Jue 25.sep.2025 20:05 hs.

Buenos Aires
T: 16.6°C  H: 55%

 | 

9 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

09.09.2013 06:05 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

9 de Septiembre de 2013

- Ahora Lorenzino salió a criticar a Méndez.Durante el fin de semana el titular de la UIA cuestionó al ministro de Economía y reclamó un jefe del Palacio de Hacienda “con más fortaleza”. Lorenzino lo tomó como un “exabrupto” y cuestionó al dirigente por no pedir la palabra durante el ‘diálogo social’ convocado por CFK.

-El optimismo por los JJOO de Tokio 2020 animó a la bolsa japonesa.El índice Nikkei sumó casi un 2,5% por acciones de empresas constructoras e inmobiliarias que podrían beneficiarse con los Juegos Olímpicos

- Murió Oscar Lescano, un histórico de la CGT. El dirigente del gremio de Luz y Fuerza falleció esta madrugada en su casa, según confirmaron allegados

-La ONU advierte que una acción militar en Siria puede extender el conflicto en la región. Asimismo, Rusia y Siria instaron a Estados Unidos a centrar sus esfuerzos en convocar una conferencia de paz.

-Empresas retoman pelea judicial ante endurecimiento del cepo importador .Cuando ya no alcanza con exportar para que Moreno apruebe y libere las compras en el exterior, empresarios vuelven a los estudios de abogados, pese a que temen represalias

-Méndez criticó a Lorenzino y pidió diálogo “específico”

-Cepo al dólar: la otra causa con la que la Corte puede alterar el humor del Gobierno

-Antes de asumir, Granados lanza hoy una gestión de alto perfil en Seguridad .Con una conferencia, el intendente comenzará a mostrar hoy su nuevo rol, para darle al cargo una impronta cercana a de Berni. El gobernador espera poder tomarle juramento el viernes

-Para ganar tiempo, el Gobierno pidió otra revisión a la Corte de Nueva York .Solicitó una revisión del plenario de la Cámara de Apelaciones y señaló que la sentencia en contra “comete graves errores”. Se descuenta la negativa, pero es un paso previo a la Corte

-Sapag justificó que haya términos secretos en el acuerdo firmado por YPF con Chevron -Nuevos cruces por la baja en la edad de imputabilidad

-El Gobierno apura para mañana anuncio de nuevos fondos para las obras sociales

-La actividad industrial cerrará 2013 con un crecimiento de sólo 2,3%. Un informe señala que si bien hay signos de recuperación, será difícil que se sostenga. Atraso cambiario, trabas comerciales y déficit energético, entre las causas

-Con apoyo del PRO, Donda y Moyano, Colombi busca otro mandato en Corrientes -Legislatura VIP: ex ministros, diputados y senadores, en busca de una banca porteña .El cierre de listas permite avizorar una Legislatura porteña con figuras de alto vuelo. El PRO busca retener su poder y se apresta a negociar con los nuevos jefes de bloque

-Aldo Ferrer: "La economía está sólida, pero hay desvíos que se deben que corregir". Ferrer dijo que no habrá ninguna “catástrofe” económica, pero aceptó “indicios de tensión” como el cepo al dólar, la baja de reservas del Banco Central y el déficit fiscal

-Cristina abre campaña porteña

-Todesca apoyó la reapertura del canje

-Efecto Ganancias: los shoppings reflotan las ofertas y promociones. Vuelven las rebajas que ofrecen los bancos según el día de la semana. Estiman que las últimas medidas del Gobierno aumentarán el poder de compra de los consumidores

-Codere busca vender activos para evitar la quiebra

-El boom del arte contemporáneo, una burbuja que puede explotar .En esta última década, el volumen de venta de obras realizadas después de 1945 se ha multiplicado por siete. De hecho, ya se están comercializando obras por u$s 4.000 millones

-Marteen de Vries: "En Argentina, la venta de televisores inteligentes se multiplicó por cuatro". Hace casi un año y medio, Philips separó su división de televisión para realizar un joint venture con la firma china TPV. La empresa estuvo presente en la IFA de Berlín para el lanzamiento de varios de los productos de la nueva compañía, entre ellos su primer televisor 4k que el ejecutivo recuerda que fue premiado como el mejor en Europa este año

-Para las empresas agropecuarias, la economía argentina está cada vez peor . Una encuesta revela el pesimismo de los hombres del campo con respecto al futuro económico y financiero del país. Y revela un mayor endeudamiento del sector

-Aprovechar la mayor inyección de dinero hasta los domingos. Los shoppings centers también se encuentran inmersos en la polémica comercial sobre permanecer o no abiertos los días domingos. Un tema impulsado por sectores comerciales del interior que pretenden que las grandes cadenas de supermercados dejen de operar ese día.

-Fondos buitre: Si el juicio con los holdouts se estira a 2015, hay más libertad para acordar. El 31 de diciembre de 2014 deja de tener efecto la cláusula del acreedor más favorecido. Este escenario le daría margen al Gobierno a buscar un acuerdo con los holdouts sin exponerse a demandas de los demás bonistas. Para que eso suceda, es clave que la Corte Suprema de EE.UU. tome el caso y le de vista al Procurador. El calendario de vencimientos del próximo año marca los riesgos de default técnico

-La tasa de plazos fijos mayoristas promedió su mayor nivel en 20 meses. Los depósitos crecieron 1,8%, mientras que los préstamos avanzaron 2,8%, complicando la liquidez bancaria. La tasa Badlar bancos privados promedio 17,7% en el año

-Nicolás Scioli recibió el premio al Joven Empresario de la Faadec

-Préstamos: los asalariados concentran el 85% del total . A pesar que el Gobierno impulsa los créditos productivos, el reparto no se modificó mucho en el último año y se hace más desigual en provincias con menor desarrollo relativo

-Poca onda: Por falta de descuentos y promociones la Supercard tiene baja aceptación. La Defensoría del Cliente Bancario de la Ciudad de Buenos Aires realizó un relevamiento sobre la Supercard en supermercados y cadenas de electrodomésticos. Allí, los empleados indican que la demanda es poca o nula. Incluso, desde el lanzamiento, las consultas fueron disminuyendo con el correr de los días. Otra de las observaciones fue que no hay medios de propaganda en los lugares donde se ofrece. La tarjeta tarda hasta un mes en llegar

-Los fondos podrán ampliar su negocio administrando carteras de privados . La reglamentación de la ley de mercado también definió nuevas formas de valuar el patrimonio para unificar el criterio de la industria, sobre todo en el caso de los títulos que no cotizan

- Vio el dinero negro que Néstor le mandó a Báez y le escribió a Cristina.Horacio Quiroga, ex-empleado de Lázaro, quién, según contó a Noticias, vió contar u$S 7 millones que le habia traído el ex presidente, le escribió a la Presidenta para pedirle que cese el trato cruel que recibe por ser “honesto”, según le dijo a Jorge Lanata.

síganos en Facebook