
12 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
12.09.2013 06:05 | Noticias DiaxDia |
12 de Septiembre de 2013
-Holdouts: la Corte de EE.UU. puso fecha y la Argentina apuesta a ganar otro año. Empezará a analizar ese día el primer recurso del Estado contra la sentencia a favor de los fondos buitre. El Gobierno apuesta a dilatar el caso con otra apelación pendiente
-El Congreso dejó abierto el canje de deuda y anula los efectos de la Ley Cerrojo . Por 192 votos a favor, del oficialismo y fuerzas aliadas, la Cámara baja sancionó la iniciativa oficial. Criticas opositoras a la estrategia judicial argentina en EE.UU.
-Con Lorenzino, arranca hoy el debate por el Presupuesto
-Ante industriales desencantados, Cristina reclamó un diálogo sincero y sin miedos, En un largo discurso, con menciones a la década ganada y a desafíos por venir, la mandataria cosechó pocos aplausos de una cena a salón lleno por del Día de la Industria
-Echegaray, sobre el Audi que le regaló a su hija: "Uno por los hijos da todo lo que puede" .El jefe de la Afip justificó el gasto del auto de lujo valuado en $ 250.000 y dijo: "El año pasado pagué más de $ 700.000 de impuestos a las Ganancias".
-Abren exportaciones de maíz por 3 millones de toneladas más
-El Gobierno duplicó las escalas del monotributo e hizo un guiño a los gremios.Como adelantó ayer El Cronista, Cristina anunció desde la Rosada mejoras para monotributistas y fondos para las prestadoras de salud sindicales
-Habrá tiempo hasta fin de mes para cambiar de categoría en el impuesto
-Para contener a la CGT en plena campaña, giran $ 1.900 millones a las obras sociales. La medida, anunciada en el marco del diálogo tripartito, atiende un insistente reclamo de los gremios. También elevarán en $ 590 millones los recursos del programa SUMA
-Lorenzino dijo que el IPC nacional estará a fin de año
-Galuccio, en Houston
-YPF asegura que Repsol computó pozos en Vaca Muerta que son de otra zona. La petrolera desmintió datos que Repsol difundió en un informe que denuncia una merma considerable en el rendimiento de los pozos en el yacimiento bajo la gestión estatal
-En medio de la campaña, La Cámpora retrocede y ya es foco de críticas. La agrupación juvenil se perfilaban como los seguros herederos del modelo. Por errores propios, magnificados por el lente de la derrota, el testamento está en duda
-La Corte volvió a exigirle al Gobierno que le gire fondos
-Jorge Taiana: "La relación con Cristina tiene sus momentos, hay que saber cuando cambia"
-Castelar: informe oficial descarta fallas en los frenos
-Recalde admitió que Aerolíneas tendrá un déficit de u$s 250 millones este año. Tras llamar zánganos a senadores opositores, el funcionario debió informar en la Cámara alta sobre su gestión, que llamó profesional Dijo que Aerolíneas no es de La Cámpora
- La Nación inicia la mudanza de su histórico edificio de la calle Bouchard. Hoy comienza el traslado de parte de su personal a las nuevas instalaciones en zona Norte. Mantendrá su domicilio en Capital Federal y una redacción en el centro
-Telefónica compraría más acciones de Telecom Italia
-Las empresas gastan hasta u$s 25.000 por cada invitado al Mundial de Brasil. Firmas de consumo masivo, bancos y aseguradoras son las que más paquetes compraron. Los paquetes incluyen los partidos de Argentina, pasaje, traslado y hotel
-La multinacional Cargill cierra una planta por falta de insumos . Por la decisión, va a cesantear a la totalidad de los operarios del establecimiento por un mínimo de tres meses. La empresa tomó la determinación por escasez de granos
-En pleno boom de ventas, las concesionarias aseguran tener cada vez menos rentabilidad. A pesar que en los últimos cinco años se vendieron casi 9 millones autos 0 km, afirman que la suba de los precios no logra acompañar el aumento de los costos
-Blackberry capacita en Argentina desarrolladores para sus aplicaciones .Se trata de un programa que nació en el país y que permite crear funciones que son subidas a la plataforma de la empresa para ser comercializadas en todo el mundo
-Consulta popular por la telefonía móvil
-Cayeron 87% las exportaciones de Fate
-Retrasan la apertura de otra papelera en Uruguay
-El alto costo de ver en vivo a Messi y compañía
-Las acciones de Facebook tocan su máximo histórico
-Sin freno: El Gobierno paga hoy u$s 2.070 millones del Bonar y las reservas tocarán un nuevo mínimo. Con buen volumen de operaciones, se esfumó ayer lo que fue la última oportunidad de dolarizarse via bonos hasta el 2015. Es el vencimiento más alto del año
-Prevén que la morosidad se duplique después de las elecciones de octubre. En la Asociación Argentina de Empresas de Cobranzas y Servicios Jurídicos prevén que la mora en el 2014 alcance el 10%, lo que representa más del doble que este año
-El BCRA salió a cruzar al mercado y vendió fuerte para contener al dólar. Voceros del Central vendió u$s 50 millones, pero en las mesas calculaban en u$s 130 millones las ventas de entidades públicas. El dólar subió 9 milésimas a $ 5,721
-La banca BBVA invertirá u$s 2.500 millones en la región hasta 2016 00:00. El 40% se destinará a proyectos de tecnología. El 60% restante irá destinado a proyectos enfocados en el crecimiento, en infraestructuras y redes de distribución
-Cedin: no llegan a u$s 90 millones
-JPMorgan flexibiliza requisitos para sacar créditos hipotecarios
-El Dow suma tres días en alza, pero Apple cae
-Bajan la calificación de América Móvil en la emisión de un bono
-El real se fortalece
-Imparable, el Merval volvió a sumar gracias al avance del dólar
-Larry Summers se enfrenta al Congreso para ocupar el sillón de Ben Bernanke. Summers fue consejero financiero de Obama entre 2009 y 2010, además de haber trabajado bajo la presidencia de Bill Clinton como ex-secretario del Tesoro. Sus contactos con Wall Street lo enfrentan con críticas y oposición política para ocupar la cúpula del Banco Central de Estados Unidos. Janet Yellen, la segunda de la Reserva Federal, cuenta con mayor aceptación
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025