Jue 25.sep.2025 20:03 hs.

Buenos Aires
T: 16.6°C  H: 55%

 | 

13 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

13.09.2013 06:19 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

13 de Septiembre de 2013

- El dólar se vende a $ 5,72 y el 'blue' a $ 9,30. El Gobierno anestesió ayer al mercado, luego de que las reservas del BCRA tocaron su mínimo en 6 años por el pago del Bonar VII.

-Ferreres rechazó denuncia de Moreno y le recomendó "estar más cerca de la realidad".El econonomista, denunciado por el secretario de Comercio Interior por difundir un índice de inflación distinto al oficial, consideró "ridículo que quiera amedrentar" a las consultoras.

-Advierten que ante la baja producción del petróleo será necesario importar. Lo reconoció el presidente de YPF, Miguel Galuccio, que desde hace algunas semanas empezó a hablar de ‘déficit energético‘. En tanto, desde el sector señalan que entre las opciones para abastecer las refinerías están las de ingresar al país crudo liviano o directamente nafta.

- Las petroleras impulsan una leve recuperación del Merval.Tras la toma de ganancias de ayer, la Bolsa porteña arranca con un alza del 0,25% animada por Petrobras Brasil y Petrobras Argentina. Los bonos operan mixtos y entre los cupones atados al PIB prevalece la tónica alcista.

-Aníbal F., contra dichos de Granados y Curto: "La familia no tiene que estar armada". El senador kirchnerista se mostró en desacuerdo con la defensa del uso de armas de fuego por parte de los ciudadanos, tras los dichos del designado ministro de Seguridad bonaerense y del intendente de Tres de Febrero.

-Detuvieron a un joven hacker que robaba hasta u$s 50.000 al mes.El menor de 19 años estafaba a empresas de juego en línea y pagos electrónicos desde su casa.

-Presupuesto: prevén crecimiento de 6,2%,inflación de un dígito y dólar planchado. Diputados comenzó a tratar las estimaciones oficiales para el año próximo. Prevé una expansión más que importante de la economía y una moderación del gasto

-El Senado convirtió en ley el impuesto para financiar la baja en Ganancias . Con la ausencia del bloque radical, el kirchnerismo sancionó las modificaciones en la Ley de Impuesto a las Ganancias para empezar a gravar parte de la renta de capital

-Con menos reservas y menos vencimientos en 2014, aumenta el fondo para pagar deuda. El Fondea podrá usarse para financiar gastos de capital. Integrado integrado en dólares, también contempla pagos en pesos. Otros u$s 2.000 millones irán a organismos

-Debaten medidas contra el empleo no registrado 

-Proyectan fuerte moderación del gasto y maquillan déficit fiscal

-La soja subió 2,7% tras informe que habla de menos stock

-El mismo IPC de siempre 

-Buenos Aires puso en línea las asignaciones familiares con Nación

-Bertazza: “Parches y a contramano del mundo” 

-Duplican jubilaciones a damnificados por incendios

-Prórroga de leyes de emergencia

-Alertan que por bloqueo de Moyano hay peligro de “colapso sanitario”

-Tras logros en Ganancias y obras sociales, Caló dijo que la CGT ahora va por más. La central también elevará propuestas para combatir el empleo en negro y presiona por la distribución total de los aportes de los trabajadores a la salud

-La Argentina advierte a la Corte de EE.UU: "No tomar el caso tendrá impacto destructivo" .El estudio de abogados del país se presentó ante el máximo tribunal para reforzar el pedido argentino para que acepte tratar la sentencia a favor de los fondos buitre

-El PRO manda a debatir a Bergman pero duda de exponer a Michetti . El macrismo acordó que el rabino, flojo en los sondeos, enfrente el 9 de octubre a Carrió y Cabandié en TN. Pero teme arriesgar a la ex vicejefa, quien hoy ganaría las dos bancas

-Jaime pidió a la Corte que anule su procesamiento por Once

-Apuntan a Gils Carbó por detención en Córdoba 

-Colombi y ‘Camau’ Espínola polarizan la pelea por la gobernación correntina. Según los últimos sondeos el gobernador podría ser reelecto el domingo. El escaso margen entre uno y otro aumentan las chances de una segunda vuelta

-Trenes: el Gobierno tomó el control del Sarmiento y el Mitre

-Buenos Aires ya puede poner en marcha Juicios por Jurados

-Asume Granados, la apuesta de Scioli frente a la crisis por la inseguridad. La Legislatura bonaerense desdobló los ministerios de Seguridad y Justicia y prolongó las licencias de Berni y De Lucía. El Senado aprobó los Juicios por Jurados

-Cristina dos años no va a durar, advirtió Aldo Rico

- Uruguay suma beneficios para recuperar el turismo argentino. Tras la baja del IVA, devolución del 10,5% en alquileres y descuento de 24% en naftas, piden a Cristina que levante el recargo al turismo. Se especula con un anuncio a fin de mes

-San Juan acuerda con la ONU para auditar los emprendimientos mineros . El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) auditará durante 16 meses los proyectos de oro y plata de Pascua Lama, Veladero, Casposo y Gualcamayo

-Tras su venta a Microsoft, Nokia sale a dar pelea en el mercado de celulares. La finlandesa presentó el Lumia 1020, un dispositivo con cámara de 41 megapíxeles y funciones para editar imágenes. Sus rivales acaban de presentar sus nuevos modelos

-Mendoza ahora busca un acuerdo con Vale 

-Se frena la exportación de vino en botella por la menor competitividad

-Francisco Papa tuvo un costo de u$s 150 millones . El nuevo barco de Buquebus se llama Francisco Papa y está amarrado en el puerto de Montevideo, donde se están ultimando los detalles para su viaje inaugural por el Río de La Plata el próximo 30 de septiembre.

-Plan paños fríos: El Gobierno ‘anestesió’ el mercado del dólar el día que las reservas tocaron su mínimo en 6 años .En el día del último pago del Bonar VII, la entidad hizo caer 44% la operatoria mayorista y vendió bonos para contener al “liqui”, que subió a $ 9,15. El blue, intervenido en $ 9,30

-Cae 2,7% el Merval por toma de ganancias y rompe la racha

-Se frena la devaluación del real brasileño y Marcó del Pont respira aliviada . La moneda acumula una apreciación cercana al 7% desde que Brasil decidió inyectar u$s 60.000 hasta fin de año para contener la devaluación en el tipo de cambio

-Twitter anunció su salida a bolsa 

-El Banco Ciudad inaugura auditorio 

-Pagan hasta $ 9,20 por dólar 

-Provincia Fondos lanza una nueva alternativa de inversión para ahorristas

-El blue y las tasas crean nuevas recetas para ganarle a la inflación. Los préstamos online, los lanzamientos cubiertos en la bolsa, las acciones argentinas y bonos en dólares repuntaron en lo que va del año ayudados por la brecha

-Dólar azafata: Compran billetes a $ 7,32 en casas de cambio del exterior y con tarjeta. Pilotos y azafatas aprovechan sus cortas estadías en Europa para comprar dólares baratos. Van a casas de cambio que les dejan adquirir divisas con tarjeta de crédito y les cobran un adicional del 8%, que si se le suma al recargo del 20% de AFIP arroja una cotización de $ 7,32. Las casas de cambio de los aeropuertos son más caras: imponen un plus del 13%, lo que termina dando un dólar de $ 7,61

-Chile no toca la tasa 

-Reservas cayeron u$s 1.352 millones por el pago del Bonar VII

-El Bovespa cambia sus índices para atraer a nuevos inversores a la plaza

-Cupones saltaron más de 4% por el dato de crecimiento que puso Economía en el presupuesto. Los warrants subieron luego de que el Gobierno informó que estima que la economía crecerá 5,1% este año y 6,2% en 2014. Al final del día, se acotó la suba 

síganos en Facebook