Jue 25.sep.2025 19:05 hs.

Buenos Aires
T: 17.3°C  H: 50%

 | 

25 de Septiembre de 2013- CRONISTA COMERCIAL

25.09.2013 06:18 |  Noticias DiaxDia  | 

 CRONISTA COMERCIAL

25 de Septiembre de 2013

-Nuevo giro de Insaurralde: admite que la economía "no pasa por su mejor momento"

El intendente de Lomas de Zamora y candidato kirchnerista habló con Marcelo Longobardi por radio Mitre. “Argentina no crece a los números que venía creciendo y no pasa por su mejor momento”, aseguró.

- LA REFORMA AL CÓDIGO CIVIL AÚN NO TIENE ACUERDO EN LAS CÁMARAS

-Intentan reactivar el Congreso como parte de la estrategia electoral

El kirchnerismo, tras la derrota en las PASO, busca un cambio de imagen. Después de los anuncios sobre Monotributo y Ganancias, se relanzan proyectos

-La Cámara de Diputados se prepara para una larga jornada

EL KIRCHNERISMO ASEGURA QUE TIENE EL QUÓRUM PARA LOGRAR SU OBJETIVO .Detrás del Presupuesto, la oposición quiere trabar la prórroga del impuesto al cheque.La sesión arrancará este mediodía y, según previsiones del Frente para la Victoria (FpV), podría extenderse hasta bien entrada la madrugada del jueves

-Cuidar a Brasil, el gran comprador de nuestros autos

-Pino se mostró moderado en el Consejo de Ciencias Económicas

- DIJO QUE “NO ESTÁ PEOR” QUE CUANDO LA MANEJÓ REPSOL

Solanas sorprendió en un almuerzo con economistas al respaldar la gestión de YPF

El candidato a senador de UNEN expuso en el Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad y convocó a un acuerdo nacional para vencer, en el 2015, al kirchnerismo

- PRIMEROS GESTOS DEL FLAMANTE MINISTRO BONAERENSE HACIA SUS PARES

Seguridad: Granados reactivó el Consejo para sumar poder policial a municipios.Recibió a los principales referentes de la Legislatura. Escuchó quejas y se definió “un hincha fanático” de la Policía Comunal, como la que reclama el massismo

-Preocupación en la Corte Suprema por la demora de los juicios penales

ALERTA EN EL MÁXIMO TRIBUNAL POR LA FALTA DE JUECES Y LOS JUZGADOS VACANTES .La Corte pidió agilizar los juicios penales y advirtió al Consejo de la Magistratura.Acordó la creación de tres comisiones para acelerar los plazos y se quejó por el retraso en la designación de 249 jueces. Además, se distanció del Gobierno por el Código Civil

-EL INDEC INFORMÓ QUE LA ACTIVIDAD CAYÓ 0,6% EN AGOSTO

La caída del sector automotriz frena el crecimiento industrial.Según los números oficiales, la producción fabril acumula un alza de apenas 1,3% en el año. La producción de vehículos cayó 9,7% interanual por menor demanda de Brasil

-POR EL IMPACTO DE LA CAÍDA DE LA DEMANDA BRASILEÑA

Alertan que habrá más de 2000 operarios suspendidos en las terminales antes de fin de año.Las automotrices de Córdoba acumulan 800 suspensiones y prevén adelantar vacaciones y recortar turnos de producción en los próximos meses. Inquietud en Smata

-Los créditos estarán destinados a la compra de viviendas nuevas

SON CRÉDITOS A TASA SUBSIDIADA QUE BENEFICIAN A SECTORES MEDIOS .El Gobierno amplía el plan Procrear para la compra de viviendas nuevas.Los nuevos préstamos se sumarán a los ya existentes para construir o refaccionar viviendas. Cristina hará el anuncio en un acto con empresarios y gremios afines

- ESTERILIZÓ $ 760 MILLONES EN SU LICITACIÓN SEMANAL DE LETRAS Y NOTAS.

El BCRA vuelve a sacrificar reservas para calmar al dólar de cara a octubre.Ayer vendió u$s 40 millones y el Nación otros u$s 50 millones para mantener al precio en el mismo nivel del lunes. Este mes vendió en promedio u$s 35 millones por rueda

-Commodities: el plomo podría ser la sorpresa de este año

Anticipan una demanda fuerte del metal para este año con riesgo de precios es alcista, además de contar con un mayor interés inversor. En tanto, el resto de los precios de las materias primas no termina de arrancar.

-El dólar oficial se vende a $ 5,77 y el blue se mantiene a $ 9,45

De cara a las elecciones, el BCRA hace lo imposible por contener el dólar, aunque ello signifique estar al borde de perforar un piso de reservas de u$s 35.000 millones.

-El sector de viajes y ocio da señales de alerta a las bolsas europeas

Los índices muestran números rojos a media sesión ante una caída en las ganancias del mayor operador mundial de cruceros, Carnival Corp.

- SÓLO EL 12,4% DE LOS DEPÓSITOS DE NO RESIDENTES SUPERA LOS U$S 100.000

El 62% de las cuentas de argentinos en Uruguay tiene menos de u$s 20.000.Santander, Itaú y BBVA son los preferidos en el sistema uruguayo, después del Banco República Oriental del Uruguay. Sólo esas tres entidades concentran el 49% de las cuentas

-JPMorgan ahora recomienda invertir en la Argentina y apostar a bonos provinciales

El banco recomendó a inversores aumentar la exposición a la Argentina, en especial, a la provincia de Buenos Aires. La alianza política entre la presidenta y el gobernador y la mejora en las cuentas públicas del distrito son la clave. Además, la deuda provincial es son menos vulnerable al litigio buitre

-Todos los mercados estarán interconectados en tiempo real desde este lunes

Los agentes de todos los mercados de capitales del país van a tener acceso a la información de precios online a título informativo, aunque aún sin poder operar

-Vamos a Brasil: la City ya se prepara para no quedarse sin reales este verano

La potencial mayor afluencia de turistas argentinos a las playas brasileñas sumada al estrangulamiento de la oferta de reales por parte de los turistas llegados al país que prefieren vender sus divisas en el mercado informal han acrecentado la necesidad de importar billetes. Los valores “oficiales” de la moneda brasileña van desde los $ 2,60 hasta los $ 3 por real

-Telecom niega que abandone Argentina

Lo dijo su presidente Franco Bernabe luego de que la española Telefónica anunciase que reforzará su presencia en la telefónica lo que disparó posibles problemas de monopolio en el país. Tampoco se iría de Brasil.

-ASEGURAN QUE SE COMPRAN CADA VEZ MÁS EN EL EXTERIOR

Por el cepo importador, cayeron más de 30% las ventas de bicicletas.Demoras al autorizar el ingreso de piezas para producir y de modelos extranjeros hace que las fábricas locales atrasen su producción y que no haya stock suficiente en comercios

-PES 2014 y FIFA 2014 salieron a la venta con los equipos argentinos

Los juegos más esperados de fútbol se consiguen por un valor que ronda los $ 650 cada uno. En el título de Konami hacen sus debut dos comentaristas argentinos. EA Sports, además, lanzó una versión para celulares y tablets gratuita.

- PRIMER DÍA DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL

Estados Unidos e Irán buscan un acercamiento en el marco de la ONU

El presidente Obama le pidió a su par iraní acciones concretas para lograr un acuerdo nuclear. Rouhani dijo que está dispuesto a un compromiso basado en el respeto mutuo

-En la ONU, Obama dejó la puerta abierta a un entendimiento con Irán

Ante la Asamblea General, el presidente de los EE.UU. pidió que se haga cumplir la prohibición del uso de armas químicas. Seguí la Asamblea en vivo.

-Kenia: finalizó la toma de rehenes en el centro comercial que dejó 67 muertos

Lo anunció el presidente, Uhuru Kenyatta, y afirmó que las fuerzas de seguridad lograron derrotar a los atacantes del centro comercial Westgate, en Nairobi, después de cuatro días.

-Dilma criticó ante la ONU espionaje de EE.UU. a países aliados

La presidenta brasileña abrió la Asamblea General de Naciones Unidas con duras críticas al Gobierno.

síganos en Facebook