“Cuando se trabaja desde el territorio, las cosas cambian”, aseguró la ministra, al tiempo que explicó que “las necesidades son las prioridades que deciden las mesas de gestión que están en cada Centro Integrador Comunitario”, de los cuales ya hay más de 750 en todo el país.
La funcionaria también definió la gestión que lleva a cabo, al decir: “Somos militantes que trabajamos de manera transversal e integral”.
En el acto estuvieron presentes las comunas de Adolfo González Chávez, Azul, Balcarce, Bolívar, Chacabuco, Florentino Ameghino, General Lamadrid, General Pinto, Lezama, Pehuajó, Pila, Punta Indio, San Antonio de Areco, Tandil y Tres Lomas.
La cartera social entregó órdenes de pago para la construcción y refuncionalización de Centros Integradores Comunitarios, el fortalecimiento de talleres y emprendimientos cooperativos y pensiones no contributivas a la vejez, invalidez y madres de 7 o más hijos.