Lun 15.sep.2025 2:59 hs.

Buenos Aires
T: 15°C  H: 75%

 | MINISTERIO DE CIENCIA

Comenzó encuentro de biotecnología entre Argentina y Sudáfrica

 El coordinador del Gabinete Científico Tecnológico del Ministerio de Ciencia, Alejandro Mentaberry, encabezó  la apertura del encuentro, que se extenderá hasta mañana con la finalidad de reforzar los lazos de cooperación entre ambas comunidades científicas en ciencias sociales y biotecnología.
 

26.09.2013 08:32 |  Noticias DiaxDia  | 

Mentaberry presidió  en el Polo Científico, la apertura del encuentro que tiene como finalidad identificar nuevas líneas de investigación en ciencias sociales y biotecnología. La directora de la delegación de biotecnología del Departamento de Ciencia y Tecnología, Maneshree Jugmohan-Naidu, y el director de la delegación de Ciencias Sociales, Sagren Moodley, encabezaron la comitiva de la República de Sudáfrica. 
 
Las jornadas divididas por áreas temáticas referidas a la biotecnología, tales como plagas agrícolas y protección de cultivos, tuvieron como expositores a investigadores y representantes de diferentes instituciones locales y sudafricanas, los cuales disertaron sobre sus áreas de competencia para luego trabajar en conjunto temas de interés común.
 
“La cooperación científica con Sudáfrica es muy importante para Argentina, ambas regiones comparten problemáticas y temas comunes”, destacó Mentaberry, quien afirmó que “la biotecnología es un campo en el que hay mucho por hacer y con muchas oportunidades”. 
 
Además subrayó la importancia de “apuntar a los que están afuera de la cadena de valor y que todavía permanecen en la economía de la subsistencia”. “Tenemos que lograr incorporarlos a la economía formal”, añadió.
 
Por su parte, Maneshree Jugmohan-Naidu presentó los aspectos predominantes en la bioeconomía sudafricana y sostuvo que el gran desafío es “tender a una economía del conocimiento,  entendido como el capital básico, principal; y a un crecimiento dirigido por la innovación”.
 
El encuentro bilateral se realizó en el contexto del acuerdo firmado en Pretoria, en el año 2006, para la Cooperación Científica y Tecnológica entre la República Argentina y la sudafricana, con el fin de promover la cooperación bilateral en diversas áreas del conocimiento, entre ellas las ciencias sociales y la biotecnología.
 
Este acuerdo permitió que se hayan ejecutado 51 proyectos de investigación entre ambos países en áreas científicas como en Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC), ciencias de la salud, agua, nanotecnología, ciencias mineras y geológicas, biotecnología, agricultura, energía y ciencias sociales; que han permitido la movilidad de investigadores y formación de recursos humanos de ambos países a nivel doctorado y post-doctorado.
 
La actividad de finalizó con el armado y firma de un acta sobre temas de interés común. Para la jornada de mañana se prevé la visita al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en Castelar; al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y a la Comisión Nacional Asesora de Biotecnología Agropecuaria (Conabia), estos dos últimos ubicados en la Ciudad de Buenos Aires.
COMENTARIOS
síganos en Facebook