La cartera que preside Hernán Lorenzino informó que en agosto se registró un superávit fiscal de $ 912,5 millones, cifra que es $ 135 millones superior al de igual mes de 2012. En los primeros ocho meses del año acumula un saldo de $ 6.443 millones.
El crecimiento de los recursos se debió principalmente a la mayor recaudación en las Contribuciones a la Seguridad Social (+29%) y a los Ingresos Tributarios, cuya expansión estuvo explicada por el buen desempeño de los dos principales impuestos asociados al nivel de actividad doméstica: IVA (+32,1%) y Ganancias (+27,9%).
A su vez, el incremento del gasto primario se mantuvo en niveles elevados (+33,3%). Las Prestaciones de la Seguridad Social subieron 29,1%, impulsadas por el ajuste bianual establecido por la Ley de movilidad jubilatoria; y las Transferencias Corrientes al Sector Privado se expandieron 30,1% debido a la mayor inversión en programas de carácter social y a los aumentos, nuevos rangos y topes en las Asignaciones Familiares (incluyendo la Asignación Universal por Hijo).
Los gastos de capital se expandieron 54,7%, principalmente por las erogaciones en Inversión Real Directa llevadas a cabo por la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. y por las Transferencias de Capital, que registraron un alza de 81,1 por ciento.
Dentro de estas últimas, se destacaron tanto las destinadas al ámbito provincial para la realización de obras de infraestructura social y económica, a través del Fondo Federal Solidario, como aquellas que tienen como destino al sector privado, donde una participación elevada fue canalizada hacia la infraestructura energética y del transporte ferroviario.