Jue 25.sep.2025 20:03 hs.

Buenos Aires
T: 16.6°C  H: 55%

 | 

10 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

10.09.2013 06:57 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

10 de Septiembre de 2013

- Scioli admite diferencias en el kirchnerismo sobre el proyecto para bajar la edad de imputabilidad.“Uno puede tener una visión y otros, otra”, dijo el gobernador bonaerense sobre las distintas posturas dentro del oficialismo con respecto a la iniciativa impulsada por el primer candidato a diputado, Martín Insaurralde.

- Urribari amenaza con volver al Tribunal de La Haya por la ex Botnia.El gobernador de Entre Ríos adelantó que “Argentina no autorizará ningún incremento en la producción de la pastera de celulosa”.

- Incendios en Córdoba: De la Sota alerta que la situación "es dramática". Según detalló el gobernador de Córdoba, el fuego, que abarca más de 15.000 hectáreas, “va a ser muy difícil de controlar si no hay lluvia”. Las llamas continuaban afectando la zona de Villa Calamuchita y se extendía a las zonas aledañas.

-Sigue la tensión comercial entre Brasil y Argentina pese a los gestos políticos .Empresarios, políticos, diplomáticos, economistas, encuestadores y hasta artistas visitaron el Palacio Pereda. Fuerte malestar por controles al comercio

-Lorenzino, Tomada y Giorgi cruzaron a Méndez por pedir un “ministro fuerte. El ministro de Economía consideró “una falta de respeto” lo que dijo el titular de la UIA. Sus compañeros de Gabinete hablaron de que eso ocurría en “otras épocas”

-Murió Lescano: pérdida para los “gordos” y revés para el plan de unificación sindical. Moyano, Scioli y el intendente de Tigre despidieron al histórico sindicalista que falleció a los 80 años. Se definía como amigo de Alfonsín y “oficialista de todos los gobiernos”

-Caló aguarda por anuncio de fondos para obras sociales

-Quejas en el oficialismo por la baja de la imputabilidad

-El Indec prepara un “IPC nacional, representativo de todos los argentinos

-De Narváez, a favor de movilizar gendarmes

-Cruces entre Yauhar y el campo por la sequía 

-Griesa habilita a la española Repsol en la demanda por la estatización de YPF. El juez neoyorkino desestimó un reclamo argentino para dejar sin efecto una demanda de Repsol, por no compensar a accionistas por la confiscación

-La Presidenta recibe hoy al presidente de Paraguay 

-Moreno es un perrito más, el problema es la dueña del collar”

-Granados dijo que pondrá 100 mil hombres en las calles y trabajará con Macri . El intendente de Ezeiza asumiría el viernes pero adelantó cómo será el nuevo sistema de patrullaje. Habrá acciones coordinadas con la Ciudad y llamó al jefe de Gobierno

-Cristina reveló que en 1973 votó a Perón pero no a la lista del justicialismo. Lo hizo en un acto en el barrio 21-24, junto a sus candidatos Filmus y Taiana. Allí sorprendió con guiño a la colectora de Pablo Ferreyra: dijo que hace 40 años votó lista de Abelardo Ramos

-Chubut trata la extensión de áreas a Tecpetrol 

-Impulsan una causa contra Lázaro Báez por facturas truchas

-Condenan a un perito del caso Mariano Ferreyra 

-Enriquecimiento ilícito: el juez pidió las declaraciones juradas de Milani a la AFIP . Rafecas solicitó copias certificadas al ente recaudador y a la Oficina Anticorrupción. Quiere saber cómo compró propiedades y autos de lujo con un sueldo de $ 15.000

-Por primera vez en nueve años cae el precio de los inmuebles en dólares. La caída se da por primera vez desde 2004 y, en promedio, llega al 6% en comparación con lo ocurrido en 2012. La Capital Federal aún se salva de este escenario

-El Gobierno profundiza el control sobre el precio de la telefonía celular .Mediante la publicación del nuevo reglamento propuesto por la Secretaría de Comunicaciones, se le da al organismo la potestad de autorizar o rechazar las subas

-El Estado gasta más en Aerolíneas Argentinas que en el plan de seguridad

-Microsoft se une a Yahoo! para competir con Google por la publicidad en Internet .Las empresas se asociaron y lanzaron una única plataforma para anunciar en los buscadores Bing y Yahoo! Las campañas se pueden orientar a diferentes dispositivos

-Manzanas y peras suben a precios récord y recuperan exportaciones . La desaceleración en el crecimiento de la producción mundial y el aumento de la demanda proveniente de Asia favorecieron el escenario para ambas frutas argentinas

-Subieron 12% las ventas de motos en agosto

-Los súper evaden el cepo publicitario gracias a Internet

-YPF pone un pie en el exterior, recibe u$s 50 millones y se prepara para emitir u$s 150 millones a 5 años .Usará la garantía creada por el Central para los servicios de deuda _que los cobros de exportaciones queden en el exterior por seis meses_ para bajar la tasa flotante

-En relación al 2005, entrar al nuevo canje implicará pérdidas a holdouts del 30% .Los pagos del cupón PBI entre 2005 y 2013 no serán resarcidos. Estos títulos erogaron pagos por un monto equivalente a u$s 18 cada u$s 100 de capital en default.

-El Merval bate nuevos récords cada día al calor del último pago del Bonar VII . El clima externo ayuda, pero el pasaje de Bonar VII a otros activos impulsa las acciones locales por sí solo. El Merval ganó 4,46% y algunos papeles rayaron el 10% de suba

-Crecen las quejas contra Estados Unidos en los países emergentes . Sus divisas se están depreciando fuertemente contra el dólar desde que la Reserva Federal anunció el próximo fin de la política monetaria expansiva. La huida de capitales hacia mercados desarrollados los está desestabilizando, pero no todos creen que Estados Unidos sea el responsable de esta situación

-El valor del dólar oficial llegó a $ 5,73

síganos en Facebook