
20 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
20.09.2013 07:40 | Noticias DiaxDia |
20 de Septiembre de 2013
-El PBI ‘Congreso’ midió 1,7% menos que el oficial en el segundo trimestre
Diputados opositores dieron a conocer la expansión de la economía calculada por las consultoras privadas. Consideraron que "la malversación de cifras representan un costo muy elevado para el país”.
-Cristina viajó de sorpresa a Córdoba y De la Sota se enojó
La Presidenta recorrió la zona de los incendios junto al intendente de Villa María. El gobernador contestó con un arsenal de irónicos tuits.
-Bancos: suben tasas para evitar la fuga de depósitos antes de las elecciones
La tasa promedio es del 15,5% anual para colocaciones a 30 días, pero se eleva al 17,8% para los depósitos a 60. Según coincidieron los banqueros, la expectativa de una devaluación del peso es otro de los factores que motivan una suba del interés.
-Moreno apeló el procesamiento y un fiscal pide investigar a Todesca
El secretario pidió a la Cámara Federal que anule el fallo de Bonadío. En el fuero Penal Económico podrían investigar a Todesca por presunto fraude económico
-Para los consultores las medidas que tomó el Gobierno no impactarán en la elección
Dudas respecto al efecto electoral que tendrán la suba del mínimo de Ganancias, los cambios en los topes del Monotributo y los movimientos en materia de seguridad
-Lavado: la Justicia pone en jaque a la UIF a semanas de reunión clave del GAFI
Revocó un congelamiento de bienes dictado por Sbattella a condenados por delitos de lesa humanidad fugados. La UIF debe mostrar que se aplica la ley
-Diputados reconocen que el PBI creció 5,4% en segundo trimestre
-Diputados cuestionan al Gobierno por inflar el PBI y pagar más deuda a bonistas
Legisladores del PRO y el peronismo disidente dicen que harán responsable a Cristina, Lorenzino y Moreno por malversación de fondos públicos si se paga más de lo que corresponde
-YPF confirmó una emisión de bonos en el exterior por u$s 150 millones
Tal como había anticipado El Cronista, la petrolera estatal buscará financiamiento internacional en títulos con vencimiento en 2018 a tasa variable.
-Correa: "Cristina no hubiera permitido que Texaco destruyera la selva ecuatoriana"
El mandatario ecuatoriano se reunió con la Presidenta, en medio de la activa campaña por contaminación que desarrolla su gobierno en contra de la filial que Chevron tiene en su país. Prefirió no criticar el acuerdo con YPF y renovó su apoyo a la gestión kirchnerista.
-Coimas en el Senado: piden que De la Rúa sea condenado
La Oficina Anticorrupción consideró que el ex presidente pudo haber evitado el soborno que posibilitó que se aprobara la ley de Reforma Laboral en 2000.
-Echegaray: “Los cambios en el monotributo impactarán más que los de Ganancias”
El titular de la AFIP explicó los alcances de las modificaciones que el Gobierno hizo en el régimen.
-De Narváez: “Estaremos presentes en el Consejo de Seguridad”
El candidato a diputado nacional de “Unidos por la Libertad y el Trabajo” confirmó su asistencia a la convocatoria realizada por Scioli.
-YPF emitirá su primer bono en el exterior tras la estatización a un 8%
La petrolera busca colocar hasta u$s 150 millones al 2018. Se garantízarán los pagos con las exportaciones de soja. Se regirá bajo la ley de Nueva York
-El caso de la Ballena de Londres El escándalo financiero le costará a JPMorgan casi u$s 1.000 millones
La compañía deberá pagar a agencias de regulación en Estados Unidos y Gran Bretaña por imputaciones sobre controles deficientes de riesgo, cuando el año pasado un equipo de traders realizó operaciones de derivados que generaron pérdidas por u$s 6.000 millones. El caso socavó la posición del CEO, Jamie Dimon. Aunque conservó su cargo, su sueldo fue reducido
-El Merval pedirá a la CNV suspender la reglamentación de la reforma
Exigen una negociación para consensuar puntos más controvertidos. Se preparan acciones legales en caso de no llegar a un acuerdo. Podrían pedir una cautelar al estilo Clarín
-Por alianza electoral Scioli-Cristina, bonos de Buenos Aires ganan hasta 14%
El bono Buenos Aires 2015 subió 14% desde que el gobernador decidió apoyar al delfín de la Presidenta en las elecciones. Estiman que ahora no tendrá problemas para pagar
-El Gobierno espera en los próximos días el ingreso de u$s 1.000 millones
Se negoció con el agro la entrada de divisas bajo el sistema de pago anticipado de retenciones. Apuestan a que se sumen otros u$s 4.200 millones por soja retenida
-Por toma de ganancias, el Bovespa cayó 1,09%
Las acciones de la bolsa de San Pablo sufrieron una contracción hoy, un día después de que la Fed anunciara que seguirá con su programa de estímulos.
-El Merval subió por Edenor y Petrobras Brasil
La Bolsa porteña avanzó 0,77%; influyó la continuidad del plan de estímulo que anunció ayer la Fed.
-ADRs: Macro salta 2,2% en Wall Street
La mayoría de las acciones argentinas que cotizan en los Estados Unidos se mueve en terreno positivo.
-El ministro Julio De Vido es la cara visible del desembarco oficialista en el área de las telecomunicaciones
Destinarán $ 8.000 millones para financiar la avanzada K en telecomunicaciones
Es la partida con la cual el Gobierno sostendrá sus estrategias para enfrentar a las operadoras celulares y a los negocios de TV por cable e Internet del Grupo Clarín
-Justicia frena la construcción de un shopping en el predio de las ex bodegas Giol
Argumentan que levantar un centro comercial al aire libre "es inconstitucional e ilegal”. Arcos Gourmet tenía previsto inaugurar en noviembre.
-El iPhone 5C se ofrece en varias carcasas con colores diferentes.POR LAS BARRERAS PARA IMPORTAR, SERÁ IMPOSIBLE COMPRAR EL 5C
Apple inicia hoy la venta del iPhone barato que no llegará a la Argentina.Estados Unidos y Japón serán los primeros países en donde se ofrecerá a los fanáticos el nuevo smarthpone 5C. Según el plan, su precio oscila entre los u$s 99 y los u$s 199
-Las obras del nuevo shopping deberían concluir antes de fin de año.SE TRATA DEL CENTRO COMERCIAL ARCOS GOURMET
La Justicia frena las obras de IRSA para levantar un nuevo shopping en Palermo.Tras una denuncia de legisladores y vecinos, un juez determinó que la obra no contaba con todos los permisos correspondientes y ordenó al gobierno porteño su paralización
-Peugeot Citroen anunció que fabricará 'minicars' con Toyota
Ambas automotrices desarrollarán la nueva generación de vehículos en República Checa.
-Twitter negocia incorporación de más bancos a su salida a bolsa
La valoración de la red social del ‘pajarito’ está calculada en unos u$s 15.000 millones.
-Marcelo Longobardi: "El kirchnerismo no tuvo éxito en destruir al periodismo"
El periodista Marcelo Longobardi, quien lidera las mañanas de la AM desde su programa por Radio Mitre, no se calla nada en una entrevista con 3Días. Cree que el Gobierno se radicalizará después del comicio de octubre, donde volverá a salir derrotado, y sostiene que la Presidenta tiene dificultades para hacer política y no suma. Califica la década K como la oportunidad desperdiciada más descomunal de los últimos 30 años. Los secretos de su éxito y su relación con Lanata.
-De Canadá a Bosnia: a quién se parece realmente la Argentina
Por más incómodo que resulte, el ejercicio de comparar los indicadores económicos locales con los del resto del mundo sirve para entender qué lugar ocupa el país en el escenario global. De la inflación con ribetes bolivarianos a la tasa de desempleo canadiense, la Argentina encuentra semejanzas con naciones tan disímiles como Senegal, Italia o Bosnia.
-Héctor Méndez, un pragmático que sabe poner el freno a tiempo
El titular de la UIA ocupa por tercera vez la presidencia de la entidad comos figura de consenso. Forma parte de la lista Celeste y Blanca, de posición liberal y aperturista, pero tiene buen diálogo con sus opositores internos. Fanático de los autos de lujo, dejó el discurso conciliador para criticar al Gobierno tras el resultado de las PASO.
-La derechización electoral del kirchnerismo
por Ana Gerschenson
-Estamos infectados por ideas estatistas
Para el ensayista Marcos Aguinis, el Gobierno perdió de vista hacia dónde va el mundo a causa de su fervor populista. Asegura que, como en el peronismo clásico, el kirchnerismo no escapa a la ambición totalitaria.
-Los secretos de La Gran Makro,think tank económiko
Se reúnen cada 15 días. Funcionan como militantes del modelo y sostienen que se irá a una profundización de la economía después de las elecciones. No creen que la emisión sea un riesgo y se oponen a una devaluación. De los anti rúcula al sueño de la estanciera.
-El campo, al alcance de la mano
Con la llegada de los días cálidos, nada mejor que dedicar unos días para distenderse en el entorno rural de la provincia de Buenos Aires, donde los servicios de Finca María Cristina, en el partido de Brandsen, reúnen un interesante abanico de atractivos.
-Otra vez,a Masticar
Del 3 al 6 de octubre tendrá lugar la segunda edición de este evento que se consolida como un espacio de celebración anual de la gastronomía argentina.
-Los empresarios debemos hacernos cargo
El presidente del grupo agroindustrial Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, escribe en exclusiva para 3D. Plantea la necesidad de un estado fuerte que garantice la libertad de los ciudadanos y dé cuenta de sus actos. Y redefine el rol empresario con una mirada de futuro: Deberíamos ser parte activa del liderazgo público, plantea.
-El Papa Francisco impulsa un giro aperturista de la Iglesia.Enfatizó que los sacerdotes deben ser comprensivos y no simples burócratas.El Papa pidió que la Iglesia no se obsesione con el aborto y los gays
En un extenso reportaje para una revista de los jesuitas, el Sumo Pontífice también habló sobre su pasado en la Argentina y aclaró que jamás he sido de derecha
-El ministro Celso de Melo dio el voto del desempate en una votación 6 a favor, 5 en contra.
EL EX JEFE DE GABINETE DE LULA, JOSÉ DIRCEU, PODRÍA ABANDONAR LA PRISIÓN.La Corte de Brasil revisará condenas por corrupción a dirigentes del PT
Conocido como el escándalo del mensalao que se refiere al soborno de legisladores a cambio de respaldo político, hizo tambalear al gobierno de Lula en 2005
-Repunta la venta de casas usadas en Estados Unidos
-EE.UU. apura a la ONU para que decida sobre Siria
-Once empresas compiten para explotar el yacimiento de petróleo más grande de Brasil
Shell, Ecopetrol y Total, entre otras, se postularon en la licitación. La estatal Petrobras tendrá un 30% de participación obligatoria en la concesión.
-Cae el precio del crudo tras declaraciones pacíficas del presidente iraní
El petróleo WTI retrocede 0,27% y opera en torno a u$s 107 en Nueva York. Hasan Rouhaní remarcó que su país no busca la guerra, en un claro gesto de acercamiento a Occidente.
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025