Lun 15.sep.2025 10:24 hs.

Buenos Aires
T: 17.6°C  H: 68%

ministerios-y-otros  |  MINISTERIO DE SALUD

Salud celebró el día de los adultos mayores con distinción a Silvio Marzolini y Amadeo Carrizo

 El Ministerio de Salud reconoció a los ídolos de Boca y River en el contexto de la celebración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores. Los ex futbolistas brindaron un mensaje de confraternidad deportiva y destacaron la importancia de la actividad física para llevar una vida saludable.
 

02.10.2013 07:36 |  Noticias DiaxDia  | 

Durante el acto, organizado por el Programa Nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores de la cartera sanitaria y que fue encabezado por el viceministro de Salud, Gabriel Yedlin, también fueron distinguidas otras personalidades que son ejemplo de una vida adulta activa, como el actor Max Berliner y  la profesora Silvia Gascón.
 
“En representación del ministro de Salud, Juan Manzur, vengo a saludarlos y a agradecerles por formar parte de este proyecto de construcción social”, expresó Yedlin en la apertura del encuentro, y subrayó que “ésta es una gran oportunidad de poner en la agenda sanitaria al envejecimiento activo”. 
 
También participó del encuento, que se realizó en la sede de la Confederación Farmacéutica Argentina, el director de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles, Sebastián Laspiur.
 
La responsable del Programa Nacional de Envejecimiento Activo y Salud para los Adultos Mayores, Claudia Jaroslavsky, afirmó que “el mundo se enfrenta al mayor envejecimiento poblacional de la historia y Argentina no es la excepción”, y luego detalló las acciones de promoción de la salud y prevención que implementa la cartera sanitaria “para el bienestar físico, psíquico y social de nuestros adultos mayores”.
 
Al recibir un reconocimiento por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, Carrizo y Marzolini contaron anécdotas de sus épocas de futbolistas y coincidieron en que “antes se jugaba fuerte pero con lealtad”, mientras que en la actualidad “los intereses económicos están por encima del amor a la camiseta y las barras bravas hacen un negocio vinculado a la violencia”.
 
“Me retiré del fútbol a los 44 años, pocos llegaron a esa edad. El secreto fue haber tenido una gran disciplina y hacer una vida muy sana, nada de salidas nocturnas”, manifestó Carrizo, quien reconoció que “ahora disfruto más, me doy gustos, pero todo gracias a lo que me cuidé cuando era joven”. El ex deportista nació en 1926 en la provincia de Santa Fe y jugó al fútbol entre 1940 y 1960. Innovador en el puesto de arquero, jugó para el Club Atlético River Plate, el Millonarios de Bogotá y la selección argentina.
 
Por su parte, Marzolini, quien nació en Buenos Aires en 1940 y fue ídolo de Boca Juniors, aseguró que “más allá de que es importante mantenerse bien físicamente y hacer deporte, lo principal es ser buena persona”. Además de futbolista, Marzolini fue entrenador (dirigió al Boca campeón de 1981 con Diego Maradona), se dedicó al periodismo deportivo y se desempeñó como asesor de la Secretaría de Deporte de la Nación. Está considerado como el mejor lateral izquierdo en la historia del fútbol argentino y fue elegido en la Copa del Mundo de 1966 como el mejor lateral izquierdo del certamen.
 
“A medida que los años pasan, la vida va cambiando. Uno va dejando de hacer algunas cosas, pero también se llena de otras”, manifestó a su vez Gascón, distinguida por su trayectoria en el ámbito de la tercera edad. 
 
La profesora es magíster en Gestión de Sistemas de Bienestar Social de la Universidad de Alcalá (España) y directora de la Maestría en Gestión de Servicios de Gerontología  de la Universidad ISALUD. Además fue subsecretaria de Tercera Edad de la Nación y secretaria de Desarrollo Humano y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. 
COMENTARIOS
síganos en Facebook