Al comienzo del acto, Rossi afirmó: “Celebramos que liceístas y estudiantes secundarios hayan tenido la posibilidad de abrir un canal amplio de comunicación con una mirada integral del otro y de la Nación ”. Y agregó: “Esperamos que guarden esta experiencia por siempre”.
“Esta travesía tiene un significado especial ya que después de superar el conflicto con Ghana, La Fragata Libertad retomó su función formativa y cultural”, destacó el ministro Rossi al darles la bienvenida en la Dársena Norte de esta cuidad.
Asimismo, Rossi expresó: “Este es un ejemplo de que la patria es el otro, acá lo que estamos haciendo en reconocernos en el otro, los estudiantes secundarios de diferentes provincias con los jóvenes liceístas”. Y finalizó: “Estamos dando así un paso más en el camino de integración entre la esfera militar y civil, un objetivo que nos propusimos desde principio de esta gestión”.
El contingente, compuesto por el grupo de 35 estudiantes de quinto año y alumnos del Liceo Naval Alte. Brown, zarpó en la "Fragata Libertad" el viernes pasado desde la Base Naval Puerto Belgrano y arribó en el Apostadero Naval -Dársena Norte.
Durante la estadía los alumnos conocieron las actividades y la vida a bordo, y participaron de distintas faenas marineras. Además se interiorizaron de las actividades académicas que los guardiamarinas realizan durante los viajes de instrucción.
Durante el acto, uno de los liceístas dijo que “fue increíble tener la oportunidad de compartir esta travesía en la fragata”. Por su parte, una de las estudiantes agradeció la atención brindada por parte del personal militar. “Estoy eternamente agradecida por haber integrado esta tripulación”.
El programa “El mar nos une” tiene como objetivos compartir la experiencia de una navegación, las costumbres marineras, permitir el intercambio de vivencias personales y el conocimiento de los diferentes usos y costumbres de cada una de las 24 provincias.