entrar en la reestructuración

-El Gobierno busca encolumnar a gremios del transporte para evitar un paro antes de octubre. La intención oficial es calmar el malestar de algunos dirigentes del sector que amenazaron con medidas si no hay respuestas a sus reclamos. Pidieron más fondos para transporte

-Kicillof, el encargado de ponerle épica a los días de repliegue

-Sapag admitió que desconoce los puntos confidenciales del acuerdo

-YPF-Chevron: Galuccio dijo que “no hay cláusulas secretas y el plan arranca hoy. Tras los graves incidentes en Neuquén, el titular de YPF salió a defender públicamente las inversiones en Vaca Muerta. Aseguró que no hay cláusulas secretas y que son un mito”

-Los costos de logística y salarios fueron los que más crecieron en siete años. La central industrial dio a conocer su nuevo índice, que refleja la pérdida de competitividad de la actividad. Los precios el año pasado subieron 11%. Caída de márgenes

-Inseguridad y TV no oficial, ejes del giro electoral tras la derrota kirchnerista

-La AGIP podrá llevar a la Justicia a evasores

-Weiss dice que no hay presiones por represas 

-Avanza una ley provincial para obligar a los bancos a cobrar tasas por seguridad municipal . El objetivo del proyecto provincial es engrosar la caja fiscal. Las retenciones bancarias son un sistema de recaudación de impuestos que tienen los municipios

-Milagro Sala, enojada: "Que se vaya a la mierda el kirchnerismo"

-Rabolini de campaña en San Martín 

-La conformación de las listas de candidatos divide aguas en UNEN . Carrió quiere a Vera al frente de la lista local. También discute el cuarto lugar que hoy ocupa el radical Adrián Ramos en la boleta de diputados porque no se cumple cupo femenino

-Medios: ahora el Gobierno espera un fallo después de las elecciones. Tras la segunda jornada de la audiencia pública convocada por la Corte Suprema, los jueces no tienen plazo para expedirse. El kirchnerismo prevé una resolución adversa

-Sin el PRO y el FpV, hubo un debate porteño 

-Pulseada electoral hizo naufragar el juicio por jurados en La Plata . No hubo quórum en la Legislatura bonaerense para discutir temas de seguridad. El massismo y el Frente para la Victoria cruzaron acusaciones y no bajaron al recinto

-Cristina acusó de golpistas a las balas de tinta”

-Caso LAN: El Gobierno ahora exige que Aerolíneas vuele en Chile y Brasil. El objetivo es alcanzar acuerdos de “reciprocidad” y que la aerolínea estatal opere vuelos de cabotaje en los dos países. En Chile recuerdan su “política de cielos abiertos”

-La italiana Kappa comienza a fabricar en la Argentina

-Slim saca ventaja en las negociaciones por los activos locales de Nextel . El dueño de Claro busca sumar mercado e infraestructura con la compra de la filial argentina del grupo norteamericano que analiza la viabilidad de la propuesta

-Nuevo cambio de CEO en AA2000

-Reglamentan artículo de la Ley de Medios que limita la publicidad extranjera

-Las mujeres ya representan el 10% del personal de las empresas mineras en el país .De la mano de los avances tecnológicos, la mayor explotación a cielo abierto y las mejores condiciones de trabajo, creció la participación femenina en el sector

-Ventas del BCRA se suman a la pelea buitre y los bonos en dólares caen más de 6% .A diferencia de otras veces, el que se está ocupando de combatir la suba del “dólar fuga” es el Banco Central que salió a vender títulos, en particular el Bonar X

-Muy poco volumen en acciones y un Merval que terminó planchado

-Trepan bonos argentinos en default: canje abre posibilidad de ganar 26% . Es por la expectativa que genera una nueva reapertura del canje. Se trata de una apuesta muy especulativa y de bonos sin liquidez. Pero hay quienes decidieron comprar

-Pelea holdout: inversores ven 70% de probabilidad de que haya default seguido de canje. El mercado opera con dos temores clave: que el stay sea levantado y se produzca un default técnico y que durante el canje de jurisdicción las ventas apresuradas de bonos derrumben los precios. Pero asigna menos de 20% de probabilidad a que no pueda realizarse el cambio de legislación. Otorgan apenas 2% de probabilidad a un escenario en el que se mantenga la cautelar y la Corte Suprema tome el caso argentino

-El dólar avanza a un ritmo consistente con una suba anual de casi 34% .Con el real en baja y el objetivo de vender la menor cantidad de dólares de las reservas posibles, el BCRA le imprimió velocidad a la suba del mayorista. Con una rueda más antes del cierre del mes, agosto es el mes en el que más avanzó este, con un salto de 2,8%

-Tras la clausura de la cueva de Boca, la mitad de los arbolitos se fue de Florida. Los cambistas que se quedaron lo hicieron en silencio, sin vocear, y atendieron sólo a turistas y a clientes, por temor a infiltrados del Gobierno que pasen por ahorristas

-Seis meses seguidos de suba de tasa dejan al plazo fijo minorista en 16,8%

síganos en Facebook