Lun 15.sep.2025 10:40 hs.

Buenos Aires
T: 17.6°C  H: 68%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE SALUD

Bustos Villar participa del 52º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud

 El viceministro de Salud participa en Washington del Consejo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el que autoridades de todo el continente debatirán sobre los principales desafíos que enfrenta la región y discutirán un plan de acción para reducir las enfermedades no transmisibles.

01.10.2013 01:38 |  Noticias DiaxDia  | 

Bustos Villar efectuará una presentación sobre el abordaje de las problemáticas sanitarias que lleva a cabo el Ministerio de Salud a través de la Autoridad Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), en una región que abarca parte de la Ciudad de Buenos Aires y 14 municipios del conurbano bonaerense y que es la más urbanizada e industrializada del país, donde residen unas 8 millones de personas.

Otro de los objetivos de la reunión, que concluirá el próximo viernes, es establecer las políticas y prioridades para la cooperación técnica de la OPS en sus países miembros. Entre los temas a analizar también figuran la protección social en salud y la meta de alcanzar la cobertura sanitaria universal, así como los recursos humanos y el uso de evidencia científica para el diseño de políticas en inmunización.

La ceremonia de apertura de las deliberaciones fue encabezada esta por la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan; la directora de la OPS, Carissa Etienne; el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza; el ministro de salud de Panamá y presidente saliente del Consejo Directivo de la OPS, Javier Díaz; el director de Asuntos Globales de los Estados Unidos, Nils Daulaire, y el gerente interino del Sector Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Héctor Salazar-Sánchez.

Durante el encuentro Etienne, quien asumió al frente de la OPS en febrero pasado, presentará el informe anual de la organización con los logros en materia de salud de los 35 países miembros apoyados a través de la cooperación técnica durante 2012 y 2013.
COMENTARIOS
síganos en Facebook