Jue 25.sep.2025 20:03 hs.

Buenos Aires
T: 16.6°C  H: 55%

 | 

4 de Septiembre de 2013 - CRONISTA COMERCIAL

04.09.2013 07:09 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

4 de Septiembre de 2013

-Cristina volvió a atacar en Twitter y habló de "intentos destituyentes".En su viaje a Rusia para participar de la Cumbre del G-20, la Presidenta dijo en la red social que “nunca en los 30 años de democracia hubo un Gobierno al que se atacara, difamara e insultara, como el q me tocó encabezar desde el año 2007”.

-La Presidenta adelantó que hablará de los fondos buitres en el G-20.Desde Rusia, Cristina Kirchner señaló “vamos a plantear el tema porque no es algo que nos aqueje sólo a nosotros”.  El avión presidencial aterrizó en San Petersburgo esta mañana. La mandataria se reunirá con su par ruso, Vladimir Putin y el de China, Xi Jinping

-Ahora también en el Gobierno admiten una devaluación.El senador oficialista Daniel Filmus dijo que se trata de un cambio en la política monetaria del kirchnerismo y que "tiene que ver con una mirada respecto de la competitividad". Anteriormente, el candiato a diputado k, Martín Insaurralde, reconoció que la inflación es mayor a la medida por el Indec.

-Rodríguez Larreta niega la existencia de grupos destituyentes.El jefe de Gabinete porteño sostuvo que el denominado ‘Circulo Rojo‘ al que hizo referencia Mauricio Macri remite a “la gente que forma opinión” y no a una alianza desestabilizadora.

-El dólar sube a $ 5,70 y el 'blue' se vende a $ 9,30.Ayer el BCRA se desprendió de u$s 50 millones y las reservas cayeron apenas por encima de los u$s 36 millones.

-Oficializaron el aumento de topes para el cobro de Asignaciones Familiares.El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial la actualización del régimen que incluirá a familias que cobren hasta $ 30.000 e incorporará a 850.000 beneficiarios.

-Cautela en las bolsas europeas por preocupaciones sobre Siria.Los mercados caen a media rueda, pese al optimismo de unos resultados económicos globales alentadores.

-Iván Petrella es el elegido de Macri para pelear con UNEN por la Legislatura . Es un desconocido pero se apostará a “la renovación de la política”. Competirá con Gustavo Vera, el elegido de Carrió. La nómina es clave para retener el poder en la Ciudad

-Diálogo: arranca el debate de la comisión de empleo informal

-Once: el juicio sería el año que viene 

-Cristina viajó al G-20, a la espera de un encuentro con Obama. Se confirmaron las bilaterales con Putin, su par ruso, y el primer ministro chino. Sin embargo, la reunión con el presidente de los Estados Unidos no fue confirmada

-La Justicia refuerza que no debe pagar Ganancias la reorganización empresaria. La AFIP dice que en las fusiones donde una firma absorbida desaparece, no se debe tener en cuenta el grupo económico. La Justicia insiste en rechazarlo

-Puja entre Gobierno y constructoras por viviendas del Plan Procrear

-Condenaron por primera vez a Ricardo Jaime, aunque no irá a prisión .En Córdoba fue juzgado por ocultar pruebas que servían en otra causa. Si bien no irá a la cárcel, una sentencia en contra en los otros juicios que debe afrontar, podría generar su detención

-Tras Ganancias, la CGT de Caló pide ver a Cristina por fondos para obras sociales .La central más afín a la Casa Rosada espera que la Presidenta destrabe el reparto de unos $ 800 millones para las prestadoras médicas de los gremios. Analizarán cambios en Ganancias

-Duhalde: “CFK tiene un problema psicológico” 

-Primavera K: el Gobierno inyecta al consumo $ 4.100 millones por mes. A 53 días de las elecciones, el Ejecutivo busca un shock en las expectativas de los salarios más bajos y las clases medias. Parte del efectivo puede ir al dólar paralelo

-Sapag:La Cámpora tiene que trabajar más porque viene haciendo mal las cosas”

-El fondo sojero subió 75% y apuntaló los giros a las provincias

-Cambios en atención de ANSeS 

-La honestidad en tiempos del Papa Francisco 

-Karina Rabolini, la carta que juega Scioli en los distritos complicados.La esposa del gobernador intensifica sus recorridas en la Primera Sección (zona de influencia massista). El otro objetivo es aumentar la distancia en la Tercera

-El kirchnerismo, sin postulante porteño

-Lavado: se reúne Gafisud 

-Confirmación de Estenssoro 

 -Con cambios, Diputados aprueba hoy el proyecto para financiar baja de Ganancias. La comisión de Presupuesto hizo modificaciones para equiparar capital nacional con extranjero. Oposición dará quórum, pero no acompañará votación

-El Senado trata hoy la reapertura del canje

-Confirman reforma en monotributo 

-Casi un millón de uruguayos ya hicieron ‘shopping’ en Argentina durante este año. En los últimos siete meses, 903.000 ciudadanos ‘orientales’ cruzaron el Río de la Plata. En ese período, hicieron compras superiores a losu$s 380 millones

-Microsoft desembarca en la telefonía celular con la compra de Nokia. La operación incluye las patentes de la ex líder mundial del negocio móvil, que ahora se concentrará en servicios y redes. La norteamericana ingresa a un nuevo mercado

-Maravilla’ Martínez abre su primer gimnasio en la Argentina .Estará ubicado en Quilmes, su ciudad natal. Y fue posible luego de haber cerrado una asociación con su hermano, Sebastián Martínez, y otros miembros de su familia

-Lanzan la primera moto de alta gama ensamblada en el país

-La venta de autos 0 km sigue creciendo y se acerca al millón de unidades

-Menos extranjeros, más viajes al exterior 

-Aumenta en Chile el malestar por las declaraciones de Cristina sobre Piñera y LAN . La vocera del gobierno del país vecino, dijo ayer que “aquí, cuando una autoridad es electa da a conocer sus intereses”. El canciller Moreno ya había mostrado su fastidio

-Secretarias argentinas, de las que menos ganan entre los países de América latina. Tienen un salario promedio que arranca en $ 8.929 y llega a $ 17.588 para las secretarias ejecutivas bilingües. Este año, sus ingresos crecieron entre 25% y 35%

-Designan a Osvaldo Rial al frente del Fogaba

-Cae el Bovespa y se aprecia el real brasileño 

-Argentina tiene problemas con 17 de los 20 países que más inversión extranjera realizan. Las disputas formales y políticas evitan que ingresen al país las inversiones extranjeras que llegan a países similares. Y las exportaciones crecen la mitad de su potencial

-Al ritmo de la devaluación. El Merval tocó los 4000 puntos y gana 39%, pero en dólares casi no avanza desde enero 00:00 El Merval en pesos gana 39% en el año, sólo dos puntos más que el dólar blue, que avanza 37% en el mismo período. Medido en dólares blue, apenas trepa 3% en lo que va del año

 -El Banco Central tuvo que vender u$s 50 millones

-Ya hay u$s 60 millones en Cedin

-Twitter ya negocia con los bancos de inversión su inminente salida a la Bolsa .Cada vez existe mayor expectativa por la apertura de capital de la firma. Después de Facebook, se trata de uno de los gigantes que podría atraer una legión de inversores

-En la recta final, la posibilidad de dolarizarse a $ 9 multiplica operaciones con Bonar VII .Vence el próximo 12 de septiembre y es la última oportunidad hasta el 2015 que tienen de hacerse de dólares en blanco. Sigue la migración a otros bonos

-Agencias de viajes: algunas cobran recargos de 20% en cuotas sin interés. Ciertos operadores imponen “gastos de gestión”. En la letra chica de los contratos figura un costo financiero total que puede superar el 10%, más gastos administrativos que en ciertos casos alcanzan los u$s 100. Además, hay agencias que cobran 10 centavos más que el dólar oficial para cubirse en caso de que la divisa aumente y no les llegue la autorización en el acto

-Con buen volumen, sigue tendencia alcista de bonos en dólares

síganos en Facebook