
19 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
19.09.2013 07:56 | Noticias DiaxDia |
19 de Septiembre de 2013
-El dólar 'blue' se vende a $ 9,35 y el oficial sigue a $ 5,75
-Los contratos a futuros estiman un dólar por encima de los $ 6 en noviembre.
-El BCRA se corrió del mercado y los futuros ya descuentan suba del dólar del 28% anual
- Tragedia de Castelar: el fiscal pidió procesar al maquinista
-Se levantó el paro de trenes de las líneas San Martín y Belgrano Sur
Ambos ferrocarriles no prestaron servicio durante la mañana a causa de una interrupción sorpresiva de maquinistas que se oponían a las "medidas de control" dispuestas por el Gobierno que su vez calificó a la medida de “caprichosa”.
-Daniel Scioli: "Tengo una larga lista de suicidios políticos"
Piso 19 del Banco Provincia en el microcentro porteño. A los portarretratos con Néstor y Cristina Kirchner, su sumó una más actual con el Papa Francisco. Un Led de 55 pulgadas intercala fotos de la gestión provincial. Casi aparece más su mujer, Karina Rabolini, metida de lleno en la campaña del FpV tanto como él, Daniel Scioli, en su territorio. El gobernador bonaerense presenta un discurso más kirchnerista que nunca. Defiende todas las medidas de la Casa Rosada y pide cuidar al Gobierno en los últimos dos años de Cristina Fernández de Kirchner. En las últimas semanas se ha denunciado un supuesto golpe destituyente ¿Ve alguna amenaza al Gobierno?
Es muy importante afianzar la estabilidad económica, institucional y social, cuando quedan dos años de mandato por delante. Hemos visto algunas señales como cuando a ella le negaron el Presupuesto. A mí no me querían habilitar la división de los Ministerios (de Seguridad y Justicia). La gente está muy atenta a esto.
¿Pero hay intentos desestabilizadores?
Es un momento que hay que crear conciencia de la importancia, hay que cuidar lo que hay que cuidar y corregir lo que haya que corregir. Creo que es un momento en que hay que cuidar al Gobierno
¿Son los últimos dos años de mandato de Cristina?
Es un mandato constitucional...¿O estás como (Aldo) Rico? (NdR: Se ríe)
¿Por qué dos tercios de la población no votó al FpV en las PASO?
Las elecciones parlamentarias tienen otra dinámica. La gente se pone más exigente con su voto. Pero en las ejecutivas este proyecto ha tenido
¿Ahora cómo se lleva con la Presidenta?
No me dejo llevar por las telenovelas que escriben. Es una relación de confianza de años.
Hubo palabras públicas muy duras....
Yo no soy quejoso. El tiempo será ordenador. Mi responsabilidad tiene que estar a la altura de eso. Si me dejara guiar por la cizaña que quieren instalar algunos... Con todo lo que se dijo, que Néstor me ponía a (Alberto) Balestrini para sacarme, después a (Gabriel) Mariotto...es una larga lista de suicidios políticos. Y hoy tengo en mi vicegobernador un importante colaborador.
¿Jugó en contra el desconocimiento de Insaurralde?
Su aspecto positivo es su potencial. Es el candidato que más creció desde que irrumpió en la escena electoral.
Pero igual perdió...
Fueron internas para consagrar candidatos, y las elecciones son ahora en octubre. El va a trabajar como los demás. Y pongamos en contexto: están compitiendo intendentes que en su mayoría fueron en la boleta con Cristina y conmigo.
¿No teme que el kirchnerismo lo considere responsable de una derrota en octubre?
Todos hacemos lo mejor posible para hacer la mejor elección. No es la primera vez que el oficialismo pierde unas elecciones parlamentarias.
El año pasado, a esta altura, acaba de pasar la crisis del medio aguinaldo...
Por primera vez en décadas, la provincia tiene equilibrio fiscal en estos primeros seis meses del año. Esa es otra de las pavadas que se dicen. La provincia tiene el menor nivel de endeudamiento, 8% del producto bruto. Nunca tuvo la deuda tan baja. Aumentamos la asignación de recursos a los municipios...
Los intendentes massistas dicen que no la reciben...
¿Qué no? Recibieron un 50% interanual de aumento en coparticipación. Sin ninguna discriminación.
Justo que lo menciona, también denuncian discriminación porque el ministro Granados no los convoca...
Están en campaña. Yo soy gobernador de todos y voy a trabajar para que todos los municipios puedan tener el mayor progreso. Muchos de éstos que hablan, en otras épocas apenas les alcanzaba para pagar los sueldos con bolsones de comida y hoy son intendentes exitosos.
¿Guillermo Moreno se tiene que ir?
Nunca hablaré en términos personales de un funcionario y menos de uno que no está en el ámbito de mi gobierno.
¿Cuánto lo perjudican los problemas que tiene el Gobierno con la inflación?
La estabilidad la tenemos que cuidar entre todos. Los empresarios son los formadores de precios. El gobierno hace lo suyo, crear la demanda.
¿Hay que eliminar el cepo al dólar?
El crecimiento nos exigió una gran demanda energética. Hay una disposición de dólares que está orientado a la matriz energética y se está buscando disminuir su exigencia alentando inversiones privadas.
Hace 10 años no había un déficit energético...
Pero teníamos el 25% de desocupación y el 50% de pobreza. Hoy tenemos en la agenda los problemas del crecimiento. Luego de solucionar lo urgente, este proyecto que llamo de continuidad con cambios va a encarar una gran etapa con desarrollo.
Mientras Aerolíneas Argentinas pierde $3 mil millones...
No es un número frío como en cualquier empresa. Brinda un servicio social muy importante que impacta en el turismo. Pero se seguirá trabajando para lograr el equilibrio.
-Brasil procura reforzar lazos para encarar la puja comercial con la A.rgentina
El nuevo canciller brasileño Luiz Alberto Figueiredo se reúne hoy con Cristina Kirchner. El diplomático aprovechará el viaje para buscar una solución a las persistentes barreras al comercio implementadas
-La Fed sorprendió a las bolsas europeas que operan con récords.La Fed decidió no reducir el estímulo y reinó la euforia en los mercados
-El Merval también se dejó arrastrar por el optimismo y subió más de 2%
-Gracias al guiño de Bernanke, la región pudo respirar y el real brasileño trepó 3%
-El Gobierno avanza en la estatización de trenes
El Estado también operará los corredores Buenos Aires-Córdoba, Córdoba-Cruz del Eje y Buenos Aires-Tucumán.
- Los puertos cerealeros de Santa Fe conforman uno de los polos agroindustriales más importantes del mundo
-Un conflicto gremial amenaza frenar las exportaciones de granos del país
Despidos en una firma del empresario Sergio Taselli provocaron la reacción de los sindicatos que agrupan al personal del complejo cerealero de Santa Fe
-Argentina y el default: la Presidenta se comporta como una adolescente
- Tomada prevé volver a reunirse en 10 días con empresarios y gremios
-Buscan blanquear un millón de empleados con nuevo régimen simplificado para micropymes
Fuentes de Trabajo señalaron que el esquema será para firmas de entre 3 y 5 empleados. Afirman que se mantendrán los aportes a la jubilación y a las obras sociales
-Pimpi Colombo y empresarios K defendieron a Moreno
-NEGOCIOS LOS VALORES REGIRÁN PARA LA PRÓXIMA COSECHA QUE SE INICIARÁ EN OCTUBRE .Sin la intervención de Moreno, fijan nuevos precios para la yerba mate
El kilo de hoja verde pasará a costar $ 3; el de la yerba canchada llegará a $ 20 y se propuso un valor de referencia de $ 20 para los paquetes en góndola
-La inflación empuja el consumo y fuerza la instalación de ofertas
El consumidor cambió sus hábitos de compra por la pérdida de poder adquisitivo. Considera que los productos sin descuentos están sobrevaluados. Las ventas crecen casi 3%
-Bariloche, la ciudad más cara del país para dormir en un hotel en vacaciones
El buen verano vivido en el sur argentino impulsó un alza de 22% en las tarifas de ese destino, frente a la mala temporada de 2012 por el volcán. Hoy, las tarifas arrancan en u$s 203 de promedio por noche. En tanto, Mar del Plata, que vivió un flojo verano, sufrió una caída de 14% en los precios de sus hoteles. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, la menor demanda de extranjeros también retrajo las tarifas un 7%, a u$s 116
-El inicio de la era post contraseñas
El lector de huella dactilar del iPhone 5S es el primer paso hacia la popularización de los sistemas biométricos en la tecnología
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025