
11 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
11.09.2013 05:42 | Noticias DiaxDia |
11 de Septiembre de 2013
-Diputados convertirá hoy en ley la reapertura del canje de deuda
-Presupuesto: el Gobierno anticipa el debate y revela qué espera para 2014 . Lorenzino lo presentará mañana en Diputados, tres días antes del plazo formal. Revelará qué escenario fiscal espera Economía luego de la amplia rebaja otorgada de Ganancias
-Industriales K coparán hoy Tecnópolis
-La inflación que mide el Congreso superó el 25% anual . El IPC-Congreso de agosto fue de 2,11%, con lo que el acumulado anual volvió a estar en línea con los valores que regían antes del congelamiento que había pactado Moreno
-España vuelve a insistir en una salida negociada por YPF . Frente a la falta de pago y las negociaciones congeladas, el Gobierno español volvió a reclamarle a la Argentina una salida en conjunto. Guiño de Rajoy a Repsol
-Galuccio reiteró que el déficit energético es grave
.Indec analiza competitividad de la economía con empresarios
-El Gobierno empieza a mostrar el IPC Nacional
-Cristina convocó nuevamente al diálogo y anunciará beneficios para monotributistas. El mismo día en que festejará el Día de la Industria en Tecnópolis, la mandataria liderará la tercera reunión tripartita con anuncios de tinte electoral
-Massa estrena bloque propio
-Tras las críticas, Recalde va hoy al Senado a dar explicaciones por Aerolíneas
-Cepal: las exportaciones argentinas crecerán 6,7% y las importaciones, 8,7%
-Macri salió a respaldar la iniciativa del postulante K
-La mesa de enlace protestará hoy frente al Ministerio de Agricultura . Los ruralistas llevarán hoy su reclamo a las puertas de la cartera que dirige Yauhar. Denuncian que el tambero recibe $ 2 por la leche que el consumidor paga a $ 8
-El kirchnerismo culpa a Insaurralde por la polémica en la baja de la imputabilidad . Luego de criticar al Intendente por querer bajar a 14 años la edad para imputar a un menor, el oficialismo reflotó el debate del Régimen Penal Juvenil para salvarlo
-En quince días, AFIP sabrá el stock real de granos
-De Narváez presentó un proyecto para crear una Agencia Federal Antidrogas . Junto a los legisladores de Unión por la Libertad y el Trabajo, explicó que el organismo actuaría para prevenir y reprimir. También propone promover la Policía Comunitaria
-La lista de diputados de UNEN, impugnada por la interna radical
-Nuevos cruces por la ex Botnia: para José Mujica, Urribarri está en campaña. El presidente uruguayo salió a cruzar los dichos del gobernador de Entre Ríos, que antes había advertido que el país podía recurrir a La Haya si se autorizaba a UPM a aumentar la producción
-Rafecas dijo que actuó de buena fe en el caso Ciccone
-Cristina recibió al presidente de Paraguay
-En ocho años, se desplomó 80% el mercado de autos gasoleros . Sin diferencias con precio de la nafta y con mayor presión impositiva, los modelos que cargan diesel vienen perdiendo mercado y atractivo desde 2006
-Elsztain reflota la marca Dolphin para canalizar inversiones en el exterior . El dueño de IRSA desempolvó un instrumento financiero que recuerda al fondo que compartió con Marcelo Mindlin. Buscará oportunidades en el exterior
-Finalmente, Apple dio a conocer ayer su nuevo iPhone low cost . Es el iPhone 5C, una versión de gama media que llega para competir con celulares como el Samsung Galaxy S4 Mini. Se podrá preordenar desde el 13 de septiembre
-Arranca la preventa de la Play 4 a $ 6.500
-En Punta del Este estudian congelar el precio de los alquileres para el verano . Los empresarios del sector inmobiliario estudian variantes para mejorar la temporada. También facilitarán el pago con tarjeta de crédito para favorecer a los clientes locales
-El Gobierno liberaría la exportación de otras 3 millones de toneladas de maíz . Si bien hay restricciones a las ventas externas para asegurar la oferta doméstica, se podrían autorizar nuevos envíos al estar asegurado el abastecimiento interno
-Con $ 15 millones, Ken Brown amplía producción
-La venta de inmuebles acumula una caída de 34% en Capital Federal
-Por temor a un default Standard & Poors bajó la calificación crediticia de la Argentina . Es resultado del fallo negativo en la Corte de Apelaciones de Nueva York. S&P es la primera de las big 3 en reaccionar al fallo y en sentar posición respecto del canje
-Faltan monedas Supermercados ya pagan hasta un 10% adicional para poder conseguirlas . El promedio estaba en el 5%, pero ahora algunos supermercados pagan hasta el 10% con un mínimo de $ 300. Eso sí: los $ 30 de diferencia no los dan en efectivo, sino en canje por productos que ellos comercializan, para que la persona termine comprando ahí
-BCRA vende reservas
-El BCRA esterilizó $ 1.400 millones vía Lebac
-El dólar paralelo bajó a $ 9,21
-El Merval ya gana 58% desde comienzos de año y ya casi duplica el rendimiento del blue . Con una suba de 3%, el indicador que nuclea a las acciones líderes llegó a los 4.502 puntos impulsado por las acciones bancarias. Sólo queda Bonar VII en la plazo contado
-Devaluación: el Gobierno quiere llegar a los $ 7 por dólar a fin de año
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025