Lun 15.sep.2025 5:00 hs.

Buenos Aires
T: 14.5°C  H: 77%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE TRABAJO

Tomada entregó certificados a jóvenes que se capacitaron en la industria del cine

 El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, entregó certificados a los jóvenes de entre 18 y 24 años que finalizaron el taller de Entrenamiento para el Trabajo en la industria del cine y se proyectaron los cortos realizados durante el curso. Fue en un acto en el cine Gaumont.
 

27.09.2013 10:07 |  Noticias DiaxDia  | 

“Hay que disfrutar de esto que se ha hecho. Del compromiso de los docentes, de los jóvenes aprendiendo oficios”, expresó el ministro Carlos Tomada y sostuvo que “estoy acá para renovar mi compromiso y seguir acompañando los sueños y proyectos de nuestros jóvenes”
Tomada estuvo acompañado por el secretario de Seguridad, Sergio Berni; la titular del Incaa, Liliana Mazure; la presidenta de la Asociación Mutual Homero Manzi, Lorena Pokoik; el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional, Matías Barroetaveña; y el legislador porteño, Juan Cabandié.
En ese sentido, Mazure afirmó que “lo importante es soñar y que los sueños después se cumplan. Todos ustedes están aportando a la cultura nacional”
Por su parte, Lorena Pokoik hizo hincapié en la idea de “aprendizaje, esfuerzo, trabajo en equipo” y destacó la labor del Ministerio de Trabajo “que hace diez años que entiende sobre la defensa del trabajo y la inclusión social de los jóvenes”
“Estamos apropiándonos de esta nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, y así tener la posibilidad de contar nuestra propia realidad”, concluyó Pokoik.
Los cuatro proyectos de Entrenamiento para el Trabajo que formuló la Mutual Homero Manzi se llevaron a cabo dos en la Villa 31 y dos en la Sede de la Mutual, asistidos en su desarrollo y financiados por las carteras de Trabajo y Seguridad.
El Ministerio de Trabajo indicó que "los jóvenes, en primera instancia, fueron formados estableciendo pautas de trabajo en grupo, adquirieron habilidades básicas para operar mezcladoras de audio, equipos de captura de sonido, equipos de edición y post producción de sonido, operación de cámaras de video y televisión, equipos de iluminación, islas de edición de imagen y sonido".
"En segunda instancia se estimuló el desarrollo de capacidades creativas y su integración en equipos  de trabajo sustentables en el terreno de la realización y producción radial y televisiva, con criterios de responsabilidad y solidaridad", detalló la cartera laboral en un comunicado.
COMENTARIOS
síganos en Facebook