Jue 25.sep.2025 20:03 hs.

Buenos Aires
T: 16.6°C  H: 55%

 | 

5 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

05.09.2013 06:52 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

5 de Septiembre de 2013

-Cristina sobre la negativa de EE.UU. a hablar de holdouts: "Si ven a Obama por algún pasillo, pregúntenle".La Presidenta se mostró irónica al pronunciarse sobre el veto de Estados Unidos de incluir en agenda el tema de los fondos buitre en el documento final de San Petersburgo. ver más

-LAN: el conflicto llegó a la Cámara de Diputados de Chile. La comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Baja chilena evaluó la situación de la aerolínea trasandina en Argentina, luego del conflicto por Aeroparque. Hubo críticas para Cristina.

-El dólar oficial sube a $ 5,71 y el 'blue' se vende a $ 9,25.En las últimas semanas, el BCRA aceleró la velocidad de devaluación de la moneda a raíz de la apreciación del dólar en la región.

-El Gobierno compensaría con u$s 1.500 millones a Repsol por nacionalización de YPF.La cifra equivale al 51% de la petrolera argentina, según destaca el diario español El Confidencial.

-Wall Street abre estable a la espera de datos económicos.Los inversores evitan hacer grandes apuestas ante posibles cambios en la política monetaria.

-Insólito: legislador kirchnerista advierte que falta de prostíbulos puede provocar violaciones. El diputado Rubén Contreras dijo “estar de acuerdo con que estos locales estén abiertos y que no haya prohibición” en la zona donde se instalarán las represas sobre el río Santa Cruz.

-Mujica ya tiene "resuelto" si autorizará o no a Botnia a aumentar su producción.Sin embargo el presidente uruguayo adelantó que “antes de decirlo a la prensa” lo comunicará a “las partes” y consideró que su país debe ser “prudente” frente al inicio de la próxima temporada de verano.

 -Cumbre del G-20: el Papa le envió una carta a Putin para "evitar una solución militar" en Siria.“Hay que encontrar una solución pacífica a través del diálogo” señaló Francisco, según informó el Vaticano.

-Para Moyano, un adulto necesita $ 25 por día para comer y no $ 7 como dice el Indec

-Polémica por la ESMA en la Cámara alta

-Magistratura reclamará mayor presupuesto 

-Rechazo unánime a un ataque contra Siria 

-Deuda: Cristina pedirá apoyo del G-20 pese a negativa de EE.UU. La Presidenta llegó a Rusia y adelantó que buscará apoyo en la pelea con los buitre, pese a que el gobierno de Obama desestimó incluirlo en un debate dominado por Siria

-De arrasar ayer a Repsol a chocar hoy contra LAN 

-Con apoyo sindical, Ganancias tuvo media sanción y pasó al Senado. El proyecto oficialista logró 139 votos contra 91 y hoy los senadores arrancan a discutir la ley. Hubo cinco abstenciones y la oposición reclamó ajustes periódicos

-La AFIP usa nuevas barreras para frenar la devolución del IVA a los exportadores. Para los especialistas, el organismo no está facultado para reclamar por asuntos que le corresponden al BCRA. El Fisco se respalda en los poderes de ley de Procedimiento Fiscal

-Fayt cree que la Corte fallará por la Ley de Medios después de las elecciones .Durante un homenaje, el juez desestimó un fallo sobre la constitucionalidad de la norma para antes de los comicios legislativos. También apuntó contra la “corrupción”

-Zanola y su mujer, a juicio oral 

-La soja cayó bajo los u$s 500 

-Rodríguez Saá bajó su candidatura porteña

-Con la excusa del “Círculo Rojo”, Cristina y Macri retomaron la pelea . La Presidenta lo definió como un “eufemismo de destitución del Gobierno” y el líder de PRO le retrucó que la Casa Rosada “vive denunciando intentos de desestabilización”

-La CGT de Caló busca ahora avanzar con una reforma integral del impuesto a las Ganancias

-Malvinas busca hacer negocios con Uruguay 

-Petrella, el académico de Macri sin experiencia política, al que ya le salieron las ‘canas de Obama’

-Fuerte derrumbe en las exportaciones de las economías regionales. En el primer semestre del año, se vio afectada la colocación de golosinas, quesos, aceite de oliva, vino, leche en polvo, uvas y dulces. Pérdida de competitividad

-Massa desembarcó en suelo cordobés

-Ruralistas lanzaron para el miércoles una protesta tambera

-Expertos analizan el futuro del shale en América latina

-Por el freno de las exportaciones a Brasil, cayó 12% la producción de autos. El sector sólo había sufrido otra baja en febrero, pero de 2%. Los menores envíos ya provocaron la suspensión de personal en varias automotrices como Fiat y Volkswagen

 -El Gobierno sufre un nuevo revés judicial en el conflicto con LAN .La Justicia le otorgó una prórroga de la medida precautelar dictada la semana pasada, y frena su expulsión. El Orsna había recusado a la magistrada que tomó el caso inicialmente

-Desde octubre, los súper no podrán abrir los domingos en La Pampa . Se trata de la primera señal de respaldo político a una campaña lanzada por sectores comerciales afines al Gobierno. Las grandes cadenas rechazan la iniciativa

-Eurnekian invierte u$s 10 millones para lanzar un country de vinos en Neuquén . Junto a la familia Viola, fundadora de Bodega del Fin del Mundo, venderán lotes con viñedos a u$s 350.000 para los amantes del vino. Ofrecen su know how y canales de venta

-Kodak sale de la quiebra y deja el negocio de la fotografía

-Samsung dio inicio a la nueva era del smartwatch .La compañía coreana mostró ayer el Galaxy Gear, el primer reloj que permite revisar mails, hacer llamadas y sacar fotos desde una cámara ubicada en la pulsera

-Agencias chilenas, en alerta por la embestida K 

-Lanzan televisores que captan qué ve la audiencia

-Inmobiliarias rurales, en crisis por el cepo cambiario

-Las telefónicas dieron marcha atrás con el aumento de las tarifas de celulares

-Cobertura para inversores: El Merval tocó su máximo histórico y hay acciones que treparon más del 100% en lo que va del año .La Bolsa porteña rozó los 4.100 puntos, su mayor nivel histórico. Las subas en el exterior ayudaron a un Merval inflado por la fortaleza del dólar implícito en activos

-El Central analiza cambiar la norma que limitaba a los bancos a financiar consumo . La entidad excluirá a los fideicomisos de más de mil tomadores de crédito de una medida que impide a los bancos concentrar más del 15% de su patrimonio en el crédito a un cliente

-Socializar la decisión de devaluar no exime al Gobierno del daño

-Supercard: ofrece 12 cuotas sin interés, pero se termina pagando un 60% más. Comprar en una casa de electrodoméstico y pagar a un año sin recargo parece ser un gran negocio, pero si se lee la letra chica la tasa termina duplicando a la inflación real

-El dólar se fortalece y la fuga de divisas en Brasil es la peor en ocho meses . La fuga de dólares en agosto fue de u$s 5856 millones y marca el mayor déficit mensual desde diciembre de 2012. El real se apreció 0,16% hasta los 2,356 reales por dólar

-Banca móvil: Cada vez más argentinos hacen sus trámites bancarios por teléfono . Los bancos locales, en línea con la tendencia internacional, tomaron conciencia de que este nicho es fundamental para brindar a sus clientes el acceso a servicios, productos y descuentos en todo momento y lugar. Hoy todas las entidades ofrecen a sus clientes acceso de banca móvil. Según señalan los especialistas, se trata de una tendencia que crece día a día. Las claves del fenómeno

-El BCRA empuja el dólar mayorista

-Bancos de Argentina y Brasil bajarían de calificación

síganos en Facebook