Lun 15.sep.2025 10:22 hs.

Buenos Aires
T: 17.6°C  H: 68%

ministerios-y-otros  | MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Más de mil alumnos de todo el país participaron en la feria de ciencias en Paraná

 El Ministro de Educación, Alberto Sileoni, junto al vicegobernador de la provincia de Entre Ríos, José Orlando Cáceres inauguraron  la 1 Fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2013. Esta primera instancia de la Feria se extenderá hasta el próximo sábado.
 

02.10.2013 07:41 |  Noticias DiaxDia  | 

Durante la inauguración, Cáceres destacó: “Estamos orgullosos de que esta ciudad haya sido designada para la primera fase de esta feria de ciencias”. Y continuó: “En esta jornada nos encontramos con la creatividad de los trabajos presentados por los alumnos y educadores de todo el país, en un contexto propicio educativo que se ha ido generando a lo largo de estos años”.
Por su parte, Sileoni señaló: “El lema de esta feria -enseñar a aprender- sintetiza el espíritu de este encuentro federal, un docente que no aprende junto a sus alumnos tiene que replantearse su destino como educador”. Y dijo que “Celebramos esta feria para todas la modalidades educativas: primaria, artística, especial, adultos y alumnos privados de su libertad, es una feria federal, una construcción colectiva en pos de tener una mejor educación y por ende una mejor sociedad”.
“Estas ferias sirven para despertar en los alumnos vocaciones científicas que dan cuenta de la extraordinaria potencia de la educación argentina”, finalizó el ministro.
En la ceremonia, Sileoni estuvo acompañado por el Secretario de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Educación de la Nación, Pablo Urquiza; la intendenta de Paraná, Blanca Osuna, el coordinador del Programa de Feria de Ciencias de la cartera educativa nacional, Horacio Tignanelli; y la presidenta del Consejo General de Educación provincial, Graciela Bar;
Esta primera instancia de la Feria, que dejó inaugurada el Ministro, se extenderá hasta el próximo sábado 5 de octubre en el predio del Parque Escolar de Paraná, y estará dedicada a los niveles Inicial y Primario.
Durante el encuentro, alumnos y docentes de distintos rincones del país expondrán los trabajos realizados en jardines –que por primera vez incorporarán a las salas de 4 años- y escuelas primarias de todas las modalidades educativas. Además se realizará la muestra de trabajos temáticos sobre “Ciencia y Democracia” y se presentarán las producciones realizadas en los Centros de Actividades Infantiles (CAI).
En tanto, la segunda Fase de la Feria tendrá lugar en la ciudad mendocina de Guaymallén, entre el 5 y 9 de noviembre próximo. En ella se exhibirán los trabajos correspondientes a todas las modalidades del nivel Secundario. Un jurado integrado por personalidades del mundo científico, tecnológico y artístico, seleccionará a las producciones que representarán al país en las Ferias Internacionales del 2014.
Finalmente, entre el 26 y 29 de noviembre próximo tendrá lugar la tercera instancia de la Feria, en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, que convocará a estudiantes y profesores de la Educación Superior.
La Feria es una actividad que organiza el Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa Nacional de Ferias de Ciencia y Tecnología. Durante su desarrollo los niños, jóvenes y adultos de todo el país, que resultaron distinguidos en instancias provinciales, presentan sus proyectos escolares de artes, ciencias y tecnología al público en general y a los especialistas evaluadores que luego reconocen a los más destacados.
COMENTARIOS
síganos en Facebook