
3 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
03.09.2013 06:58 | Noticias DiaxDia |
3 de Septiembre de 2013
- El dólar 'blue' se vende a $ 9,28 en la city. El billete que opera en el mercado paralelo ‘duerme’, mientras el oficial se acelera cada día más y cotiza a $ 5,68.
- Duhalde: Cristina tiene "un problema psicológico muy grave". El ex presidente alertó sobre el estado de salud de la primera mandataria y dijo que “entramos en un tiempo en que el Gobierno va a hacer algún replanteo, o se van a quedar solos”.
- Rattazzi: la Presidenta tiene que irse en 2015.Según el titular de Fiat en Argentina, es la “regla de la democracia”, lo contrario al “chavismo”. En tanto, vaticinó que vendrá un período en el que habrá que controlar la inflación y reordenar la economía argentina.
- El autor del "robo del siglo" admitió que le robó joyas a Mirtha Legrand.Vitette Sellanes dijo que es “un profesional” y que “no se arrepiente”. Afirmó que “va a ser un ladrón siempre”, pero que “no va a robar más”. Además, reconoció haber desbalijado varias casas de famosos.
-Echegaray: "Categóricamente no subirá el dólar tarjeta"
-Después de Ganancias, la mesa de diálogo definirá cambios en el monotributo. Los gremios reclaman subir el monto que va a las obras sociales y los empresarios pyme, mejorar las escalas. La AFIP afirmó que los cambios dependerán de las negociaciones
-Melconian: Si depende de la economía, el kirchnerismo no ganará en octubre
-Menem negó la existencia de cuentas en el exterior
-Jaime aguarda sentencia en causa de Córdoba
-Servini de Cubría citó a indagatoria a Picolotti
-Moreno recurrió a la Corte para que ratifiquen las multas a consultoras . Luego de que la Cámara en lo Contencioso le revocara las sanciones que había impuesto por medir la inflación con índices diferentes a los del Indec, el secretario acudió al alto tribunal
-La soja, otra vez arriba de u$s 510
-El déficit fiscal aumentó 33% en el primer semestre pese al auxilio de BCRA y ANSeS. El Gobierno difundió ayer el estado de las cuentas públicas. Destacó mejora del resultado primario en junio y blanqueó un rojo de casi 14.000 millones en seis meses
-El rojo comercial con Brasil creció 528% en agosto
-Galuccio y Pemex, muy cerca de negociar por Vaca Muerta
-Neuquén quiere ampliar las concesiones petroleras para la producción de shale. El gobernador Sapag buscará extender el plazo, que hoy es de 35 años, en función de la amortización de las inversiones. Quieren una norma adecuada al no convencional
-YPF anunció suba de 4,7% en su producción de crudo
-La recaudación subió en agosto al ritmo de la inflación real: 25,5%
-Pepe Scioli reclamó un debate por seguridad
-Insaurralde admitió que la inflación es mayor a la medida por el Indec. El candidato kirchnerista se metió con un tema tabú para el Gobierno. Tras la derrota en las PASO, la estrategia es dar todos los debates y no dejar sillas vacías
-El kirchnerismo avanza con Ganancias y la oposición amenaza con dejarlo solo.Hoy se debate el tema en comisión. Los bloques no kirchneristas trabajan para llevar un proyecto consensuado y se niegan a votar la iniciativa oficial
-Otro diputado kirchnerista deja el bloque. Tras las sonoras bajas que sufrió en la Legislatura bonaerense luego de las elecciones primarias, el kirchnerismo podría empezar a sentir la presión del número en el Congreso Nacional, donde el fueguino Rubén Sciutto prepara la renuncia al bloque del Frente para la Victoria. El diputado, que efectivizará su partida en los próximos días, también se bajó de su candidatura a senador nacional, luego de terminar quinto en los comicios de agosto en su provincia. A pesar de estos desencuentros, en el bloque se esperanzan con poder seguir contando con su apoyo en proyectos clave.
-Macri intenta apuntalar su proyecto presidencial frente a la interna peronista . Desde las primarias, el Jefe de Gobierno perdió terreno en el plano nacional frente a Sergio Massa. El cambio de estrategia incluye subir el tono y despegar del tigrense
-Carrió y Pino suman a Estenssoro para reforzar la lista porteña
-Scioli y Giorgi, con Cornide en el Obelisco
-En el Día de la Industria, Méndez aseguró que la devaluación es peligrosa. El presidente de la central fabril afirmó que el tipo de cambio es una variable importante, pero no es la única. Quejas por importaciones, reintegros e impuestos
-Moyano vaticinó derrota K en Corrientes
-El Gobierno ahora busca echar a LAN de la mayor zona de check in de Aeroparque. La mudanza se produjo hace dos meses. Era provisoria y con la excusa de realizar refacciones. Ahora, se busca que Aerolíneas y Austral se queden con toda la Terminal A
-Efecto Brasil: más automotrices deben parar producción por la caída de las exportaciones. La marca italiana deja de fabricar durante los viernes en su planta de Córdoba. La medida se tomó para hacer frente a la fuerte merma en los pedidos por parte del país vecino
-Crece la cantidad de locales vacíos en las calles comerciales porteñas . Según el trabajo de una consultora inmobiliaria, la superficie disponible pasó de los 5.000 m2 del año pasado a 6.000 m2, en lo que va de este año. También aumentó la rotación de rubros
-Los tractores Massey Ferguson se comenzarán a fabricar en Argentina . La marca pertenece al holding con sede en Estados Unidos. Las unidades se producirán a partir de 2014 junto a Valtra, también del holding, que ya se arman localmente
-Piñera vendió su parte de LAN para evitar conflictos, afirmaron en Chile
-Rechazo de los shoppings al cierre durante los domingos
-Semana de presentaciones judiciales. Esta semana volverá a tener al ámbito judicial como uno de los ejes centrales del conflicto entre LAN y el Gobierno. Ambos protagonistas de esta disputa deberán realizar presentaciones en Tribunales para reforzar sus posiciones.
-Los dólares del agro: A pesar que el sector liquidó más que en 2012,las compras netas del Banco Central cayeron 90% .Si los productores venden toda la cosecha de soja tal como espera Moreno, sólo habría una mejora transitoria en la ecuación cambiaria. De acuerdo al director del IARAF, el menor saldo no se explica por caída de exportaciones sino por el incremento en la salida de dólares por mayores importaciones de energía, turismo y cancelación de préstamos de empresas
-Mientras el blue duerme, el dólar oficial se acelera a pesar del feriado en Wall street .En una rueda con poco volumen, el mayorista subió casi un centavo y medio. En agosto, ya había anotado su mayor suba en cuatro años. El blue, trabado, aflojó hasta $ 9,25
-Moreno y el dólar: soldado que huye sirve para otra batalla
-Mudarte te cambia la vida: Tras el Bocagate, ahora comenzó el éxodo en el mundo de las cuevas. El allanamiento a la mesa de dinero de La 12 repercutió de lleno en el mercado informal, y provocó que muchas cuevas se muden hacia otros edificios del microcentro. Los más temerosos se van a otros barrios, como Belgrano, Núñez y hasta San Isidro, donde al estar más lejos de la City porteña, pueden cobrar más caro el dólar. La financiera de la barra de Boca movía u$s 200.000 por día
-Crece la demanda de crédito entre las empresas
-Sin la referencia de Wall Street, el Merval subió 1%
-Las reservas, con leve alza. Las reservas finalizaron ayer en u$s 36.802 millones con una leve alza respecto al cierre del viernes pasado. La variación de las divisas frente al dólar y los títulos externos que forman parte de las reservas arrojaron un saldo negativo. En el ámbito local, el Banco Central no tuvo una participación.Tras cerrar julio con un leve superávit de u$s 43 millones, en agosto volvió la sangría de reservas.El directorio del Banco Central aprobó el mes pasados pagos de deuda con reservas por u$s 2.500 millones para lo que queda del año, entre los que se destaca el vencimiento del Bonar VII que el 12 de septiembre próximo implicará un desembolso de u$s 2.070 millones
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025