
24 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL
24.09.2013 06:28 | Noticias DiaxDia |
24 de Septiembre de 2013
-Cristina insistirá hoy en la ONU sobre los fondos buitres y la reforma del Consejo de Seguridad.Así lo adelantó ayer la mandataria desde Nueva York. “Hay que modificar esos instrumentos que se revelaron ineficaces, obsoletos”, sostuvo.
- LA COMPRA DE COMBUSTIBLES TOTALIZA U$S 9.028 MILLONES ENTRE ENERO Y AGOSTO.Se duplicó la importación de energía y el superávit comercial cayó 59%.El saldo positivo de la balanza cae casi u$s 3.000 millones en el año.
-Presupuesto: el kirchnerismo dice que tiene quórum y pide responsabilidad a la oposición para debatir.Según la titular del bloque oficialista en Diputados, Juliana Di Tullio, “lo que tiene que saber la oposición es que este Presupuesto es el de todos los argentinos”.
-Reutemann, sobre Cristina: "Llama la atención las calzas que se pone, le da un toque muy juvenil".Así se refirió el senador santafesino al look de la Presidenta que generó polémica. También dijo que la mandataria “debió gobernar para 100% de los argentinos”.
-Elisa Carrió: "La gente tiene la intuición de que la fiesta se paga caro"
La diputada nacional, invitada al programa El Cronista TV, volvió a cargar contra Cristina Kirchner, a quien calificó otra vez como "ladrona".
-Activistas argentinos detenidos en Rusia son acusados de 'piratería'.Se trata de los ambientalistas de Greenpeace que fueron detenidos por la guardia Costera rusa mientras protestaban contra la exploración petrolera en el Ártico el jueves pasado.
-El Roca paró y Randazzo prometió inversiones
-Para Moyano, el Gobierno quiere terminar con las obras sociales.Moyano salió a la calle para denunciar boicot del Gobierno contra obras sociales.La movilización provocó un caos en el centro porteño. El jefe de la CGT exigió el pago de $ 1000 millones adeudados a su obra social. Amenaza con parar antes de octubre
-Los dólares de la soja cada vez duran menos para pagar la energía.DERECHOS DE EXPORTACIÓN CERRARÍAN 2013 EN U$S 9000 MILLONES
Para comprar combustible, se gastaron en ocho meses el total de las retenciones a la soja.Las divisas que anualmente ingresan al Fisco vía retenciones sojeras se agotaron en apenas ocho meses con las crecientes compras externas de combustibles
-Los activos que cotizan en Bolsa quedan eximidos del pago
- PODRÍA SER CONTROVERTIDA LA VIGENCIA Y PIDEN QUE SE ACLARE EN LA REGLAMENTACIÓN .Ya es oficial la ley que grava la venta de acciones y la distribución de dividendos.Se publicó el decreto de promulgación y ya paga la alícuota de 10% la distribución de dividendos y la alícuota de 15% la venta de acciones que no cotizan en Bolsa
-De Narváez presenta su plan de seguridad
-Massa volvió a La Matanza luego de los incidentes
- CONTINÚAN LAS REPERCUSIONES DE LAS AGRESIONES A LA CARAVANA RENOVADORA .Un día después de los incidentes Insaurralde salió a pegarle a Massa.Si bien le expresó su solidaridad, el candidato K acusó a su contrincante de victimizarse. Por su parte, el intendente de Tigre regresó a La Matanza
-Commodities: el plomo podría ser la sorpresa de este año
Anticipan una demanda fuerte del metal para este año con riesgo de precios es alcista, además de contar con un mayor interés inversor. En tanto, el resto de los precios de las materias primas no termina de arrancar.
-Edenor saltó 26,5% en Wall Street y ya duplicó su precio en un mes
Es la acción argentina que más gana tanto en la bolsa de Nueva York como en el Merval en lo que va del año. Aseguran que estaba muy atrasada y se especula con una recomposición de tarifas tras las elecciones. Ayer el papel de la distribuidora eléctrica llegó a quintuplicar el volumen promedio operado en Nueva York. El fenómeno se extiende a todo el sector energético
-Energéticas y bancos apuntalan al Merval que sigue en niveles récord
La Bolsa porteña suma casi un 1%. Los bonos y cupones atados al PIB también se mueven en alza. Los mercados internacionales operan dispares ante la incertidumbre de la Fed sobre el futuro de la política de estímulos monetarios.
-El dólar avanza a $ 5,78 y el 'blue' llega a $ 9,42
La cotización oficial del billete vuelve a mostrar un alza de un centavo. El BCRA ya vendió unos u$s 560 millones este mes por la poca liquidación del agro.
- LAS LIQUIDACIONES DE EXPORTACIONES CAYERON A SU MENOR NIVEL DESDE ABRIL DURANTE LA SEMANA PASADA .Con la oferta del agro en baja, este mes el BCRAya tuvo que vender unos u$s 560 millones.El saldo comercial cayó u$s 3.000 interanual y el Central lo siente en el mercado cambiario. Septiembre es el mes en que más divisas debió sacrificar desde octubre 2011
- ESPECULAN CON LA POSIBILIDAD DE NUEVOS NOMBRAMIENTOS EN COMISIÓN .Expectativa en el Central por el fin del mandato de tres directores
-La Bolsa de Cereales, Matba y Rofex le pidieron a Vanoli que suspenda la reforma.Se realizó ayer la audiencia con el titular de la CNV por el nuevo régimen. En el regulador prometieron analizar los reclamos. Se busca evitar la judicialización del tema
-Stefano Zamagni: "La peor crisis de los tiempos modernos está por terminar"
El economista asesor de Juan Pablo II y Benedicto XVI considera que el Papa Francisco va a enfrentar al capitalismo moderno y contribuirá a transparentar las finanzas del Banco Vaticano (IOR). No descarta que en en los próximos 20 años la economía mundial vuelva a estallar.
-Hamburguesas sobrevaluadas: sin el Big Mac intervenido, Argentina sufre un atraso cambiario de 42%.El precio del Big Mac quedó artificialmente relegado, a pedido del Gobierno, ya que es relevado por el índice de precios del Indec. La consultora Broda decidió tomar entonces la McNífica. Para igualar el valor de la hamburguesa local (u$s 6,49) con el Big Mac de EE.UU. (u$s4,56), el tipo de cambio debería ser de $ 8,12, según el índice de The Economist.
-Los Cedin no lograron el efecto que esperaba el Gobierno sobre el negocio inmobiliario. AFIRMAN QUE SERÍA POSITIVO EXTENDER SU VIGENCIA MAS ALLÁ DE LA SEMANA PRÓXIMA
Pese al fracaso, las inmobiliarias reclaman un Cedin 'post electoral'.Confían en que el blanqueo de capitales podría al menos mejorar tras las elecciones del 27 de octubre, por lo que la extensión del plan sería beneficiosa
-LANZA EN OCTUBRE SU NUEVO MODELO SUV 4008
Peugeot desembarca en el mercado local de las camionetas 4 x 4 urbanas
- POR LOS PROBLEMAS DE COMPETENCIA QUE PROVOCARÍA EN SUS FILIALES .
Preocupa al gobierno argentino posible aumento accionario de Telefónica en Telecom Italia.La intención del grupo español de convertirse en el accionista mayoritario de su par italiano podría terminar afectando las operaciones de ambas en el mercado local
-Último adiós al empresario Julio Werthein
-La ganadería se vuelve menos rentable y puede entrar en fase crítica
- SEGÚN UN ESTUDIO PRIVADO, HABRÁ UN MILLÓN DE ANIMALES MENOS A FIN DE AÑO
Suba de costos desalienta la inversión ganadera y amenaza recortar el stock.Criar un animal para faena cuesta hasta 53% más que el año pasado, mientras el kilo vivo que vende un productor cayó hasta 6% en el mismo lapso. Crece la faena de hembras
-Los súper, a la justicia para explicar el cepo publicitario
- EL GRUPO CANADIENSE YA CONTROLA EL 10% DE LA FABRICANTE DE CELULARES .Fairfax ofrece u$s 4.700 millones para quedarse con BlackBerry.Firmaron una carta de intención. La semana pasada Blackberry anunció un recorte de 4.500 empleos tras registrar pérdidas por u$s 960 millones por sus bajas ventas
-En Argentina ya piden hasta $ 20.000 por el nuevo iPhone barato
En MercadoLibre se ofrece el nuevo smartphone low cost de Apple a precios exorbitantes que llegan a superar en $ 10.000 al valor del equipo en Estados Unidos
-Microsoft lanza nueva versión de su tablet
- Poemas de Geraldine Palavecino (Salta)
- Poemas de Patricia Díaz Bialet (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 25 de septiembre 2025
- Poemas de Matilde Alba Swann (Buenos Aires)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 24 de septiembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 23 de septiembre 2025
- Poemas de Nicolás Olivari (Caba)
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 22 de septiembre 2025